
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja un muerto y nueve heridos
-
Paige Bueckers, la nueva joya del básquet femenino, jugará en las Dallas Wings
-
De Francia a Catar: el viaje mundialista del venezolano Oswaldo Vizcarrondo
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Acusan a un hombre por un ataque a Tesla en medio de la ola de repudio contra Musk en EEUU
-
Los dos chinos capturados por Ucrania esperan ser intercambiados
-
Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año
-
El Santos de Neymar despide al DT Pedro Caixinha
-
Rublev y Rune superan con comodidad la primera ronda en Barcelona
-
Dos años de guerra en Sudán provocan 13 millones de desplazados
-
Resultados del lunes en el ATP 500 de Múnich
-
Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
Audiencia entre el Cardiff City y el Nantes el 22 de septiembre por el caso de la muerte de Sala
-
Un fuerte sismo sacude el sur de California

Sin pasaporte pero con todos los cisnes del país, los extraños privilegios de Isabel II
Entre sus insólitos privilegios como soberana británica, la reina Isabel II no necesitaba pasaporte ni carné de conducir, celebraba su cumpleaños dos veces al año y era dueña de todos los cisnes y esturiones del país, que ahora heredará su hijo Carlos.
- Ni pasaporte ni carné -
La reina podía viajar sin papeles y de hecho, a diferencia de los otros miembros de la familia real, no tenía pasaporte, un documento que se emitía en su nombre y no podía darse a sí misma.
Por el mismo motivo, tenía un estatuto privilegiado en materia de conducción, ya que era la única británica exenta de tener un carné de conducir.
- Dos cumpleaños -
Isabel II soplaba las velas dos veces al año: el día de su nacimiento, el 21 de abril en la intimidad, y durante las celebraciones oficiales de su cumpleaños, organizadas tradicionalmente el segundo sábado de junio, para escapar a las desavenencias meteorológicas.
Según la web oficial de la familia real, históricamente los cumpleaños de los monarcas británicos se han celebrado en días diferentes a los de su nacimientos si este no tuvo lugar en verano.
- No votaba -
Como jefa de Estado debía observar una estricta neutralidad en el plano político.
Por lo tanto, no votaba y no podía presentarse a elecciones. Sin embargo, era ella quien inauguraba las sesiones parlamentarias e investía al primer ministro, con quien se reunía regularmente.
- Cisnes, delfines y esturiones -
Isabel II no reinaba solo sobre los británicos.
Desde hace varios siglos, los cisnes que viven en libertad en las aguas del país son considerados como propiedad del monarca británico. Cada año son objeto de un meticuloso recuento en el río Támesis, una tradición que hoy se inscribe en las políticas de preservación ecológica.
La misma prerrogativa real se aplica a los esturiones, los delfines y las ballenas en las aguas que rodean a Reino Unido.
- Corgis -
La reina era una gran amante de los corgi -una raza galesa de patas cortas- hasta el punto de haber criado ella misma un largo linaje de estos perros, a los que se permitía pasear con total libertad por el Palacio de Buckingham y que fueron inmortalizados junto a ella en fotografías y cuadros.
Su pasión comenzó con Susan, la primera corgi que le regalaron cuando cumplió 18 años en 1944. Según la prensa británica, la reina dejó de criarlos por temor a que sus corgis quedaran huérfanos tras su muerte.
Pero su hijo Andrés le regaló en 2021 dos cachorros de dorgi -un cruce de dachshund y corgi- para animarla durante la hospitalización de su esposo, el príncipe Felipe, fallecido poco después. Sin embargo, solo uno de ellos sobrevivió.
- Primer email en 1976 -
Mucho antes de que el gran público oyese hablar de internet, Isabel II fue la primera monarca que envió un email, en 1976, durante una visita a una base militar. Veintiún años más tarde, lanzó la primera web oficial de la familia real británica.
- Un poeta oficial -
La reina atribuía cada diez años a un poeta de "importancia nacional" el cargo honorífico de poeta real, que va acompañado de un tonel de jerez como recompensa.
Fue remplazada en 2019 por Simon Armitage.
- Proveedor real -
Desde champanes franceses hasta bebidas gaseosas, pasando por pequeños productores británicos, las marcas que abastecen a la Corona tienen el privilegio de exponer el escudo real en sus aparadores y comercios. Un gran honor pero, sobre todo, un formidable argumento de venta para los elegidos.
Ch.P.Lewis--AT