
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta
-
El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
-
El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
-
El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
-
Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
-
Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
-
Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
-
El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
-
Dominicana cuenta sus muertos en discoteca entre impotencia y desesperanza
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
-
Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
-
Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
-
El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
-
Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
-
El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de la discoteca
-
Un diputado francés propone "encerrar" a los "extranjeros peligrosos" en un archipiélago cercano a Canadá
-
Reino Unido investiga un foro que debate sobre métodos de suicidio
-
Italia recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en desplome de discoteca
-
Uzbekistán firma acuerdos con EEUU sobre minerales críticos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 20 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas

Papá Noel anhela la nieve en un Ártico cada vez más cálido
Falta menos de un mes para Navidad y Papá Noel está ultimando los preparativos para el gran día, pero el calentamiento global y la falta de nieve en su pueblo natal del Ártico lo tienen preocupado.
Durante una reciente visita a Rovaniemi, en la Laponia finlandesa, promocionada por las autoridades del país desde los años ochenta como el "verdadero" pueblo natal de Santa Claus, llovía a cántaros y el termómetro marcaba 2 ºC.
Sentado en un sillón donde recibe a los visitantes, Papá Noel se mostró no obstante de buen ánimo y aseguró a AFP que la falta de nieve no le impedirá despegar su trineo en Nochebuena para entregar regalos a todos los niños del mundo.
"Mis renos pueden volar, así que no hay problema", dijo el viejecito de larga barba blanca y traje rojo, mientras descansaba sus piernas tras un largo día de encuentros con niños y adultos entusiasmados.
Pero "podemos ver que el cambio climático es real. Está afectando a los renos y está afectando a la vida aquí en el Ártico", añadió inquieto.
Según los científicos, el Ártico registra un calentamiento casi cuatro veces mayor que otras partes del mundo debido al cambio climático.
Tras un verano históricamente cálido, la localidad de Utsjoki, en Laponia, registró en noviembre 11,1 ºC, un récord.
Con el alza de las temperaturas se ha vuelto también más difícil para los renos desenterrar su principal fuente de alimento, el liquen.
La alternancia de heladas y deshielo puede formar capas de hielo impenetrable, haciendo imposible que los animales accedan al alimento con sus pezuñas.
- Auge del turismo -
Turistas de todo el mundo acuden en masa a Rovaniemi para disfrutar de encantadores paisajes nevados y experimentar el frío ártico.
Con sólo unas pocas horas de luz en esta época del año, muchos también esperan ver auroras boreales.
Muchas familias con niños vienen para vivir la magia de la Navidad. "Es muy bonito. Es como en las películas de Navidad, súper mágico", opinó María Batista Torres, de Tenerife (España), que visitó la Aldea de Papá Noel con sus dos hijos pequeños.
Además de conocer a Papá Noel, los visitantes pueden pagar para ir en moto de nieve o subirse a un trineo tirado por renos.
La visita a la Aldea de Santa Claus es gratuita, pero para hacerse una foto con él hay que desembolsar un mínimo de 42 dólares.
Algunos visitantes notan no obstante la falta de nieve. "Me imaginaba que habría mucha más nieve", señaló sorprendido Wenguel, un turista estadounidense que solo dio su nombre de pila.
- Deseos de paz -
Un poco más lejos, la oficina de correos de Papá Noel bullía de actividad, con elfos de capucha roja sellando tarjetas y clasificando montañas de cartas en pleno ajetreo navideño.
"En diciembre puede haber unas 30.000 cartas al día", explicó la elfa Heidi Mustonen, que trabaja ahí desde hace 20 años.
La mayoría de las cartas son listas de deseos, pero hay también cartas en las que tanto niños como adultos confían a Papá Noel sus preocupaciones, miedos, deseos y alegrías. Muchos de los sobres contienen dibujos y regalos.
"Este año mucha gente pide la paz", dijo Heidi, que se asegura de que se abran y lean todas las cartas.
Sobre la falta de nieve, Heidi afirmó que si fuera posible "pondría nieve en todas partes".
"Pero solo somos elfos del correo", añadió, encogiéndose de hombros.
M.King--AT