
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis

La española Paloma Sánchez-Garnica conquista el Premio Planeta de novela 2024
La autora española Paloma Sánchez-Garnica conquistó el Premio Planeta de novela 2024 con su obra "Victoria", que encumbra la carrera de esta escritora de éxito que ya fue finalista de este mismo galardón, uno de los de mayor dotación del mundo literario, hace tres años.
En una gala celebrada en Barcelona, la autora recibió el premio recompensado con un millón de euros (alrededor de 1,09 millón de dólares) por este thriller histórico, mientras que la periodista y escritora española Beatriz Serrano fue finalista con la novela "Fuego en la garganta".
"Soy el claro ejemplo de que persistir merece la pena", afirmó emocionada Sánchez-Garnica tras recibir el galardón de manos de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Nacida en Madrid en 1962 esta autora es titulada en Derecho y Geografía e Historia, pero desde su incursión en la novela cumplidos ya los 40 ha ido consolidando una sólida carrera en la que destacan las novelas que mezclan el contenido histórico con tintes y ritmo de thriller.
Tras ser finalista en 2021 con "Últimos días en Berlín", Sánchez-Garnica consiguió llevarse el Planeta con su novena novela, una obra con sus marcadas señas de identidad, esta vez con protagonismo del mundo de los espías, y ambientada tras la Segunda Guerra Mundial.
"No es una novela de periodistas, pero sí muestra la importancia del periodismo como depositario de uno de los derechos fundamentales de una sociedad civilizada, que es el derecho a una información veraz", agregó sobre una trama que también reflexiona sobre el amor.
La otra obra destacada por el jurado de esta 73ª edición del Premio Planeta fue la novela sobre la búsqueda por sobrevivir a una adolescencia compleja de una chica solitaria que presentó la periodista, escritora y 'podcaster' Beatriz Serrano, distinguida como finalista y recompensada con con 200.000 euros.
"Blanca al final, como todos, (…) es una chica solitaria que trata de conectar con los demás, que para mí es otra forma de decir que, es lo que intentamos todos, trata de sobrevivir", explicó una feliz Serrano sobre su obra ambientada en la Valencia de los años 90.
- Premiados ilustres -
El nombre de las premiadas se desveló, como es tradicional, al final de la concurrida cena literaria que antecede a la entrega del galardón que era ya el de mayor dotación económica de las letras hispanas antes de que sus organizadores lo elevaran hasta el millón de euros en 2021.
Con el incremento, el Planeta superó por poco el montante económico del prestigioso Premio Nobel de Literatura, dotado este año con 11 millones de coronas suecas (unos 1,06 millones de dólares).
Como cada 15 de octubre, grandes nombres de la cultura, la política y la sociedad española se dieron cita en Barcelona para esta ceremonia en la que el gigante editorial Planeta realiza uno de sus lanzamientos comerciales más potentes del año.
La gala de este año, donde se conmemoraba también el 75º aniversario del grupo, se celebró en el Museo Nacional de Arte de Cataluña y estuvo presidida por los Reyes de España.
Rodeado de gran expectación y una potente promoción, este galardón, que empezó a entregarse en 1952 con una dotación de 40.000 pesetas (unos 262 dólares), suele suponer un trampolín para multiplicar las ventas de autores ya conocidos en el panorama de las letras en español.
El año pasado la vencedora fue la escritora española y popular presentadora de televisión, Sonsoles Ónega, que conquistó el premio con su obra "Las hijas de la criada", mientras que el finalista fue el joven Alfonso Goizueta con su obra "La sangre del padre".
Para esta 73ª edición del premio se presentaron 1.070 novelas candidatas, la mayoría procedentes de España (494), seguidas de las 246 enviadas desde países sudamericanos como Argentina (106) y 59 de Norteamérica.
En el extenso palmarés del certamen figuran premios Nobel de Literatura como el peruano Mario Vargas Llosa o el español Camilo José Cela, así como otros escritores de prestigio como Eduardo Mendoza, Antonio Muñoz Molina, Soledad Puértolas, Maruja Torres, Jorge Semprún o el chileno Antonio Skármeta, fallecido este martes y a quien el rey Felipe VI recordó en su discurso.
T.Wright--AT