
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta
-
El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
-
El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
-
El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
-
Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
-
Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
-
Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
-
El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
-
Dominicana cuenta sus muertos en discoteca entre impotencia y desesperanza
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
-
Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
-
Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
-
El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
-
Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
-
El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de la discoteca
-
Un diputado francés propone "encerrar" a los "extranjeros peligrosos" en un archipiélago cercano a Canadá
-
Reino Unido investiga un foro que debate sobre métodos de suicidio
-
Italia recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en desplome de discoteca
-
Uzbekistán firma acuerdos con EEUU sobre minerales críticos

La Cinemateca Francesa anula la proyección de "El último tango en París" tras una polémica
La Cinemateca Francesa anunció este sábado la anulación de la proyección de "El último tango en París", una película que contiene una escena de violación filmada sin el consentimiento de su actriz, Maria Schneider, tras las protestas de varias asociaciones feministas.
"Para calmar los ánimos, y habida cuenta de los riesgos para la seguridad, la Cinemateca Francesa ha anulado la proyección de 'El último tango en París', prevista para las 20h00 horas de este domingo", indicó la institución en la red social X.
"La seguridad de nuestro público y nuestro personal está por encima de cualquier otra consideración", añadió.
La película del director italiano Bernardo Bertolucci, de 1972, evoca la relación morbosa y sulfurosa entre un viudo estadounidense de visita en París, interpretado por Marlon Brando, y una mujer muy joven, Maria Schneider.
Uno de los momentos culminantes del filme es una escena de sodomía no consentida.
Esta escena de violación simulada, que le valió a la película la ira del Vaticano, pasó a la historia del cine. Pero años más tarde se convirtió en símbolo de la violencia sexual en el séptimo arte.
La escena se filmó sin el consentimiento ni el conocimiento previo de la actriz, que en ese momento era menor de edad.
Tras el estreno de la película, la actriz denunció una doble violación por parte del actor y el director, que habían decidido filmar la escena sin avisarla.
La programación de la película ha sido criticada durante varios días por la actriz Judith Godrèche, figura destacada del movimiento #MeToo en Francia, que lamentó la falta de respeto hacia la actriz, fallecida en 2011.
Godrèche también lamentó que la proyección no incluyera el contexto sobre cómo se filmó.
El colectivo 50/50, que lucha por la paridad en la industria cinematográfica, también pidió en la red X "una mediación reflexiva que respete las palabras de la víctima, la actriz Maria Schneider".
El sindicato SFA-CGT, por su parte, señaló que "grabar y difundir una violación sigue siendo condenable".
"Hoy lo sabemos. No podemos fingir que no comprendemos y vemos el significado de esta escena de violación", escribió el sindicato.
La Cinemateca anunció el viernes "un tiempo de intercambio con el público" antes de la proyección, "sobre las cuestiones" planteadas por la película pero este sábado decidió finalmente anular la proyección.
Y.Baker--AT