
-
China lanza ejercicios militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
Ladrones de EEUU que alardeaban en Instagram terminan presos en California
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
-
Irán "no tendrá otra opción" que dotarse del arma nuclear en caso de ataque, alerta Teherán
-
La Casa Blanca evalúa tomar el control sobre quién se sienta en su sala de prensa
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU

Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
La policía de Suecia dijo el miércoles que existen muchos indicios de que el autor de la peor matanza de su historia se suicidó después de matar a diez personas en un centro educativo para adultos.
El ataque a mano armado del martes conmocionó este reino escandinavo, donde las banderas ondeaban a media asta este miércoles y en el aire flotaban numerosas preguntas por responder.
Si bien la violencia ligada al narcotráfico y el crimen organizado deja una decena de muertos anuales en este país miembro de la OTAN y la UE, esta no suele llegar a los centros educativos, que acostumbran a tener las puertas abiertas de par en par.
El rey Carlos XVI Gustavo y su esposa Silvia y el primer ministro Ulf Kristersson acudirán este miércoles a Örebro, la ciudad unos 200 kilómetros al oeste de Estocolmo donde ocurrió la matanza.
En el centro educativo para adultos Campus Risbergska, un hombre armado asesinó a diez personas y murió después, según el último balance de la policía municipal.
"Numerosos elementos van en la dirección" de un suicidio, como el hecho de que ya estuviera muerto cuando los agentes lo encontraron durante la inspección del lugar, explicó el comandante de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, en una comparecencia de prensa.
El autor no era conocido por la policía, que intenta encontrar el móvil del crimen. Por ahora no hay indicios de "motivos ideológicos", afirmó este mando policial.
"No puedo decir más del supuesto autor, más allá de que obviamente tenía una motivación y tenía acceso a armas de fuego", señaló el jefe de área policial, Lars Wiren, a la AFP.
"Cuando los primeros agentes entraron al edificio se dispararon tiros, probablemente a la policía, pero nadie de nuestro cuerpo está herido", agregó.
La policía explicó que todavía no se han identificado a todas las víctimas y no ha revelado información sobre ellas.
Las autoridades regionales señalaron que seis personas están hospitalizadas. Tres mujeres y dos hombres pasaron por quirófono por heridas de bala y se encuentran en condición "grave pero estable".
Otra mujer fue tratada por heridas leves.
- "Muchas preguntas por responder" -
Es la peor matanza masiva en la historia de Suecia, afirmó el martes el primer ministro Ulf Kristersson, quien admitió que había "muchas preguntas por responder".
"Pero llegará el momento en que sabremos qué pasó, cómo pudo pasar y qué motivos puede haber", agregó.
Según la cadena de televisión TV4, la policía llanó la casa del tirador en örebro el martes. Según este medio, era un hombre de 35 años, con licencia para portar armas y sin antecedentes.
El tabloide Aftonbladet, citando a personas cercanas a él, asegura que el hombre vivía recluido, no tenía empleo y se había distanciado de familiares y amigos.
La matanza tuvo lugar a media jornada en el Campus Risbergska. Dos profesores del establecimiento contaron al diario Dagens Nyheter que escucharon disparos en los pasillos.
"Al principio hubo muchos disparos, luego se restauró la calma durante media hora, antes de volver a empezar. Estábamos tumbados bajo los pupitres", contaron Miriam Jarlevall y Patrik Soderman a este medio.
Una adolescente que estudia cerca vio frente al centro "cuerpos tumbados en el suelo". "Había sangre por todos lados, gente en pánico y llorando (...) Era un caos", dijo Linn a la AFP.
Los alumnos del centro y las escuelas vecinas estuvieron confinadas durante varias horas antes de ser progresivamente evacuadas.
Aunque inusuales, hay precedentes de ataques en centros educativos en este país. En marzo de 2022, un estudiante de 18 años mató a puñaladas a dos profesores en una escuela secundaria en la ciudad de Malmo, en el sur.
Y en octubre de 2015, tres personas murieron en un ataque racista en una escuela en el pueblo de Trollhättan, en el oeste, obra de un asaltante armado con un sable que fue abatido por la policía.
D.Johnson--AT