
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria

En el frente sur de Ucrania, la educación está bajo fuego ruso
A pocos kilómetros del frente sur, en la región de Mikolaiv, las ruinas de una escuela encarnan la destrucción infligida por Rusia a la educación ucraniana. Unos cuantos animales disecados yacen en el suelo y los pequeños escritorios están cubiertos de escombros.
La fachada del edificio ha sido arrancada. En la parte trasera, el techo ha desaparecido y una pared se ha derrumbado, dejando al descubierto los restos de un gimnasio. A su alrededor, las restos carbonizados de vehículos contemplan los juegos infantiles abandonados.
El ejército ruso pasó por la aldea al principio de la guerra sin detenerse, y luego se retiró a principios de marzo dejándola intacta, contó Serguei, de 51 años, jefe del concejo municipal, contactado telefónicamente por AFP en Mikolaiv, donde vive actualmente.
Pero una vez que las tropas ucranianas tomaron posiciones allí, "los rusos se dieron cuenta de su error y bombardearon todo", agregó.
Aquí los techos fueron volados en gran parte, solo 25 de los 1.700 habitantes permanecieron, según Serguei. Durante el día, las calles están desiertas, mientras la artillería truena a ambos lados. Ucrania lanzó recientemente una contraofensiva en el sur cuyos resultados son aún difíciles de evaluar.
El jueves, un potente proyectil se estrelló contra un terreno baldío del pueblo. El cráter de cinco metros de profundidad es prueba del poder del "regalo ruso", ironizó el teniente Andrei Gruchelsky.
"La bomba debía ser de al menos una tonelada. ¡Gracias a Dios cayó a 20 metros de nuestro campamento!", dice sonriendo. "Si no, yo no estaría aquí para hablar con ustedes".
Sobre la escuela dijo: "al inicio de la guerra era muy bonita. Pero día tras día, bomba tras bomba, vemos en qué se ha convertido".
Serguei recuerda con emoción la escuela en la que estudiaban 190 menores, del jardín infantil a la secundaria. Su esposa dirigía el laboratorio de computación, su hijo mayor hizo el bachillerato allí y el menor aún no iba.
"Invertimos tantas horas y esfuerzos para que la escuela fuera lo mejor posible. Las aulas eran magníficas. Nuestro comedor incluso era mejor que en otros lugares", lamentó.
- Compromiso futuro -
En el interior hay letras pintadas en la pared con dibujos: "A" de autobús, "T" de tractor... Pero en el resto de la sala hay muebles volcados, libros tendidos en el suelo. Afuera, una casa infantil abandonada.
"Los rusos atacaron deliberadamente la escuela. Los odio", expresó Serguei.
En el pueblo vecino, donde ocho civiles han muerto en siete meses de guerra, según las autoridades locales, un proyectil de mortero explotó frente a una escuela de ladrillo y voló muchas ventanas.
"Mi alma se me sale del cuerpo cuando veo toda esa destrucción. Ellos no solo nos quitan las escuelas, sino también el futuro de nuestros hijos", reclama Alla Kovalenko, cuyo hijo recientemente concluyó allí el bachillerato.
Lo muestra en su teléfono durante el baile de graduación del colegio en el verano pasado, cuando con su mejor traje bailaba un vals con su novia.
En el sitio donde se celebró la fiesta, la escalera tiene ahora agujeros por la explosión. Los restos del misil fueron cuidadosamente apilados en un escalón.
"Si pudiera, cogería a los soldados rusos y los cortaría milímetro a milímetro", dijo Kovalenko.
Según la Unesco, que cita al ministerio ucraniano de Educación, 291 escuelas fueron destruidas desde el inicio de la invasión rusas y 2.551 fueron dañadas.
La directora general de la Unesco regularmente pide "el fin de los ataques contra los centros educativos, profesores y estudiantes", pero la realidad en el terreno demuestra que no se le escucha.
Ucrania, debido a que las escuelas no tienen suficiente abrigo, porque están en territorio disputado... o porque los padres tienen miedo de enviar a sus hijos, 40% de los estudiantes comenzaron el curso escolar en línea, según el ministerio de Educación.
W.Nelson--AT