
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños

Catalina retoma sus actividades tras la quimioterapia y asistirá a unas ceremonias militares
La princesa Catalina, que concluyó el tratamiento de quimioterapia por su cáncer en septiembre, asistirá el fin de semana a la ceremonia en recuerdo de los soldados británicos muertos, anunció este viernes el Palacio de Buckingham.
Pocas horas antes, su esposo, el príncipe Guillermo, hijo del rey Carlos III y heredero al trono, había dicho a los medios británicos que 2024 fue "probablemente el año más difícil" de su vida, debido a los cánceres diagnosticados a su mujer y a su padre.
Las ceremonias de este fin de semana, a las que asistirá igualmente el rey Carlos III, que sigue su tratamiento contra el cáncer, será la primera aparición de Catalina en un acto oficial de la monarquía desde que anunció en septiembre el fin de su tratamiento de quimioterapia.
Antes, el 11 octubre, Catalina, junto a su esposo, el príncipe Guillermo, en su primer compromiso público tras la quimioterapia, habían visitado Southport (noroeste), donde tres niñas murieron a finales de julio en un ataque con cuchillo que desencadenó varias jornadas de disturbios en Inglaterra.
El sábado, la familia real asistirá a un acto en el Royal Albert Hall el sábado y el domingo a una ceremonia en el Cenotafio, el monumento oficial de guerra de Reino Unido.
- Duda sobre la presencia de Camila -
Aunque, en esos actos con presencia de la familia real, se mantiene la duda de la asistencia de la reina Camila, esposa de Carlos III, que se vio obligada a posponer compromisos esta semana debido a una infección pulmonar.
"La asistencia de la reina a los eventos conmemorativos estará sujeta a decisión médica cuando se acerque la hora", afirmó el Palacio de Buckingham en el comunicado.
La reina, de 77 años, tuvo que suspender el jueves su presencia en un acto en la Abadía de Westminster.
Ese mismo día por la noche, tenía programada en el Palacio de Buckingham una recepción a los atletas olímpicos y paralímpicos británicos.
Muy popular en el Reino Unido, la princesa Catalina, de 42 años, reveló en marzo de 2024 que padecía cáncer, sin especificar la naturaleza, dos meses después de una "cirugía abdominal".
Anteriormente había aparecido en público el 15 de junio para el desfile de cumpleaños del rey Carlos en el balcón del Palacio de Buckingham y luego en la final del torneo de tenis de Wimbledon, a principios de julio.
El rey Carlos III, que pronto celebrará su 76 cumpleaños, también anunció a principios de este año que tiene cáncer, cuya naturaleza tampoco ha sido revelada.
- Viajes del rey -
Carlos III reanudó las actividades públicas en abril después de tomarse un descanso de unos dos meses.
A su regreso de una gira de 11 días por Australia y luego Samoa, a finales de octubre, su primer viaje importante fuera del Reino Unido, una fuente del Palacio de Buckingham dijo a los medios británicos que Carlos III reanudará un ritmo "normal" de viajes al extranjero el próximo año.
El jueves, su hijo Guillermo dijo a los medios británicos que 2024 ha sido "probablemente el año más difícil" de su vida.
"Honestamente, fue espantoso", dijo desde Sudáfrica, donde se estaba llevando a cabo la cuarta edición del Premio Earthshot, un galardón que creó para recompensar proyectos ambientales innovadores.
"Estoy muy orgulloso de mi esposa, de mi padre, por manejar la situación de la manera en que lo hicieron... Pero desde el punto de vista familiar, desde el punto de vista personal, fue brutal", continuó.
El príncipe de Gales dijo que su compromiso con el medioambiente y las personas sin hogar en el Reino Unido, que fue objeto de un documental reciente, le ha permitido "seguir adelante".
A.Ruiz--AT