
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht

Viena expone los archivos del único matrimonio de Auschwitz
Se acicalaron para salir bien en la foto, pero no hubo sonrisas entre los recién casados. Es lógico: la unión de una española y un austríaco fue la única boda celebrada en el campo de concentración de Auschwitz.
La amarillenta foto del detenido Rudolf Friemel y de su esposa Margarita Ferrer Rey fue cedida por su nieto, junto a otros documentos, a la ciudad de Viena, que los expone por primera vez en su biblioteca hasta el 30 de septiembre.
Todo ello rememora un dulce paréntesis en medio de las tinieblas: el matrimonio autorizado por los nazis de estos dos enamorados, que fue registrado el 18 de marzo a las 11 de la mañana por el servicio de estado civil del campo.
"¿Cómo se produjo semejante acontecimiento singular?", se pregunta el alcalde socialdemócrata de Viena, Michael Ludwig, en el preámbulo del catálogo de la exposición.
"Rudolf Friemel, destinado al mantenimiento de vehículos de la SS, tenía mejores condiciones de detención que otros prisioneros", explica el edil. "Pero el privilegio excepcional de poder casarse sigue siendo inexplicado hasta hoy", agrega.
El anuncio de la ceremonia supuso un raro momento de alegría para muchos prisioneros, que hicieron llegar conmovedoras tarjetas de felicitación a los novios, y que ahora son mostradas al público.
- Noche de bodas -
Margarita Ferrer Rey, que vivía en Austria junto al hijo de la pareja, entonces de tres años, el padre del detenido y su hermano fueron avisados por telegrama y autorizados a viajar a Auschwitz.
Rudolf Friemel, resistente enviado al campo de exterminio en 1942, tuvo el derecho de dejarse crecer el pelo y de llevar un traje de civil para la ocasión.
Un recinto, ubicado en el prostíbulo del campo, se puso a disposición de la pareja para su noche de bodas.
Pero el feliz paréntesis fue de muy corta duración. Por haber ayudado a organizar una tentativa de evasión, Rudolf Friemel fue ahorcado en diciembre, dejando desgarradoras cartas y poemas a su mujer y al niño, que fueron a vivir a Francia tras la guerra.
Estos documentos de gran valor histórico fueron donados en 2017 por un nieto, Rodolphe Friemel, de 48 años, que lleva el nombre de su abuelo y aceptó entregarlos para garantizar su conservación.
"En el aspecto administrativo, este matrimonio es importante porque sin él no tendríamos todos esos archivos", explica a la AFP por teléfono desde el sur de Francia, donde reside.
Pero "lo más interesante", prosigue, "es que se ve que puede haber amor en medio del horror".
"Quizá mis abuelos hicieron todo esto con el único objetivo de volverse a ver", se interroga, décadas después de la muerte de Margarita, en 1987.
A.O.Scott--AT