
-
Más de 400 muertos en Sudán a manos de los paramilitares, según fuentes citadas por la ONU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU en Roma
-
Rusia dice que bombardeó una reunión militar ucraniana en Sumi el domingo
-
Enviado de ONU urge por una solución al conflicto del Sahara Occidental
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido

Pueblo mexicano, refugio de pelícanos borregones, aspira a convertirse en atracción nacional
Un pueblo del occidental estado Michoacán en México, adonde miles de pelícanos borregones procedentes de Canadá migran buscando calor y el alimento que sus pobladores les brindan, quiere convertirse en atracción turística nacional y remontar el impacto de la pandemia de coronavirus.
Sus habitantes dicen que el fenómeno es idéntico al de la emblemática mariposa monarca y ocurre en la misma temporada -entre octubre y abril-, aunque destacan el papel que juegan al alimentar a estas aves.
"Petatán es una isla de pescadores, los pescadores van a la laguna, recolectan el pescado, extraen el filete y el hueso de la mojarra (...) es lo que sirve de alimento la temporada que están los pelícanos", explica Ana Lilia Manso, alcaldesa de Cojumatlán de Régules, municipio donde se ubica Petatán.
El arribo de los borregones es bienvenido por la comunidad que se beneficia con la visita de turistas de localidades aledañas. Estos llenan los restaurantes y rentan paseos en lancha por el extenso lago de Chapala para observar de cerca las parvadas de aves que adoptan esta región como su hogar durante seis meses.
"Queremos que el fenómeno del pelícano sea conocido a nivel estado, a nivel país y a nivel mundial, porque adonde usted vaya conocen en todas partes el fenómeno de la mariposa monarca, sin embargo el del pelícano está un poco olvidado", dice Manso.
Los borregones, que pueden medir 1,75 metros de longitud y hasta tres metros de ancho con las alas extendidas, se caracterizan por el color amarillo de sus picos y su blanco plumaje.
Enrique Martínez, dedicado a filetear las mojarras que pescan en el lago, estima que diariamente juntan entre una y dos toneladas de espinazos que terminan siendo manjar de los pelícanos, aún cuando los meses del invierno boreal son los de menor volumen de pesca.
Subraya que la población de la isla "los cuida" y se preocupa de que tengan comida. "A nosotros no nos afecta en nada, nos gusta tenerlos aquí". "[Queremos] que vengan a verlos, para que haya más publicidad del rancho", acota Martínez, de 41 años.
El año pasado, el covid-19 forzó a cerrar la isla de Petatán ante el alto número de contagios y decesos, mientras que este año un festival regional previsto para finales de febrero fue pospuesto ante el repunte de casos por la variante ómicron.
La alcaldesa Manso confía, no obstante, en que una vez controlados los casos se podrá realizar el evento.
E.Flores--AT