
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta
-
El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
-
El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
-
El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
-
Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
-
Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
-
Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
-
El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
-
Dominicana cuenta sus muertos en discoteca entre impotencia y desesperanza
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
-
Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
-
Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
-
El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
-
Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
-
El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de la discoteca
-
Un diputado francés propone "encerrar" a los "extranjeros peligrosos" en un archipiélago cercano a Canadá
-
Reino Unido investiga un foro que debate sobre métodos de suicidio
-
Italia recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en desplome de discoteca
-
Uzbekistán firma acuerdos con EEUU sobre minerales críticos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 20 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
El plan de la UE de gravar los fertilizantes rusos preocupa a los agricultores europeos
-
Francia anuncia una reducción del gasto público para limitar la deuda

Extractos de plantas suculentas como la ocra pueden remover microplásticos de aguas residuales
Extractos de ocra, planta también conocida como quingombó, y otras de las llamadas suculentas usadas comúnmente en la cocina pueden ayudar a remover peligrosos microplásticos de las aguas residuales, informaron científicos el martes.
La nueva investigación se presentó en la reunión de la primavera boreal de la Sociedad Química estadounidense y ofrece una alternativa a los químicos sintéticos actualmente usados en plantas de tratamiento de agua que pueden significar riesgos para la salud.
"Con el fin de avanzar y remover microplásticos u otro tipo de materiales, debemos usar componentes naturales no tóxicos", afirmó la investigadora líder Rajani Srinivasan, de la universidad de Tarleton State en un video explicativo.
La ocra se usa como un agente reductor en muchas preparaciones culinarias, como en el Gumbo, un guiso de Louisiana. También es un elemento básico en la cocina del sur de Asia, donde se le llama "bhindi".
En una investigación previa Srinivasan examinó cómo la sustancia pegajosa de la ocra y de otras plantas podía remover los contaminantes de origen textil del agua e incluso microorganismos y ahora quería ver si esto podía aplicarse a los microplásticos.
Se ha demostrado que la ingesta de microplásticos, de 5 milímetros o menos, daña a los peces en muchos aspectos, desde el trastorno de sus sistemas reproductivos, hasta la atrofia de su crecimiento y daños en el hígado.
Se teme que también podría tener impactos negativos en los humanos, sin embargo se necesita más investigación. Los microplásticos también pueden llegar a ser cancerígenos o mutagénicos, lo que significa que estos pueden, potencialmente, incrementar los riesgos de cáncer o de mutaciones del ADN.
Por lo general, las plantas de tratamiento de aguas residuales remueven los microplásticos en dos etapas.
La primera los filtra de la superficie del agua, aunque esto es solo una pequeña parte; el resto se remueve con químicos que aglutinan las partículas en grupos más grandes que se hunden en el agua y pueden ser separados.
El problema con estos químicos, como la poliacrilamida, es que pueden descomponerse en otros compuestos tóxicos.
Por esto, Srinivasan y sus colegas siguen investigando como se comportan algunos extractos que se pueden conseguir en supermercados como el de la ocra, el aloe, el cactus, entre otros.
Los investigadores probaron con cadenas de carbohidratos conocidas como polisacáridos, provenientes de estas plantas por separado, pero también en combinación con otras, en diferentes muestras de agua contaminada, examinando al microscopio antes y después para determinar el nivel de remoción de partículas en el agua.
La investigadora Srinivasan, espera escalar y comercializar el proceso permitiendo un acceso más amplio al agua potable, limpia y segura.
La fuente del microplástico es la producción estimada de unas 8.000 millones de toneladas de plástico en el mundo desde los años cincuentas, del cual, menos del 10% ha sido reciclado.
W.Stewart--AT