-
La Corte Suprema de EEUU avala deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
Destacados
Últimas noticias

El "vampiro" de abejas australianas se propaga a pesar de la destrucción masiva de colmenas
Más de seis millones de abejas fueron sacrificadas en la costa este de Australia esta semana, informó un funcionario el miércoles, en un intento de eliminar un parásito devastador que continúa propagándose a pesar de un bloqueo de las colmenas.

Desarticulan en España una organización que traficaba con gases de efecto invernadero
La policía y la Agencia Tributaria de España desarticularon una organización que traficaba de forma ilícita con gases refrigerantes de efecto invernadero, por los que no pagaba los impuestos obligatorios, y que movía millones de euros, informó este martes la Guardia Civil.

La contaminación, relacionada con el 10% de los casos de cáncer en Europa
Cerca del 10% de los casos de cáncer en Europa está relacionado con la contaminación en diversas formas, advirtió el martes la Agencia europea para el medio ambiente (AEE), para la que la mayoría de casos son evitables.

Los lagos de montaña de los Pirineos, "centinelas" del calentamiento global
Un equipo de investigadores equipado con material científico y gran resistencia asciende hasta los lagos de montaña salvajes de los Pirineos, cordillera que separa Francia y España, donde detectó grandes cantidades de partículas contaminantes.

EEUU trabajará con Ecuador, Panamá y otros países contra la pesca ilegal
Estados Unidos informó el lunes que acelerará su cooperación con Ecuador, Panamá y otros tres países para combatir la pesca ilegal, un problema que en Occidente se atribuye a China.

La ONU alerta de que el mundo enfrenta una "emergencia" en los océanos
El mundo enfrenta una "emergencia" en los océanos que amenaza a la naturaleza y a la humanidad, dijo el lunes el secretario general de la ONU Antonio Guterres al inicio de una importante conferencia de la organización sobre esta cuestión en Lisboa.

Funeral con rituales indígenas para el experto asesinado en la Amazonía brasileña
El funeral del experto y defensor de los indígenas Bruno Pereira, asesinado a los 41 años junto a un periodista británico en la Amazonía brasileña, se celebró este viernes en medio de emotivos rituales de miembros de pueblos originarios.

Investigan muerte de tortugas y delfines en el Pacífico de Guatemala
Al menos 65 tortugas, 14 delfines y otras especies marinas fueron halladas muertas en el litoral del Pacífico de Guatemala, un caso investigado por las autoridades de este país, informó este jueves un organismo del gobierno.

Ale, el nuevo rinoceronte blanco del zoológico de Cuba
Ale, un rinoceronte blanco bebé, que nació el 9 de junio en La Habana, se pasea curioso con su madre Katherine por la pradera del Zoológico Nacional de Cuba, cuyos responsables buscan contribuir a la preservación de esta especie amenazada por la caza furtiva en África.

Trabajadores de chilena Codelco suspenden huelga y aceptan cerrar usina contaminante
Los trabajadores de la minera estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, pusieron fin este jueves a una huelga convocada por tiempo indefinido, tras llegar a un acuerdo con la empresa para el cierre de una usina contaminante, informó el sindicato.

Las aguas turbias de la pesca ilegal salpican el doble asesinato en la Amazonía brasileña
El pirarucú es un pez impresionante: un enorme monstruo amazónico con escamas rojas y negras del tamaño de grandes cucharas.

En el Ártico, el cambio climático pone en peligro el archipiélago de Svalbard
Tor Selnes le debe la vida a una lámpara. Pudo agarrase a ella y sobrevivir a una avalancha de nieve que puso trágicamente de manifiesto la vulnerabilidad al cambio climático del archipiélago de Svalbard, situado en la región ártica que más rápido se calienta del mundo.

En la carrera por el hidrógeno verde, España apuesta a lo grande
Con enormes inversiones y objetivos ambiciosos, España ha visto multiplicar sus proyectos en el sector del hidrógeno verde, considerado indispensable para descarbonizar la economía. Un fenómeno que llena de optimismo a Madrid, en momentos en que esta energía cotiza al alza.

Trasladan en Malaui 250 elefantes en un parque donde la especie casi había desaparecido
Unos 250 elefantes serán trasladados de aquí a fines de julio al parque nacional Kasungu (centro), de donde la especie había casi desaparecido pasando de unos 1.200 especímenes a unos 50, a causa de la caza furtiva por el marfil.

El toki, el pájaro que renació de sus cenizas en una isla de Japón
Desde hace 14 años, Masaoki Tsuchiya sale cada amanecer al encuentro del toki, un pájaro reintroducido en una pequeña isla de Japón gracias a un destacado programa de conservación que mezcla diplomacia y reforma agrícola.

Un camboyano pesca el pez de agua dulce más grande jamás registrado
Un pescador camboyano capturó en el río Mekong una raya gigante de 300 kilos, el pez de agua dulce más grande jamás registrado según los científicos.

Comienza una negociación internacional con miras a un acuerdo en la COP15 en Canadá
Delegados internacionales se reúnen a partir de este martes en Nairobi para negociar un acuerdo, esperado desde 2020, de protección de la naturaleza dañada por las actividades humanas, con miras a la COP15 sobre biodiversidad que se celebrará del 5 al 17 de diciembre en Montreal, Canadá.

Descubren en Brasil un bosque de 290 millones de años
Un equipo de investigadores descubrió un bosque fosilizado en posición vertical de una antigüedad estimada en 290 millones de años en el sur de Brasil, considerado una "ventana al pasado" para el estudio de la evolución de las plantas.

Ola de calor se desplaza hacia el este de EEUU sin dar tregua
Una ola de calor que la semana pasada asoló buena parte del centro de Estados Unidos comenzará a moverse hacia el este con temperaturas peligrosamente altas, dijo el lunes el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).

África podría resolver sus problemas de enegía en pocos años con una inversión razonable
El acceso a la energía en África, donde 600 millones de personas viven sin electricidad, podría resolverse para 2030 mediante la inversión en unas pocas terminales para recibir gas natural licuado, indicó el lunes la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en un informe regional.

Con récords de temperatura, la ola precoz de calor en Europa se mueve hacia el este
La histórica ola precoz de calor en Europa, que azota particularmente a Francia y España desde el jueves, podría mermar el domingo en el suroeste y el oeste del continente, trasladando las altas temperaturas hacia el este, donde el termómetro alcanzaría los 38 grados.

Un tercer sospechoso por los asesinatos en la Amazonía se entrega a la policía
Un tercer sospechoso de participar en el asesinato del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Pereira en la Amazonía brasileña se entregó este sábado por la mañana, anunció la Policía Federal (PF).

Miles de hectáreas arrasadas por incendios forestales en España
Varios incendios devoraban este viernes miles de hectáreas en España, obligando a evacuar a 3.000 personas de un parque de atracciones, mientras persiste una ola de calor extrema que cumple casi una semana.

Biden afirma que el cambio a energías renovables es un asunto de seguridad nacional
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes en una conferencia climática de las principales economías que la guerra de Rusia en Ucrania muestra que el cambio a la energía renovable es un asunto de seguridad nacional y clave para prevenir el calentamiento global.

Hallan muerta una ballena de más de tres toneladas en una playa de Panamá
Una ballena de unos seis metros de longitud y tres toneladas de peso fue hallada este jueves, en estado de descomposición, en una pequeña playa en el casco histórico de Ciudad de Panamá.

Carros eléctricos empiezan a desplazar a los viejos automóviles americanos en Cuba
"¿La gasolina?, imagínate, 50 años luchando con ella, ¡ya no quiero ni olerla!", dice Sixto González, mostrando su reluciente cuatriciclo eléctrico azul con el que se traslada a unos 40 kilómetros por hora por La Habana, donde el combustible escasea y el transporte público es un suplicio.

Historias de prensa de todo el mundo sobre la crisis climática, premiadas por una ONG
El derretimiento de las nieves de Groenlandia, las sucesivas olas de calor en California o el peligro del aumento del nivel del mar en las ciudades costeras, son algunas de las historias que la ONG Covering Climate Now reconoció en la entrega de sus premios a diferentes trabajos periodísticos que abordaron la crisis del cambio climático.

El año 2021 fue decepcionante para las energías renovables
La proporción de energía renovable en el consumo energético mundial se estancó en 2021, claramente superada por el repunte de los combustibles fósiles tras el covid, destaca el informe anual de la red de expertos REN21.

México denunciará internacionalmente a minera de EEUU por "catástrofe ecológica"
México denunciará internacionalmente a la minera estadounidense Vulcan Materials y a una filial que opera en la Riviera Maya local, a las que acusa de provocar una "catástrofe ecológica" en esa área turística, anunció este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

España vive el día álgido de la ola de calor con temperaturas superiores a los 40º
España sufría este martes el día más caluroso de la temprana ola de calor que la azota esta semana, con temperaturas de más de 40ºC en numerosos puntos, superiores en más de 10ºC a las medias normales de la época.

En Mozambique, el café sirve para salvar un bosque tropical único
Los daños son visibles desde lejos. Las pendientes del monte Gorongosa, situado en el centro de Mozambique, en el parque nacional del mismo nombre, estaban cubiertos antes de bosque tropical, único en el país. Ahora esa bella capa verde oscura está llena de huecos.

Reducir la contaminación atmosférica aumentaría la esperanza de vida en dos años, según un informe
Reducir la contaminación atmosférica, causada básicamente por los combustibles de origen fósil, añadiría hasta dos años a la esperanza de vida, según un informe de la Universidad de Chicago publicado este martes.

Una inusual ola de calor asfixia a España antes de avanzar hacia Francia
Con temperaturas por encima de los 40 ºC, España se encontraba este lunes asfixiada por una ola de calor, un fenómeno inusual provocado por el cambio climático que se extenderá el martes a Francia.

Bolsonaro dice que hallaron "vísceras humanas" en búsqueda por los dos desaparecidos en Amazonía
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este lunes que "vísceras humanas fueron halladas flotando en el río" durante la búsqueda por el periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Pereira, desaparecidos hace una semana en la Amazonía.

Una inusual ola de calor asfixia a España
España se encontraba este lunes asfixiada por una ola de calor, un fenómeno inusual en esta época del año provocado por el cambio climático, según señaló a la AFP un portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Louis McKechnie, el joven británico dispuesto a todo en lucha contra el cambio climático
A sus 21 años, ya ha pasado seis semanas en la cárcel y ha sido detenido 20 veces, pero tiene la intención de continuar. Louis McKechnie se ha convertido en uno de los rostros de la lucha climática en el Reino Unido.

Hallan material "aparentemente humano" donde desaparecieron dos personas en la Amazonía
Las autoridades brasileñas hallaron este viernes material "aparentemente humano" en su búsqueda por el periodista británico Dom Phillips y el indigenista Bruno Pereira, desaparecidos desde el domingo en la Amazonía, al tiempo que investigaban señales de excavaciones y de tierra removida en una zona aledaña al lugar donde fueron vistos por última vez.

Bolsonaro dice que en Brasil "no necesitamos de la Amazonía para expandir el agronegocio"
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este viernes que no es necesario utilizar territorio amazónico para expandir el agronegocio en su país, en un aparente giro sobre sus posiciones ambientales durante su participación en la Cumbre de las Américas en Estados Unidos.

Una criadero de águilas reintroduce una especie amenazada entre Francia y España
Se trata de una proeza para una especie amenazada que se reproduce "raramente en cautiverio": cinco jóvenes águilas de Bonelli, nacidas en una criadero en el oeste de Francia, irán a España este verano para ser puestas en libertad.