
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"

Jóvenes sudafricanos construyen un tren solar ante los cortes de electricidad
Cansados de ver a sus padres frustrados al no poder usar el tren por los cortes de energía y el robo de cables, una veintena de adolescentes sudafricanos decidieron construir un ferrocarril de energía solar, el primero del país.
Con las placas fotovoltaicas colocadas en el techo, el tren blanco y azul transita por unos raíles de prueba de 18 metros en la ciudad de Soshanguve, al norte de la capital Pretoria.
Los trenes son el medio de transporte más barato en Sudáfrica, usados mayoritariamente por las clases pobres y trabajadoras.
"Nuestros padres ya no usan trenes (debido) al robo de cables y las caídas de carga" eléctrica, dijo Ronnie Masindi, de 18 años, en referencia a los continuos fallos en las vetustas plantas de carbón.
La atribulada empresa pública de suministro de energía, Eskom, empezó a imponer intermitentes cortes de electricidad 15 años atrás para prevenir un apagón nacional.
Estos cortes de suministro, conocidos a nivel local como "caídas de carga", han empeorado con los años, afectando al comercio y la industria, incluida la red ferroviaria.
El servicio de la firma logística estatal Transnet también se ve lastrado por el robo de cables eléctricos que se ha disparado por la crisis económica causada por la pandemia.
Ante esta situación, los chicos decidieron tomar cartas en el asunto. "¿Por qué no creamos y construimos un tren de energía solar que use el sol para moverse en vez de electricidad?", se preguntaron según relata Masindi.
El proyecto estuvo repleto de obstáculos. Para empezar, la producción se retrasó por falta de financiación hasta que el gobierno decidió contribuir.
"No ha sido una línea recta", destaca otra estudiante, Lethabo Nkadimeng, de 17 años. "Fue como escalar hasta el pico más alto de una montaña", añade.
El tren que puede circular hasta 30 kilómetros por hora fue mostrado en una reciente exposición de innovación universitaria en Sudáfrica.
Por ahora, el prototipo solo ha realizado 10 viajes de ida y vuelta a través de una vía de 500 metros instalada en la escuela. El plan es hacer más investigaciones y presentarlo al gobierno como un modelo a adoptar.
"Nos hemos dado cuenta que si das a los alumnos de los suburbios tiempo, recursos y algo de guía pueden hacer lo mismo que cualquier otro estudiante del mundo", dijo Kgomotso Maimane, el profesor que supervisó el proyecto.
La construcción del tren, que incluso cuenta con una televisión para entretener a los pasajeros, tomó dos años.
A.Clark--AT