
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
"Muchas vidas han sido destruidas" por Mohamed Al Fayed, el difunto propietario de los lujosos grandes almacenes londinenses Harrods, declaró a AFP un abogado que representa a 27 mujeres que denunciaron ser víctimas de violaciones y agresiones sexuales por el magnate.
Tras la difusión de una investigación de BBC en septiembre, más de cien mujeres declararon haber sido víctimas del egipcio, que también fue propietario del club de fútbol inglés Fulham y del hotel Ritz en París.
Al Fayed, que vivió durante mucho tiempo en Londres, falleció a los 94 años en 2023, sin haber sido perseguido por la justicia a pesar de varias denuncias en su contra ante la policía.
La mayoría de las mujeres, una de ellas de apenas quince años cuando sucedieron los hechos denunciados, eran jóvenes empleadas de Harrods, propiedad de Al Fayed entre 1985 y 2010.
Entre las 27 mujeres que representa, el abogado Richard Meeran defiende a cinco que trabajaban como azafatas para su compañía privada Fayair o como niñeras para el exempresario egipcio.
Estas mujeres fueron víctimas de "graves agresiones sexuales y acoso", señala el abogado.
Igual que otras víctimas, "todas tuvieron que someterse a exámenes ginecológicos invasivos y análisis de sangre que eran completamente inapropiados para los trabajos que desempeñaban", añade Meeran.
Según el letrado, esos controles buscaban aparentemente asegurarse que no tenían enfermedades de transmisión sexual.
Estas denunciantes anunciaron, a través de su abogado, el inicio de un proceso civil por daños y perjuicios.
- Investigación pública -
Una indemnización es un elemento "importante" del procedimiento judicial, pero la justicia "debería ir más allá", explica el abogado, precisando que algunas víctimas desean una investigación pública sobre agresiones que duraron más de 30 años.
"Muchas vidas han sido destruidas. Sus relaciones han sido destruidas. Para muchas, su trabajo también se ha visto afectado", afirma Meeran.
Para el abogado, la policía, así como los médicos que realizaban los exámenes ginecológicos a las jóvenes, participaron todos en "una operación de encubrimiento".
"Este caso no tiene precedentes. Su magnitud, su duración y el hecho de que se haya encubierto tanto tiempo son sorprendentes", añade el letrado, denunciando que "existía todo un sistema que permitía que esto ocurriera".
Cuando estalló, en septiembre, el caso fue comparado por otros abogados que representaban a las víctimas con los protagonizados por Harvey Weinstein y Jeffrey Epstein en Estados Unidos.
Muchas de las denunciantes también fueron objeto de "amenazas e intimidaciones", recuerda el abogado.
Figura carismática y generosa con los poderosos, Al Fayed había construido una fortuna estimada en 2.000 millones de dólares por la revista Forbes, principalmente con el transporte marítimo y el sector inmobiliario.
El magnate egipcio era el padre de Dodi Al Fayed, que pereció en 1997 en un accidente de tráfico en París, junto a la princesa Diana de Gales.
Recientemente, Harrods anunció la apertura de un sistema de indemnización para las presuntas víctimas que tuvieran "un vínculo suficientemente estrecho" con los grandes almacenes.
Las mujeres indemnizadas podrían recibir hasta 385.000 libras (unos 495.000 dólares) y tienen un año para presentar su solicitud.
N.Walker--AT