
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir
-
TikTok impulsa los ingresos de ByteDance antes de su inminente prohibición en EEUU

Yamandú Orsi, el profesor que presidirá Uruguay apadrinado por Mujica
Yamandú Orsi, que desde este sábado ocupará el sillón presidencial de Uruguay, es el heredero del legado político del popular José "Pepe" Mujica y la baza ganadora del exmandatario para el regreso de la izquierda al poder.
Este profesor de historia de 57 años, que fue durante una década intendente de Canelones, el departamento más poblado del país después de Montevideo, recibirá el mando del centroderechista Luis Lacalle Pou para el periodo 2025-2030.
Para Mujica, el triunfo de su discípulo sabe a misión cumplida. "Tiene algo de premio de despedida", dijo a la AFP el expresidente (2010-2015), de 89 años y enfermo de un cáncer irreversible.
Estratega de la campaña, apostó fuerte para que Orsi, a quien vio "hacerse hombre", devolviera a la izquierda a la Torre Ejecutiva luego de un impasse de cinco años tras tres periodos consecutivos.
"Le tengo confianza", señaló Mujica meses atrás elogiando su gestión en Canelones.
Descendiente de españoles e italianos, educado en la escuela pública y comprometido con la igualdad social promovida por el Estado, Orsi encarna mucho de la idiosincrasia uruguaya.
"No cabe duda de que representa un promedio de orientalidad claro", dijo el sábado al diario El Observador el publicista Claudio Invernizzi, en alusión a los ciudadanos de la República Oriental del Uruguay.
Francisco Vernazza, el experto en comunicación política que llevó a Mujica a la Presidencia, destacó también la "empatía con lo rural" que muestra Orsi, según declaró al diario El País.
Orsi será el primer presidente uruguayo elegido por vía constitucional en más de 100 años que no proviene de Montevideo, epicentro del país.
- Del aula a la política -
Yamandú Ramón Antonio Orsi Martínez nació en una zona rural de Canelones el 13 de junio de 1967 en una modesta casa sin luz eléctrica y se mudó a la capital departamental a los cinco años, cuando su padre se enfermó y no pudo seguir trabajando en el campo.
Suele decir que se crió en un hogar en el que "no sobraba nada" pero tampoco "faltaba nada", que su hermana mayor le enseñó a leer, y que pasó su infancia jugando al fútbol.
En 1991 se graduó de profesor de historia y enseñó en liceos de pueblos y ciudades pequeñas hasta 2005, cuando inició su trayectoria en el gobierno de Canelones, primero como secretario general y desde 2015, como intendente.
Renunció para las internas partidarias de junio pasado, que ganó con más del 60% de los votos, superando ampliamente a la exintendenta de Montevideo Carolina Cosse, que tenía el apoyo de comunistas y socialistas y se convirtió en su compañera de fórmula.
Antes, fue objeto de lo que consideró una "maniobra política" para dañar su postulación, cuando una trabajadora sexual trans lo acusó de haberla agredido en 2014, una denuncia que resultó falsa y promovida por otra mujer trans, militante del Partido Nacional de Lacalle Pou. Ambas cumplen condenas judiciales.
- "Rezo por vos" -
De joven, Orsi atendía el almacén de su familia y también fue monaguillo de la Iglesia católica y bailarín de folclore.
En su casa no se hablaba de política, pero la restauración democrática tras la dictadura cívico-militar (1973-1985) lo llevó a militar en la izquierda. En 1989 se sumó al Movimiento de Participación Popular fundado por Mujica, hoy el principal sector del Frente Amplio.
Además de Mujica, Orsi tuvo como referentes a Lucía Topolansky, esposa del expresidente, exguerrillera y vicepresidenta de la República de 2017 a 2020; y a Marcos Carámbula, su predecesor en la intendencia de Canelones.
"Yamandú es un hombre muy inteligente; aprende y escucha siempre, es muy cercano, tiene una gran sensibilidad", opinó Carámbula.
Orsi se casó dos veces, la última en 2008 con Laura Alonsopérez, una bailarina contemporánea y actriz que mantiene un muy bajo perfil. Con ella fue padre, a los 45 años, de los mellizos Victorio y Lucía.
Como sus antecesores de izquierda, Mujica y Tabaré Vázquez (2005-2010, 2015-2020), Orsi no se mudará a la mansión oficial en Montevideo, sino que seguirá viviendo en Salinas, un balneario 40 km al este de la capital.
"Tiene que ver con el arraigo de mis hijos; no es un tema de austeridad", aclaró hace poco.
Orsi, que se dijo listo para "arremangarse y trabajar", aprovechó el último fin de semana antes de asumir para ir a Punta del Este al recital de la rockera argentina Hilda Lizarazu, de la que se declaró fan.
"Rezo por vos" fue el tema que le dedicó la exvocalista de Charly García, y le deseó suerte.
Y.Baker--AT