
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina

Cinco cosas que hay que saber sobre el reciclaje del plástico
Menos del 10% de los desechos plásticos en el mundo son reciclados, según la OCDE. Estos son los cinco principales aspectos que hay que saber sobre las técnicas de reciclaje y su evolución.
- Reciclaje mecánico
Consiste en clasificar, desmenuzar y fundir el plástico para su reutilización. Es la técnica que se emplea en el 99% de los casos en todo el mundo, según el Instituto de Investigación sobre Nuevas Energías.
La clasificación de los plásticos se realiza por familia de polímeros. Tras separarlos, los plásticos son lavados y triturados hasta convertirlos en granulados. Luego se funden para su reutilización en nuevos moldes.
Esta técnica no separa el plástico de sus aditivos (por ejemplo, los aditivos para colorearlo). El plástico que ha sido utilizado para envolver alimentos ya no puede ser reutilizado para ese uso, por lo que pasa a una clase "inferior", es decir para productos como los sacos de basura.
Por ello, los fabricantes prefieren utilizar plástico nuevo, barato, en lugar del reciclado, de calidad inferior y más caro.
Gran parte de los residuos de los países desarrollados van a parar al extranjero, denuncian las oenegés.
La técnica conocida como policondensación, desarrollada bajo la presión de esas organizaciones de defensa del medio ambiente, permite restablecer las moléculas degradadas mediante la eliminación de las impurezas.
- A cada plástico su fábrica
Prácticamente cada molécula de plástico necesita su propia planta de fabricación y equipamiento específico.
Hay decenas de polímeros diferentes: el polietileno (PE) sirve por ejemplo para los frascos de champú y para empacar las botellas de agua, que a su vez están fabricadas en tereftalato de polietileno (PET), mientras que sus tapones están hechos de polipropileno (PP).
El policloruro de vinilo (PVC) es muy utilizado en el sector de construcción, por ejemplo para suelos o ventanas.
Con el polistireno (PS) se fabrican los frascos de yogur, y en su forma expandida, los envoltorios. La poliamida (PA) se reserva para el téxtil y el sector automovilístico. El poliuretano (PU o PUR) sirve para los colchones o el material aislante.
- Europa, el mejor alumno -
En todo el mundo la tasa de reciclaje es del 9%, mientras que en Europa, la región más avanzada, poco más de un tercio del plástico (34,1%) fue reutilizado en 2020, según la OCDE.
Europa y Estados Unidos concentran el 60% de las patentes mundiales sobre reciclaje o bioplásticos.
- ¿El reciclaje químico, mejor o peor?
El reciclaje químico permite "despolimerizar" el plástico, volviendo así a las moléculas de base (monomeros), e incluso ir a la etapa precedente y volver a fabricar "nafta", es decir, el derivado del petróleo precursor del plástico.
"Es como si añadieras un disolvente a un pastel, y volvieras a lograr huevos, harina y mantequilla", explica Marc Madec, experto en desarrollo sostenible de la asociación francesa Polyvia.
Con este sistema se vuelve a reciclar integralmente el plástico, sea cual sea su origen. Pero el mayor inconveniente es el enorme costo y la cantidad de energía necesarias, por lo que su impacto en la emisión de gases de efecto invernadero es incierto.
- Proyectos
La industria del plástico investiga sin cesar nuevos procedimientos, y el biorreciclaje es especialmente prometedor. Consiste en utilizar enzimas para descomponer el plástico. La startup Carbios lanzó el pasado jueves su primera planta de biorreciclaje del PET en Francia, una primicia mundial.
W.Morales--AT