
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
Sheinbaum agradece la "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de los aranceles recíprocos
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump
-
Maradona "a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos, dijo una de sus hermanas
-
Piastri (McLaren) se impone en los segundos ensayos libres del GP de Japón
-
Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer

Macron visita Nueva Orleans, otrora ciudad francesa, y se reúne con Elon Musk
El presidente Emmanuel Macron llegó este viernes a Nueva Orleans, una ciudad que fue francesa antes de que Napoleón Bonaparte se la vendiera a los estadounidenses en 1803, para celebrar la francofonía y donde además se reunió con Elon Musk, conluyendo así su visita de Estado de tres días a Estados Unidos.
Al día siguiente de una recepción fastuosa en la Casa Blanca que selló la "amistad" del presidente francés con su homólogo estadounidense, Joe Biden, Macron aterrizó en Luisiana, en el sureste del país, donde tenía previsto estar menos de 24 horas.
Después de una acogida al son del jazz en la pista del aeropuerto, el presidente francés y su esposa Brigitte disfrutaron de un paseo por las callejuelas del histórico y muy animado centro de la ciudad de Nueva Orleans.
Macron, en mangas de camisa, fue recibido con un "Bienvenue Monsieur" (Bienvenido señor). Él y la primera dama posaron con niños pequeños en los brazos.
En una rueda de prensa improvisada, saludó "una tierra de criollización", donde anunció el plan "Francés para todos" (French for All) para promover la enseñanza del francés en Estados Unidos, desde el Museo de Arte de Nueva Orleans.
Para hacer del francés "una lengua de oportunidades culturales y económicas" y para que su uso sea menos "elitista", el programa pretende "ampliar y desarrollar" la enseñanza de la lengua de Molière "desde el jardín de infancia hasta la enseñanza superior", dijo el presidente francés.
Antes de despegar de Washington el viernes por la mañana, Macron participó en un desayuno con representantes de empresas digitales durante el cual, según el Elíseo, recordó "todos los esfuerzos" realizados desde su primer mandato de cinco años para "convertir a Francia, el país europeo líder en tecnología".
Después, siguiendo los pasos del general Charles de Gaulle en 1960, puso rumbo a Nueva Orleans, afectada por el huracán Katrina que causó más de 1.800 muertos y destrozos por valor de miles de millones de dólares en 2005.
La ministra de Relaciones Exteriores, Catherine Colonna, y el gobernador de Luisiana, John Edwards, también firmarán un acuerdo sobre transición energética en este estado rico en gas y petróleo.
- Encuentro sorpresa -
En un encuentro no anunciado previamente por el Elíseo, Macron se reunió durante una hora con Elon Musk, el hombre más rico del mundo y dueño de Tesla, SpaceX y ahora de Twitter, red social donde ha limitado la moderación y recortado miles de puestos de trabajo.
"Tuvimos una discusión clara y franca", tuiteó el mandatario francés.
"Políticas de usuario transparentes, refuerzo significativo de la moderación del contenido y protección de la libertad de expresión: Twitter debe hacer esfuerzos para cumplir con las regulaciones europeas", agregó en la misma plataforma.
En una serie de tuits Macron también dijo que abordó con el fundador de Tesla "futuros proyectos industriales verdes, como la producción de vehículos eléctricos y baterías", sin dar otros detalles.
Mientras, Musk se declaró impaciente sobre la posibilidad de "proyectos excitantes en Francia".
- Cuna del jazz -
Acompañado por el director de cine Claude Lelouch y el bailarín y coreógrafo Benjamin Millepied, Macron también iba a reunirse con actores de la vida cultural de esta ciudad, cuna del jazz, al día siguiente de una cena de gala en la Casa Blanca amenizada por el pianista Jon Batiste, procedente de una familia de músicos de Nueva Orleans.
El jueves Macron y Biden exhibieron su buena sintonía y cerraron filas para buscar una salida a la guerra en Ucrania, además de comprometerse a mitigar sus discrepancias en torno a un plan de fomento industrial estadounidense que París considera perjudicial para sus empresas porque concede subsidios masivos a los productos fabricados en Estados Unidos.
Sobre las "exenciones" que exige a Estados Unidos para las industrias europeas, Macron declaró: "A principios del próximo año", en el primer trimestre de 2023, "tenemos que haber resuelto este tema".
M.Robinson--AT