
-
Vietnam dice que comprará más productos de EEUU para atrasar aranceles
-
Jefe del Pentágono llega a Panamá tras amenazas de Trump por el canal
-
La temperatura mundial llega cerca de las altas históricas en marzo
-
Casillas, Dunga, Forlán e Higuita entran al Salón de la Fama del Fútbol
-
Media Luna Roja denuncia ataque israelí "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Francia, Egipto y Jordania: Gaza debe ser gobernada por la Autoridad Palestina
-
La Corte Suprema de EEUU avala deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"

Brasil alardea de sus planes de reducción de emisiones ante la CIJ
Los planes de Brasil para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son más ambiciosos que los programas de aquellos países históricamente más contaminantes, dijo el martes su emisario para el clima al máximo tribunal de la ONU.
En una audiencia histórica sobre cambio climático en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, Luiz Alberto Figueiredo Machado dijo que Brasil estaba haciendo más que los países que tradicionalmente emiten más gases nocivos.
"El compromiso de Brasil (...) va mucho más allá de lo que podría esperarse razonablemente en función de nuestra responsabilidad histórica en el aumento de la temperatura global", dijo Machado, Embajador Extraordinario para el Cambio Climático de Brasil.
A pesar de los desafíos económicos y sociales que enfrenta, Brasil ha adoptado un plan que busca reducir las emisiones en toda su actividad económica, afirmó.
"La ambición, la escala y el alcance del esfuerzo de Brasil reflejan un nivel de ambición que a menudo supera el de los países desarrollados que históricamente han tenido altas emisiones", afirmó el enviado brasileño.
En noviembre, Brasil anunció planes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de manera más drástica que lo proyectado originalmente.
En lugar del objetivo anterior de reducir las emisiones en un 59% con respecto a los niveles de 2005 para 2035, Brasil buscará una reducción del 67%, dijo el gobierno de izquierda de Luiz Inácio Lula da Silva.
El nuevo objetivo permitiría limitarse a emisiones de aproximadamente 850 millones a mil millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) para 2035, por debajo de los 2.400 millones de toneladas en 2005.
- "Mínimamente suficiente" -
"Esta es la ambición de una nación que enfrenta costos de capital mucho más altos y menos espacio fiscal que los países desarrollados para financiar su transición hacia un desarrollo con bajas emisiones de carbono y resiliente al clima", dijo Machado.
Sin embargo, las ONG internacionales han advertido que los esfuerzos de Brasil no son suficientes.
Romain Ioualalen, gerente de campaña de políticas globales de Oil Change International, dijo que Brasil había perdido una oportunidad para demostrar liderazgo climático y señaló que planeaba aumentar la producción de petróleo y gas en un 36% para 2035.
"El objetivo climático inicial de Brasil para 2035 es mínimamente suficiente, pero no alcanza una ambición real", dijo Andreas Sieber, Director Asociado de Políticas y Campañas Globales de 350.org.
Brasil será anfitrión de la próxima conferencia mundial sobre clima de la ONU, COP30, en noviembre de 2025 en la ciudad amazónica de Belém.
El país está "muy consciente de los efectos devastadores del cambio climático", dijo Machado.
"Nuestra gente ha estado soportando fenómenos meteorológicos extremos, desde sequías severas en el norte hasta lluvias incesantes e inundaciones en el sur", apuntó.
Más de 100 Estados y organizaciones presentarán sus declaraciones ante la Corte Internacional de Justicia, el mayor número registrado en este tribunal.
Se trata de audiencias inéditas con el objetivo de establecer un "marco jurídico" sobre cómo los países debieran proteger el medioambiente y pronunciarse sobre las consecuencias si no lo hacen.
La CIJ probablemente tardará meses, si no años, en emitir su opinión, que según los críticos tendría un impacto limitado porque no es vinculante.
El lunes un representante de Vanuatu, isla del Pacífico que es uno de los países más amenazados por el cambio climático, dijo que el futuro del planeta estaba en juego durante las audiencias.
"Este puede ser el caso más importante en la historia de la humanidad", dijo el representante de Vanuatu para el cambio climático, Ralph Regenvanu, al tribunal compuesto por 15 jueces.
P.A.Mendoza--AT