
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria

Trump arremete en un evento de campaña en Iowa contra el sistema educativo en EEUU
El expresidente Donald Trump arremetió este lunes contra el sistema educativo de Estados Unidos y calificó la enseñanza escolar actual como "una locura", al tiempo que prometió devolver el "sentido común" a las aulas como parte de su plataforma de campaña presidencial "Estados Unidos primero".
Hablando ante sus potenciales votantes en el estado de Iowa, Trump se refirió a lo que los republicanos consideran como la imposición de una ideología "progresista" ("woke", en inglés) en la enseñanza escolar, un tema cultural cada vez más álgido en Estados Unidos.
"Tenemos que volver al sentido común, y eso significa leer, escribir, la aritmética", dijo Trump a los asistentes en Davenport, en respuesta a una pregunta del público sobre el supuesto de que las escuelas se están convirtiendo en "campos de adoctrinamiento enfocados en sexualizar a nuestros niños".
"Lo que están enseñando en las escuelas hoy es una locura", dijo el republicano de 76 años, quien aspira a un segundo mandato tras perder la elección presidencial en 2020.
Trump había anticipado parte de su programa educativo en enero, pidiendo el recorte de fondos federales para programas que enseñan a los niños "teoría crítica de la raza, ideología de género o contenido inapropiado de carácter racial sexual o político".
Este lunes en la noche, también defendió el derecho de los padres a elegir su escuela, a elegir a los rectores y a la existencia de un control estatal -en lugar de federal- sobre los planes de estudios.
Además, se sostuvo en su promesa de "mantener a los hombres fuera de los deportes de mujeres", en referencia a los esfuerzos desplegados por los republicanos por prohibir a las mujeres y niñas transgénero participar en deportes por equipo que coincidan con su identidad de género.
El portavoz del Comité Nacional Demócrata, Rhyan Lake, ha denunciado el esfuerzo del multimillonario republicano por estrangular a la educación pública mientras impulsa millones de dólares hacia las colegios privados.
Un sondeo de Des Moines Register/Mediacom Iowa publicado el viernes mostraba que Trump todavía mantiene una significativa influencia en Iowa, pese a que su índice de favorabilidad entre quienes se autoidentifican como republicanos ha caído del 91% en septiembre de 2021 hasta el 80% actual.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien se perfila como el principal rival de Trump para obtener el aval republicano, se ubicó con 74% de opinión favorable. El porcentaje de republicanos que dijeron que "definitivamente votarían" por Trump si fuera el nominado republicano también cayó desde 69% en junio de 2021 hasta 47% ahora.
F.Wilson--AT