
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido

El pez tequila se salva de la extinción y sensibiliza a comunidad en México
En Teuchitlán, pequeña localidad del estado mexicano de Jalisco (oeste), sus habitantes festejan la reintroducción del pez tequila, una especie endémica que estuvo prácticamente extinta y cuyo retorno ha sensibilizado a la comunidad sobre la importancia de preservar su ecosistema.
En la década de 1990, el pez -cuyo nombre científico es Zoogoneticus Tequila- fue rescatado por científicos estadounidenses y británicos que lo preservaron en acuarios y apoyaron el proceso de retorno a su hábitat original en las aguas del río que lleva el mismo nombre del pueblo.
La comunidad, de unos 10.000 habitantes, ha sido protagonista del feliz regreso, con especial acento en la participación de niños que no solo informan a los visitantes sobre la importancia de mantener limpio su hábitat, sino del carácter único del pez tequila.
"Son ellos [los niños] los que se acercan a las personas que están a la orilla del río y son los que les dan a conocer que dentro de este río habita un pececito que es único en el mundo (...) y que ellos participaron en la reintroducción del pez", dice Consuelo Rivera, maestra jubilada de 70 años, nativa de Teuchitlán.
El pez tequila fue reportado "extinto" en 1998 posiblemente por fragmentación de su hábitat, contaminación, además de competencia con especies no autóctonas, que representaban 95% de los individuos en dicho entorno en 2017, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El proceso de reintroducción en campo, liderado por la Universidad Michoacana, comenzó en 2014 -tras una primera fase de laboratorio desde 2012- y ha ido incrementándose, con la última gran suelta de peces en 2018, explica Omar Domínguez, responsable del proyecto.
Se estima que actualmente existen entre 1.500 y 2.000 individuos en vida libre desde un conteo de "cero" antes de la reintroducción.
El colectivo ciudadano Guardianes del Río realiza campañas de difusión y talleres para niños y adultos donde se les muestra la flora y fauna de la zona mediante actividades lúdicas y educativas.
- "Gallito resucitado" -
La especie -que mide entre 6 y 8 centímetros y cuyos machos lucen vivos colores entre rojo y anaranjado en sus colas- lleva el nombre del licor más representativo de México, originario de la localidad de Tequila, en Jalisco.
El turismo también juega un papel importante en la iniciativa.
El balneario El Rincón, un conjunto de piscinas alrededor del río, recibe a visitantes locales que quieren bañarse en sus aguas, a las que atribuyen propiedades terapéuticas, y nadar junto al pez, conocido igualmente como "gallito" por su cola colorida.
"Hay mucho pescadito, nadan junto con las personas y en ocasiones también los pescaditos empiezan a morder a las personas, a hacerles caricias", cuenta María Aurea Martínez, empleada del balneario.
Domínguez explica que el pez tiene características singulares como el hecho de ser vivíparo, es decir, que pare crías como fetos bien desarrollados, los cuales alimenta mediante una suerte de cordón umbilical similar al de los humanos.
"Es parte clave del ecosistema, es una especie carnívora y se alimenta por ejemplo de larvas de mosquito lo cual mantiene los ecosistemas saludables para el ser humano", señala.
Para Jaime Navel, párroco de Teuchitlán, el "gallito" es "el pececito que resucitó, que volvió a la vida". "Hay asombro, hay alegría en la comunidad", comenta.
F.Ramirez--AT