
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Ancelotti asegura que nunca pensó en cometer fraude fiscal al inicio de su juicio en España
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia

Los recicladores informales de desechos, en primera línea de la lucha contra la contaminación por plástico
Mientras los diplomáticos negocian a puerta cerrada en Busan un tratado para frenar la contaminación por plásticos, los recicladores informales, que trabajan día tras día en los vertederos recogiendo y clasificando desechos, luchan por ser reconocidos.
Se calcula que entre 20 y 34 millones de personas trabajan como recicladores en todo el mundo, desempeñando un papel crucial en la recuperación de material reciclable.
"Estamos en cada rincón", dice a AFP María Soledad Mella Vidal, una recicladora chilena de 54 años.
"No tenemos el financiamiento, no tenemos la capacidad de infraestructura, no tenemos la maquinaria (...), pero nos sentimos sumamente orgullosos porque creemos que estamos haciendo un aporte real", añade la mujer.
Representantes de más de 170 países negocian en Busan, Corea del Sur, un acuerdo histórico para frenar la contaminación por plásticos.
Actualmente sólo se recicla 9% del plástico en todo el mundo. Más de la mitad gracias a los recicladores.
- 3 dólares por día -
Johnson Doe, de 39 años, se convirtió en reciclador a los 16 en Acra, Ghana. "No encontraba ningún trabajo formal, así que la única forma de ganarme la vida era ir al vertedero", cuenta.
Cada día espera a que lleguen los camiones de basura a uno de los vertederos de la ciudad y recoge residuos reciclables, que luego vende a un intermediario.
Su ingreso medio es de tres dólares al día, "suficiente para vivir".
Después de 23 años en este oficio, el plástico ya no tiene para él ningún secreto.
"Eso es PET [Tereftalato de Polietileno]. Eso es polipropileno de alta densidad. La etiqueta es de polipropileno no reciclable", explica, mientras examina una botella de agua.
"Me gusta mi trabajo, pero lo que necesitamos es integración, respeto e inclusión", sostiene.
María Soledad no trabaja en vertedero, sino en las calles. Todas las mañanas se levanta a las 5, para adelantarse a los camiones de basura. Después, en su casa, clasifica los residuos que recogió.
"Ninguna máquina puede sustituir la relación entre el recolector y el residuo", afirma. "Un clavo o un trozo de vidrio pueden detener una máquina. Nada puede pararnos a nosotros", asegura.
Ella también se ha convertido en una experta en plásticos y aboga por la prohibición de los envases de un solo uso.
En 2022, una resolución de la ONU reconoció la "importante contribución" de estos trabajadores en la lucha contra la contaminación por plásticos.
Pero ahora anhelan ver este reconocimiento escrito en el tratado negociado en Busan, lo que allanaría el camino para el reconocimiento legal de la profesión.
"Mucha gente tiene prejuicios sobre nosotros. Piensan que somos delincuentes o drogadictos", lamenta María Soledad.
- Latinoamérica, "a la vanguardia" -
La vida de un reciclador a veces no vale gran cosa.
En 1992, en Colombia, hubo el caso de once recolectores, asesinados a tiros por guardias de seguridad en Barranquilla, cuyos cuerpos fueron vendidos a una facultad de medicina. Un reciclador, que logró milagrosamente escapar, dio la alerta a la policía.
Este crimen consternó a toda Colombia y marcó el inicio de un movimiento unificador. El 1 de marzo, día en que se descubrió la masacre de Barranquilla, se convirtió en el Día Mundial de los Recicladores.
Desde 2022, la Alianza Internacional de Recicladores, que cuenta con 460.000 miembros, lleva sus reivindicaciones a nivel internacional.
"El movimiento de recicladores latinoamericanos estuvo a la vanguardia", explica Patrick O'Hare, profesor de la Universidad de St Andrews (Escocia) y experto en el tema.
"Más recientemente, ha surgido un fuerte movimiento en África. También en India hay organizaciones muy poderosas, la mayoría dirigidas por mujeres", explica.
Los trabajadores reclaman, entre otras cosas, una mejor cobertura de salud, una prioridad en esta profesión, en la que se está expuesto a menudo a sustancias tóxicas.
"No contamos con el apoyo de los gobiernos", se queja Johnson Doe. Pero "si un tratado menciona a los recicladores, entonces tendremos una existencia legal".
M.Robinson--AT