
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja un muerto y nueve heridos
-
Paige Bueckers, la nueva joya del básquet femenino, jugará en las Dallas Wings
-
De Francia a Catar: el viaje mundialista del venezolano Oswaldo Vizcarrondo
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos

Carlos III viaja a Australia y Samoa en su primer gran desplazamiento tras su cáncer
Carlos III inicia el viernes su primer viaje largo tras el cáncer que le diagnosticaron en febrero, con escalas en Australia, donde el movimiento antimonárquico crece en un país que tiene al rey británico como jefe de Estado, y en Samoa.
El soberano, de 75 años, viajará junto a su esposa Camila, de 77, a estos dos países de Oceanía, en una delegación que incluye a dos de sus médicos, que le acompañarán pese a autorizar un paréntesis en el tratamiento contra el cáncer del monarca, del que se desconoce su naturaleza.
En este viaje entre el 18 y el 26 de octubre, Carlos III asistirá en Samoa a una reunión de la Commonwealth, al ser jefe del Estado de 14 miembros --entre ellos Australia-- de los 56 de esta mancomunidad de países que en su mayoría comparten lazos históricos con Reino Unido.
El desplazamiento de la pareja real puede relanzar el debate sobre el futuro de la monarquía en Australia, donde hay numerosos partidarios de un sistema republicano.
Grupos antimonárquicos han estado vendiendo estos días en Australia productos, como camisetas, con eslóganes republicanos de lo que han bautizado como la "gira de despedida" del monarca.
Graham Smith, máximo responsable del grupo británico Republic, se encuentra también en Australia planificando protestas.
Una encuesta del instituyo YouGov del año pasado mostró que uno de cada tres australianos apoya convertirse en una república lo antes posible y un número similar quiere seguir siendo una monarquía.
- Reparaciones por la esclavitud -
La gira llega además en medio de llamados a reparaciones por la esclavitud por parte de líderes de países caribeños miembros de la Commonwealth, en su mayoría excolonias británicas.
Antes de la reunión de Samoa, el barbadense Hilary Beckles, presidente de la Comisión de Reparaciones de la Comunidad del Caribe (Caricom), anunció que su organismo persistirá en su estrategia de convocar una cumbre para "trabajar sobre cómo debería ser un modelo de justicia reparadora".
Tras el anuncio de su cáncer, Carlos III reanudó sus actividades públicas a finales de abril.
Este viaje será, desde entonces, el segundo del soberano al extranjero, después de haber asistido en junio en Francia a las conmemoraciones del Desembarco de Normandía, que significó el inicio del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Cuando era príncipe, el monarca viajó en varias ocasiones a Australia, pero es la primera vez que acude desde su acceso al trono en septiembre de 2022, convirtiéndose de forma automática en jefe de Estado de este país.
Su visita constituye además la primera de un monarca británico a Australia desde 2011, cuando su madre, Isabel II, fallecida en 2022, se desplazó al país.
Entre los temas a tratar por el rey, durante su estancia en Canberra, la capital australiana, estarán proyectos sobre la protección del medioambiente y el impacto del cambio climático.
- Cumbre de la Commonwealth -
Carlos III se reunirá después en Sídney, la ciudad más poblada de Australia, con dos expertos en el tratamiento del melanoma, Georgina Long y Richard Scolyer, en un país que tiene uno de los niveles más altos de cáncer de piel del mundo.
Tras su estancia en Australia, el soberano acudirá en Samoa a la reunión de jefes de gobierno de los 56 países de la Commonwealth, el 25 y el 26 de octubre, siendo la primera a la que acude como rey.
La reunión servirá para elegir un nuevo secretario general de la Commonwealth, en sustitución de la británica Patricia Scotland, que ocupa el cargo desde 2016.
Los tres candidatos a su sucesión, el gambiano Mamadou Tangara, la ghanesa Shirley Botchwey y el lesotense Joshua Setipa, se han manifestado a favor de las reparaciones por la esclavitud.
En un principio se habló de que la gira incluiría también a Nueva Zelanda, pero el estado de salud del monarca, sometido a un tratamiento contra el cáncer que padece, hizo aligerar el viaje.
H.Thompson--AT