
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto

El rey Carlos III cierra su visita a Australia con una fiesta en la Ópera de Sídney
El rey Carlos III saludó el martes a multitudes de seguidores bajo las velas de la Ópera de Sídney, en el cierre público de su visita a Australia, la primera gira internacional que realiza desde que fue diagnosticado con cáncer.
El soberano de 75 años recorrió Sídney en el último día completo de actividades, al visitar proyectos de vivienda, asistir a una barbacoa comunitaria y acudir a un centro de tratamiento de cáncer.
Miles de personas se congregaron afuera de la Ópera para tratar de ver al monarca, quien formalmente es el jefe de Estado de Australia.
"Me siento bien. No voy a lavar esta mano por un tiempo", declaró el policía retirado Brian Webb, de 69 años, después de saludar al rey.
La policía detuvo a un hombre de 60 años afuera de la Ópera por considerar que se comportaba "de manera abusiva y amenazante".
Carlos III también tomó un barco para inspeccionar una flotilla de destructores de miles y naves antiminas.
Posteriormente presenció el vuelo de una flota de helicópteros y aviones de combate sobre el muelle, mientras una banda de metales tocaba "Dios salve al rey".
Los salvavidas de la playa Bondi de Sídney miraron al rey asar las salchichas sobre una parrilla humeante.
"Es un deleite especial ver y oler toda esta comida aquí hoy", dijo Carlos a la multitud en la playa, elogiando especialmente el aguacate y el vino cabernet sauvignon, ambos de producción local.
"Así que gracias a todos por venir a acompañarnos hoy en esta 'barbie' (barbacoa)", agregó el monarca inglés, que también ejerce de jefe de Estado australiano.
Carlos comenzó su jornada en el suburbio popular de Redfern, lugar de origen de uno de los principales movimientos australianos por los derechos indígenas.
Recibió en el sitio una bienvenida más cálida que la víspera en el Parlamento en Canberra, cuando una senadora indígena lo increpó con gritos de "devuélvanos nuestra tierra".
Posteriormente se encontró con los reconocidos oncólogos Georgina Long y Richard Scolyer, quienes investigan nuevos tratamientos contra los melanomas.
Miles de australianos contraen cáncer de piel cada año, lo que llevó al país a desarrollar numerosos nuevos tratamientos.
Carlos fue diagnosticado este año con cáncer y continúa en tratamiento. No se ha divulgado el tipo de cáncer que padece.
La pareja real se trasladará el miércoles a Samoa, donde participarán en la 56ª cumbre de la Mancomunidad británica.
T.Wright--AT