
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania

Las ganancias de Ford en el 4°T, golpeadas por problemas con la cadena de suministro
La gigante automotriz Ford reportó este jueves ganancias en el cuarto trimestre menores de lo esperado, en medio de problemas con la cadena de suministros, aunque el aumento de los precios de los vehículos impulsó los resultados en Estados Unidos.
La ganancia de Ford se tradujo en 12.300 millones de dólares en el cuarto trimestre. Esta cifra recibió un gran impulso de una ganancia contable de 8.200 millones de dólares por la inversión de la compañía en el fabricante de vehículos eléctricos Rivian.
Aunque excluyendo las partidas extraordinarias, las ganancias por acción decepcionaron a los analistas.
Los ingresos aumentaron en 5% hasta 37.700 millones de dólares, un 4,7% más que los niveles del año pasado.
El fabricante de autos proyectó que las ganancias operativas de 2022 se ubicarán entre 11.500 millones y 12.500 millones de dólares, un incremento de 15 a 25% con respecto a 2021.
Ejecutivos del fabricante de automóviles estadounidense destacaron que algunos de los proveedores de la compañía habían sido incapaces de entregar artículos debido a los brotes de ómicron, la contagiosa variante del coronavirus.
Los márgenes de ganancia en el cuarto trimestre de 2021 también estuvieron afectados por los altos costos de los productos básicos, así como gastos elevados ligados al combustible y el transporte, según los ejecutivos.
Ford, que además se ha visto forzado a reducir su producción ante una escasez de semiconductores en toda la industria, ha manejado la situación dirigiendo su producción hacia sus vehículos más rentables.
Esta estrategia impulsó a las ventas en América del Norte, donde la compañía reportó mayores ingresos y ganancias operativas.
"Nuestro equipo hizo un trabajo fantástico trabajando con aliados para maximizar la disponibilidad de los componentes", indicó el director financiero, John Lawler. "Asignamos esos volúmenes hacia los nuevos vehículos en demanda", acotó.
Asimismo, Ford pronosticó un incremento de 10 al 15% en su producción al por mayor, implicando una mejora en el panorama de la cadena de suministro, aunque señaló "una variabilidad continua en suministros de componentes clave".
Las acciones de Ford cayeron 3,8%, hasta 19,13 dólares, en las operaciones posteriores al cierre bursátil en Nueva York.
M.White--AT