
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

El voto erróneo de un diputado desata una tormenta en España
El error en el voto de un diputado conservador hasta ahora desconocido, que sirvió para que el gobierno de izquierda español aprobase su proyecto estrella de reforma laboral, llevó a la oposición a denunciar un abuso y a amenazar con ir a la justicia.
El Partido Popular tildó este viernes en Twitter de "cacicada" la decisión de no contabilizar el voto telemático del diputado Alberto Casero como negativo, lo que permitió que la reforma del mercado de trabajo se aprobase la víspera con 175 votos a favor y 174 en contra.
Casero, que estaba enfermo y por ello solicitó votar a distancia, insistió, en un escrito remitido a la presidencia del Congreso y reproducido por el diario El País, que votó "no", pero que "el certificado emitido por la Cámara (...) aparecía como que mi voto era 'sí'".
Por ello, acudió en persona a la sesión para denunciar el error y pedir votar en persona, pero sin éxito.
Sin embargo, el diario El Periódico informó de que, durante la sesión, Casero votó hasta tres veces de modo diferente a lo que exigía su partido.
- Ajetreo en el Congreso -
No fue el único hecho llamativo de una sesión empantanada que contó también con la "traición" aparente de dos diputados regionalistas navarros que acabaron votando contra la reforma.
Además, la presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, se equivocó al anunciar la derrota del decreto ley, propiciando escenas de alborozo entre la oposición, que se trasladaron a la bancada del gobierno en cuanto rectificó.
Casero, un diputado por Cáceres (suroeste) de 43 años, licenciado en Derecho, fue alcalde de la localidad extremeña de Trujillo y pasó de desconocido del gran público a blanco de burlas en las redes sociales, donde se le encumbraba irónicamente como nuevo héroe de la izquierda.
El PP pasó de secundar el jueves la tesis del error informático a afirmar, este viernes, que en cualquier caso debería haberse permitido enmendar lo que a todas luces era un error.
"La presidenta del Congreso fue informada antes del inicio de la votación de que un diputado quería ejercer su derecho, su voluntad de voto, presencialmente, porque había habido un problema con el sistema de voto telemático", explicó este viernes el líder del PP, Pablo Casado, en una declaración.
"El reglamento del Congreso dice claramente que la Mesa", el órgano rector del Parlamento, "se tiene que reunir para decidir que ocurre en esa situación que otras veces se ha resuelto anulando ya el voto emitido", y eso no ocurrió, continuó Casado.
El líder de la oposición estimó que Batet "podría estar prevaricando" y avisó de que irían "al Tribunal Constitucional en amparo para que no se pisoteen los derechos".
- Maniobra "trumpista" del PP -
"Esta es una sobreactuación del Partido Popular", replicó en conferencia de prensa la diputada socialista y vicesecretaria general del PSOE Adriana Lastra, aconsejando a los conservadores "que enseñen a sus diputados a votar telemáticamente".
"Nunca se ha producido un fallo técnico en las votaciones telemáticas, jamás", sentenció Lastra, denunciando lo que consideró una maniobra "trumpista" del PP para degradar las instituciones.
Lastra aludía a las denuncias de fraude en las elecciones estadounidenses de 2020 del expresidente Donald Trump, que no prosperaron.
Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, estimó que apenas hay posibilidades de que se repita la votación o de que la justicia intervenga.
El diputado "tendría que poder demostrar que realmente hubo un error en el funcionamiento del sistema y eso parece que es imposible. Es un sistema que se ha usado centenares de veces por la pandemia" sin problemas, aseguró Pérez Royo en la televisión la Sexta.
En cambio, Eduardo Virgala, catedrático de Derecho Constitucional jubilado, estimó en Twitter que "en derecho parlamentario, si un diputado quiere expresar su voluntad verdadera antes de la votación definitiva presencial, aquella expresión debe prevalecer".
J.Gomez--AT