
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos

Chile comienza a aplicar vacuna que esteriliza temporalmente a perros
Apenas un pinchazo y Franchesco, un perro mestizo de casi dos años, quedará esterilizado temporalmente hasta cuando su amo lo decida. En Chile comenzó a comercializarse una singular vacuna desarrollada por científicos chilenos que actúa como método de planificación para perros.
"Es la primera vacuna de este tipo en el mundo para perros", explica a la AFP Leonardo Sáenz, académico de la Universidad de Chile, que patentó el producto en 40 países, incluidos Estados Unidos, Brasil, Argentina y en la Unión Europea.
El antígeno Egalitte, que este mes salió a la venta a 50 dólares la dosis en Santiago y otras ciudades del país, es un inmunológico que libera anticuerpos que a su vez bloquean por un año la producción de las hormonas sexuales tanto en machos como hembras, explica Sáenz.
"Se bloquea todo: la actividad sexual y la fertilidad", dice el científico, quien trabajó el proyecto con su equipo desde 2009.
La vacuna actúa como una suerte de "castración inmunológica" que no solo impide la reproducción, sino que inhibe "las conductas sexuales o sexualizadas de los animales" asociadas a la producción de hormonas, asegura el científico de 52 años.
De esta forma, no hay celo ni conductas de monta, así como baja la agresividad.
La vacuna supone una alternativa a la castración o la esterilización quirúrgicas que son procedimientos irreversibles y con algún nivel de riesgo.
Se diferencia de otros métodos temporales, por ejemplo aquellos que son sólo para machos. Ese es el caso de "un implante de un análogo de la hormona, que actúa durante tres o cuatro meses (...), pero que genera un desequilibrio que puede provocar efectos secundarios", aclara Sáenz.
"La mayoría de los tutores le tiene miedo al tema de la cirugía. Por más que tú tomes exámenes, hay pacientes (perros) que entraron a cirugía para castración e hicieron paros cardiorespiratorios", detalla la médico veterinaria Mariela del Saz.
Iván Gutiérrez, un estudiante de 27 años, llevó a Franchesco al veterinario para su primera vacuna esterilizadora en una clínica en Santiago.
"No me daba (animaba) con el tema de la operación. Quitarle las partes... como que me duele un poquito", sostiene.
Pasado un mes, Gutiérrez deberá volver al veterinario para que le aplique un refuerzo a Franchesco y regresar cada año por una dosis en caso de que no quiera que su mascota se reproduzca.
Antes de que sean inoculados, los perros deben ser sometidos a exámenes clínicos.
Aunque no tiene efectos secundarios, la vacuna no puede ser inyectada en perras preñadas o en ejemplares inmunodeprimidos, explica Hernán Aguilera, del laboratorio Ngen Lab, que está fabricando y distribuyendo el antígeno.
M.Robinson--AT