
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta

El Princesa de Asturias premia la lucha de Mary's Meals contra el hambre infantil
La oenegé británica Mary's Meals fue distinguida este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia por su lucha contra el hambre en las escuelas, anunció el jurado de este galardón español.
"Mary’s Meals proporciona cada día alimentación a más de dos millones de niños en zonas de crisis alimentaria en tres continentes y estimula al mismo tiempo su escolarización", destacó el jurado en el acta de concesión del galardón, que se entrega en octubre en Oviedo (Asturias, noroeste).
Instituidos en 1981, los Premios Princesa de Asturias, que llevan como nombre el título de la heredera a la Corona Española, Leonor de Borbón, están dotados con 50.000 euros (unos 55.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Mary's Meals es una organización sin ánimo de lucro con sede en Escocia, cuyo principal objetivo es suministrar una comida diaria a niños en edad escolar en su centro educativo, en dieciocho de los países más pobres del mundo, según el jurado.
En un comunicado transmitido por la Fundación Princesa de Asturias, el fundador de esta oenegé, Magnus MacFarlane-Barrow, dedicó el galardón a "los miles de personas que viven en la pobreza, que ofrecen cada día su tiempo como regalo para cocinar y servir a los niños hambrientos de sus comunidades".
- Más de 2,4 millones de niños beneficiarios -
Fundada en 2002 por MacFarlane-Barrow, los orígenes de Mary's Meals se remontan a 1992, cuando la guerra de Bosnia llevó a este activista y a su hermano a ayudar a la gente afectada por el conflicto, para lo cual organizaron una campaña de recogida de ayuda que llevaron personalmente a Bosnia.
Las donaciones seguían llegando y Magnus decidió fundar la organización benéfica Scottish International Relief (SIR).
Pocos años más tarde, en 2002, una campaña de lucha contra la hambruna en Malaui llevó a MacFarlane-Barrow a reorientar la misión de la organización con el objetivo de proporcionar una comida diaria en la escuela a los niños con hambruna crónica, y a refundar la entidad bajo su denominación actual: Mary's Meals.
"Cada día del calendario escolar, Mary's Meals proporciona una comida de calidad a muchos de los niños más desfavorecidos del mundo. En estos momentos el impacto de su ayuda alcanza a 2.429.182 niños cada día lectivo en los países en los que la ONG desarrolla su trabajo", explicó el jurado.
Actualmente, Mary's Meals está presente en Kenia, Liberia, Sudán del Sur, Tailandia, Zambia, Zimbabue, Siria, Yemen, Níger, Etiopía, Líbano, Benín, Birmania, Ecuador, Haití, India, Madagascar y Malaui.
- Meryl Streep, Murakami...-
Mary's Meals se une a una lista de ganadores del premio a la Concordia que incluye a las organizaciones caritativas Médicos Sin Fronteras y Caritas Española, la política colombiana Ingrid Betancourt, el astrofísico británico Stephen Hawking, o la Unión Europea, entre otros.
El de Concordia es el último de los ocho galardones de la edición 2023 de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
Entre los galardonados este año están la actriz estadounidense Meryl Streep (Artes), el filósofo italiano Nuccio Ordine (Humanidades), que no podrá recibirlo porque falleció el sábado a los 64 años, o la historiadora francesa Hélène Carrère d'Encausse (Ciencias Sociales).
El de Deportes fue para el atleta keniano Eliud Kipchoge y el de las Letras para el escritor japonés Haruki Murakami.
Los galardones son entregados por los reyes Felipe y Letizia y sus hijas, en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
O.Brown--AT