
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja un muerto y nueve heridos
-
Paige Bueckers, la nueva joya del básquet femenino, jugará en las Dallas Wings
-
De Francia a Catar: el viaje mundialista del venezolano Oswaldo Vizcarrondo
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Acusan a un hombre por un ataque a Tesla en medio de la ola de repudio contra Musk en EEUU
-
Los dos chinos capturados por Ucrania esperan ser intercambiados
-
Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año
-
El Santos de Neymar despide al DT Pedro Caixinha
-
Rublev y Rune superan con comodidad la primera ronda en Barcelona
-
Dos años de guerra en Sudán provocan 13 millones de desplazados
-
Resultados del lunes en el ATP 500 de Múnich
-
Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias

Francia inició operación rescate de una beluga extraviada en el Sena
Un equipo de buzos franceses inició el martes una compleja operación para tratar de devolver al mar a una ballena beluga que se extravió hace una semana en el río Sena, anunciaron las autoridades locales.
Los 24 buzos movilizados se dirigieron poco antes de las 22H00 locales (20H00 GMT) a la esclusa donde se encuentra el cetáceo, de unos 800 kilos, para tratar de extraerlo y llevarlo en camión hasta la localidad de Ouistreham, en el canal de Mancha, comprobó un periodista de la AFP.
"Habremos hecho todo lo posible", dijo poco antes una alta responsable de la prefectura del Eure, en la región francesa de Normandía.
Pero la operación "no está ganada de antemano", puesto que el traslado puede generarle estrés, que constituye "un factor de mortalidad" en estos animales, agregó la funcionaria, Isabelle Dorliat-Pouzet.
El plan consiste en colocar inicialmente al cetáceo en una esclusa de agua salada, para permitirle recuperar fuerzas y recibir atención veterinaria, antes de ser devuelto al océano.
El mamífero marino, detectado el 2 de agosto, está atrapado en una esclusa del Sena, a unos 130 kilómetros de la desembocadura del río y a 70 km de París.
Perdió mucho peso y parece estar enfermo pero su estado es "satisfactorio", dijo a la AFP Isabelle Brasseur, del parque de animales marinos Marineland (sur de Francia), el mayor de Europa.
Se ignora cómo llegó hasta allí, dado que las belugas tienen por hábitat las aguas frías del Ártico y aunque en otoño descienden hacia el sur, nunca se aventuran tan lejos.
La situación de la beluga generó un gran interés dentro y fuera de Francia y varias fundaciones, asociaciones y particulares han realizado donaciones para ayudar a salvarla.
- Urgencia -
Isabelle Brasseur explicó que se trata de una operación "fuera de lo común" desde la primera etapa, porque los vehículos no pueden acceder en ese trecho a las márgenes del Sena y todo el material "tiene que transportarse a mano".
La presencia de una beluga en las actuales condiciones -una esclusa de agua estancada en pleno verano, de 125 metros de largo por 25 de ancho- no puede prolongarse demasiado.
"Tenemos que sacarla de allí y tratar de averiguar qué es lo que está mal", dijo Brasseur.
El animal "puede tener problemas internos que no podemos ver", aunque las belugas son una especie "extremadamente resistente", afirmó.
La ONG de defensa de los Océanos Sea Shepherd France señaló que la sedación no era una opción, ya que las belugas necesitan estar despiertas para inhalar aire.
En mayo, una orca se encontró atrapada en el mismo río. Las operaciones para salvarla fracasaron y el animal murió de hambre.
Según el Observatorio Pelagis, especializado en mamíferos marinos, la población de belugas más cercana se encuentra frente al archipiélago de Svalbard, al norte de Noruega, a unos 3.000 kilómetros del Sena.
Se trata, según esa institución, de la segunda beluga que se reporta en Francia. La primera había llegado al río Loira, en las redes de un pescador, en 1948.
D.Johnson--AT