
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN
-
Zelenski afirma que Ucrania capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'
-
Flick y Kovac vuelven a cruzar sus caminos, esta vez como rivales en Champions
-
París declara ciudadano de honor al alcalde detenido de Estambul
-
La Corte Suprema de Israel examina la legalidad de la destitución del jefe del Shin Bet
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Un volcán en Filipinas lanza una enorme columna de ceniza al aire
-
El rey Carlos III y su esposa Camila fotografiados frente al Coliseo de Roma
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Renuncia un juez de la Corte Suprema argentina designado por decreto por Milei
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos
-
Al menos tres muertos por bombardeos israelíes en Líbano, reporta un ministerio
-
La policía alemana descubre cebras, buitres y monos al detener una camioneta
-
Irán afirma que se puede llegar a un acuerdo nuclear si Estados Unidos muestra buena voluntad
-
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
-
El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida
-
Finlandia y Suecia abogan por aplicar el acuerdo UE-Mercosur ante los aranceles de Trump
-
Unos 600.000 serbios piden a la ONU que investigue el uso de un arma sonora contra manifestantes
-
Ecuador elige entre Daniel Noboa y Luisa González en un reñido balotaje
-
La voz y la movilidad del papa en convalecencia están mejorando
-
Colapsa el techo de una discoteca en Dominicana y deja al menos 15 muertos
-
La minería ilegal en tierras indígenas cayó en Brasil bajo Lula, según Greenpeace
-
Taiwán acusa a China de usar la IA para generar "mensajes controvertidos" en su contra
-
El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico

Un puñado de residentes regresan al último pueblo desierto de Fukushima
Cinco exresidentes de la última localidad despoblada cerca de la accidentada planta nuclear japonesa de Fukushima volvieron el jueves a vivir en el sitio por primera vez desde el desastre de 2011.
Imágenes de televisión mostraron a los retornados inspeccionando los edificios de Futaba y uno de ellos probó el funcionamiento del tubo de agua frente a su casa.
"¡Está saliendo! Es la primera vez en 10 años y 11 meses que sale agua", exclamó.
Tras una extensa campaña de descontaminación, varias zonas alrededor de la planta en el noreste de Japón fueron declaradas seguras, luego de que un enorme terremoto y tsunami provocaron un derrame nuclear.
Futaba, cuya población de unos 5.600 habitantes debió huir por temor a la radiación, era el único municipio aun desierto en la región de Fukushima.
Las restricciones fueron levantadas en una pequeña parte de la localidad en marzo de 2020, y el gobierno abrirá otras zonas en los próximos meses.
Un funcionario local dijo a AFP que cinco personas de cuatro casas regresaron a vivir en Futaba a modo de prueba, de un grupo de 15 personas que se postularon al plan para repoblar la localidad de forma permanente.
El grupo había ido previamente a Futuba pero el jueves fue la primera vez que lo hicieron con la intención de pernoctar.
Podrán vivir en sus casas a modo de prueba al menos hasta junio, cuando se abran otras áreas y su residencia sea permanente, explicó el funcionario.
El plan "busca asegurar que los residentes puedan vivir sin problemas, por ejemplo, revisando que las alcantarillas funcionen bien y que haya instalaciones para sostener la vida cotidiana", indicó a AFP un funcionario de apoyo a los residentes de Fukushima.
Más de 18.400 personas murieron o desaparecieron luego del terremoto de magnitud 9, seguido de un tsunami el 11 de marzo de 2011, que causaron el desastre nuclear en la planta Fukushima Daiichi.
Algunos pobladores evacuados no han querido regresar pese a la descontaminación, temerosos de que quede algo de radiación o porque se instalaron en otros sitios.
D.Lopez--AT