
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar

El Reino Unido, "profundamente preocupado" por la salud de Isabel II
El Reino Unido está "profundamente preocupado" por la salud de su reina, de 96 años. Los doctores recomendaron el jueves que fuera puesta bajo supervisión médica en su castillo escocés de Balmoral, adonde viajaron inmediatamente sus hijos y nietos.
"Los médicos de la reina están preocupados por la salud de su majestad y han recomendado que permanezca bajo vigilancia médica", informó el Palacio de Buckingham a primera hora de la tarde.
La reina "se quedará en Balmoral", donde pasa cada año el final del verano y la asaltó esta degradación de salud, agregó en un breve comunicado.
Todos sus hijos -el príncipe Carlos de 73 años, heredero del trono, la princesa Ana de 72, el príncipe Andrés de 62, y el príncipe Eduardo de 58- viajaron inmediatamente a esa residencia situada 800 km al norte de Londres.
Las televisiones mostraron imágenes del príncipe Guillermo, de 40 años, segundo en la línea sucesoria al trono, llegando junto a otros miembros de la familia.
También emprendió viaje su hermano Enrique, de 37 años, que estaba en Londres con su esposa Meghan para un acto caritativo, pese a que viven en California desde que en 2020 abandonaron la monarquía británica, asestando un duro golpe a la institución.
El viaje de Enrique y Meghan, que no están en los mejores términos con la familia real, agravó la preocupación suscitada por un comunicado de Buckingham ya de por sí inusual.
"El palacio no emite boletines sobre la salud de la reina a menos que sea significativo", dijo el comentarista real Robert Hardman a la BBC.
La recién nombrada primera ministra, Liz Truss, fue informada mientras presentaba su paquete de medidas energéticas en el Parlamento, que abandonó acto seguido.
"Todo el país estará profundamente preocupado por las noticias", aseguró en Twitter.
Bajo una fuerte lluvia, decenas de británicos y turistas se concentraron frente al palacio de Buckingham, en Londres, para compartir su preocupación.
"Esperaba que el aire escocés le hiciera bien", dijo a AFP Elizabeth Jackson, de 66 años, bautizada así en honor a la reina. "Los problemas han ido aumentando en el último año, es preocupante", agregó cerca de un cartel que informaba de que no se realizaría la célebre ceremonia de relevo de la guardia.
- Mensaje de Joe Biden -
Muestra de la preocupación mundial por una de las personas más conocidas del planeta, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa enviaron sus mejores deseos a la reina y su familia en un mensaje a Truss.
El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia de Inglaterra, aseguró que esta estaba en sus oraciones.
Los líderes de los gobiernos regionales autónomos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, también enviaron sus mejores deseos.
La salud de la anciana monarca es motivo de creciente preocupación desde que el pasado octubre se supo que había pasado una noche hospitalizada para someterse a "pruebas" médicas cuya naturaleza nunca se precisó.
Desde entonces redujo muy considerablemente su agenda, sus apariciones en público son escasas y en ellas se la veía caminando con dificultad ayudada por un bastón.
En los últimos años, Isabel II ha tenido que capear la pandemia -contrayendo un covid que la dejó muy cansada-, la devastadora muerte de su marido Felipe -fallecido en abril de 2021 con casi 100 años- y las diversas crisis de la familia real.
El martes, la monarca había recibido en Balmoral al primer ministro dimisionario Boris Johnson y a su sucesora, a quien encargó formar gobierno.
Una imagen del acto, en que se veía a la monarca dando la mano a Truss, provocó inquietud porque la mano de la reina aparecía inusualmenta amoratada.
Por primera vez en su largo mandato, Isabel II había decidido quedarse en Balmoral en lugar de regresar a Londres, donde suele tener lugar el traspado de poder, debido a sus problemas de salud.
El miércoles por la noche, la casa real anunció que la monarca debía posponer un acto en línea después de que sus médicos le aconsejaran descansar.
En junio, el Reino Unido celebró por todo lo alto el Jubileo de Platino, sus 70 años de reinado, pero Isabel II estuvo prácticamente ausente de las celebraciones y apareció solo brevemente dos veces en el balcón del Palacio de Buckingham para saludar.
Sin embargo, unas semanas después participó en varios actos públicos en Escocia, apareciendo sonriente y con un bastón en un desfile de las fuerzas armadas en Edimburgo a finales de junio.
R.Lee--AT