
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido

Presunto atacante de Rushdie se declara "no culpable" de intento de asesinato
El hombre acusado de apuñalar Salman Rushdie, un joven estadounidense de origen libanés, se declaró "no culpable" de "intento de asesinato" ante un juzgado del estado de Nueva York. En tanto que aún hospitalizado en estado grave, el escritor pudo decir algunas palabras el sábado por la noche.
Hadi Matar, de 24 años, acusado de "intento de asesinato y agresión", compareció con un uniforme de preso a rayas blancas y negras, esposado y enmascarado ante un juzgado de Chautauqua y no dijo ni una palabra, según el New York Times (NYT) y fotos de la prensa local.
De 75 años, Rushdie ha vivido acosado por una sentencia de muerte desde 1989 cuando el entonces líder espiritual de Irán, el ayatolá Ruhollah Jomeini, dictó un decreto religioso (fetua) que ordenaba a los musulmanes matarlo tras la publicación del libro "Los versos satánicos", al que consideró blasfemo.
El viernes el autor británico recibió una decena de puñaladas en un centro cultural de Chautauqua, en el norte del estado de Nueva York, donde debía dar una conferencia.
El ataque contra Rushdie desató indignación internacional, aunque fue aplaudido por islamistas de línea dura en Irán y Pakistán.
- Ataque premeditado -
Los fiscales estiman que el ataque, en el que Rushdie recibió una decena de puñaladas en el cuello y el abdomen, fue premeditado.
El sospechoso, quien vive en Nueva Jersey, se declaró "no culpable" por medio de su abogado y comparecerá de nuevo el 19 de agosto.
El sábado, las autoridades y los prójimos de Rushdie guardaron silencio acerca del estado de salud del británico naturalizado estadounidense, hospitalizado el viernes con ventilador en Erie, Pensilvania.
Sin embargo, su agente Andrew Wylie, quien anunció el viernes a The New York Times que los nervios de uno de los brazos de Rushdie resultaron severamente lesionados, su hígado fue afectado y "probablemente perderá un ojo", confió al mismo medio que su cliente volvió a hablar el sábado por la noche, sin dar más detalles.
El presidente Joe Biden condenó en un comunicado el "feroz ataque" contra el escritor, a quien elogió por su "negativa a ser intimidado o silenciado".
- Atacante criado en EEUU -
Rushdie se trasladó a Nueva York a comienzos de la década de 2000 y obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2016. Pese a la continua amenaza contra su vida, era visto en público y a menudo sin custodia aparente.
En una entrevista con la revista alemana Stern pocas semanas antes del ataque, Rushdie habló de cómo, después de tantos años viviendo con la amenaza de la fetua, su vida había vuelto en gran medida a la normalidad desde su mudanza a Estados Unidos.
"Los versos satánicos" y su autor siguen suscitando rechazo en Irán. En el principal mercado de libros de Teherán, ante una consulta de AFP este sábado, nadie se atrevió a condenar abiertamente el apuñalamiento.
"Me alegró mucho escuchar la noticia", dijo Mehrab Bigdeli, un hombre de unos 50 años que estudia para convertirse en clérigo musulmán.
En otras partes las reacciones fueron de indignación y se multiplicaron las expresiones de solidaridad con el escritor.
Rushdie ganó fama internacional en 1981 con su segunda novela "Hijos de la medianoche". Esa obra, que retrata la vida en India luego de la independencia, le valió el prestigioso galardón británico Booker Prize.
- Memorias a escondidas -
La vida de Rushdie cambió por completo tras la publicación en 1988 de "Los versos satánicos" y la consiguiente fetua, que lo obligó a pasar escondido casi una década durante la cual ni sus hijos sabían dónde vivía.
Su nombramiento como caballero de la reina Isabel II en 2007 generó una ola de protestas en Irán y Pakistán, donde un ministro llegó a decir que sería un honor matarlo en un acto suicida.
Desde que se trasladó a Nueva York fue un resonante defensor de la libertad de expresión, especialmente luego que en 2015 un ataque de islamistas diezmó al personal de la revista francesa Charlie Hebdo en París.
Ni la fetua ni otras amenazas consiguieron evitar que siguiera escribiendo e inspiraron sus memorias tituladas "Joseph Anton", nombre que utilizaba cuando estaba escondido.
R.Lee--AT