
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses

Jens Stoltenberg dirigirá el Banco de Noruega tras dejar las riendas de la OTAN
Jens Stoltenberg se convertirá en presidente del Banco de Noruega a finales de este año, una vez que culmine su mandato en la OTAN, una decisión anunciada este viernes por el gobierno en Oslo que ya plantea dudas sobre la independencia de la institución financiera.
Este nombramiento se produce en un contexto de tensión entre Occidente y Rusia por la crisis ucraniana, pero el jefe de la OTAN indicó que asumirá sus funciones a principios de diciembre.
"Hasta que finalice mi mandato en la OTAN el 1 de octubre, voy a usar todas mis fuerzas y toda mi atención en la dirección de la Alianza", declaró en una videoconferencia el alto cargo.
"Esto es absolutamente necesario en un momento en el cual Europa y América del Norte deben permanecer unidas", agregó.
El economista, que se presentó como candidato a petición del ministerio de Finanzas de Noruega, agradeció al gobierno por su confianza.
El ministro noruego de Fianzas, Trygve Slagsvold Vedum, destacó en un comunicado la formación en economía de Stoltenberg, su comprensión de la sociedad y su experiencia en gestión.
"Me he empeñado en encontrar el mejor gobernador del Banco Central para Noruega y estoy convencido de que Jens Stoltenberg es esa persona", declaró.
El jefe de la OTAN se impuso a Ida Wolden Bache, considerada como su principal rival y que actualmente ejerce como vicepresidenta del emisor noruego.
Este proceso ha sido polémico en Noruega, por los posibles vínculos entre el futuro jefe del banco central y la coalición gobernante, dominada por el Partido Laborista.
Stoltenberg, que fue primer ministro hasta 2013, dirigió el Partido entre 2002 y 2014, cuando decidió partir a Bruselas para dirigir la OTAN.
El actual líder del partido es Jonas Gahr Støre, quien fue el protegido de Stoltenberg y que se apartó del proceso para evitar cualquier acusación de conflicto de intereses.
- Revuelo -
En el Parlamento, la mayoría de los grupos políticos, incluyendo algunos cercanos al poder, expresaron su hostilidad al nombramiento de Stoltenberg, esgrimiendo que podría lastrar la independencia del banco central o al menos erosionar la percepción sobre la autonomía del emisor.
"No es el nombramiento más astuto visto el enorme revuelo causado por su candidatura y las interrogantes sobre la independencia del banco central", reaccionó Kari Elisabeth Kaski, encargada de economía del partido Izquierda Socialista, aliado en ocasiones del gobierno, en declaraciones citadas por la agencia NTB.
Varios políticos también expresaron que pedirían cuentas al gobierno sobre las informaciones publicadas por los medios sobre encuentros entre bastidores previos al nombramiento.
Un sondeo publicado en enero por la cadena TV2 reveló que dos tercios de los interrogados (66,8%) preferían la designación de Wolden Bache a la cabeza del banco central y que sólo un 25,7% estaba a favor del nombramiento de Stoltenberg, que sin embargo, es muy popular en el país.
Cerca del 43% de los encuestados afirmaron no tener confianza en el proceso de designación.
Stoltenberg reemplazará al actual gobernador del Banco Central, Øystein Olsen, que se jubila a los 70 años.
El Banco Central de Noruega está encargado de la política monetaria pero también de la gestión del enorme fondo soberano que tiene el país, que es el más grande del mundo.
R.Chavez--AT