
-
Trump congela USD 2.200 millones a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
El colapso de discoteca dominicana cobra más muertos
-
Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis humanitaria en Gaza
-
Estudiante palestino detenido durante una entrevista para la ciudadanía de EEUU
-
Más de 400 muertos en Sudán a manos de los paramilitares, según fuentes citadas por la ONU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU en Roma
-
Rusia dice que bombardeó una reunión militar ucraniana en Sumi el domingo
-
Enviado de ONU urge por una solución al conflicto del Sahara Occidental
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma

Una sola ola de calor mató millones de aves marinas en Alaska
El arao común, un ave marina blanca y negra cuyo hábitat son las gélidas aguas del norte sufrió una drástica caída de su población en Alaska en la última década a causa del cambio climático.
Según un estudio publicado el jueves por la revista Science, una ola de calor marítima inédita, ocurrida en el Pacífico Norte entre 2014 y 2016, mató 4 millones de ejemplares de esta especie, casi la mitad de su población en Alaska.
Y desde esa hecatombe, las poblaciones de arao común, a menudo son confundidos con pingüinos, apenas han mostrado pequeños signos de recuperación, lo que sugiere cambios a largo plazo en su red de alimentación así como un nuevo equilibrio del ecosistema.
"Se habla mucho del declive de especies en relación con los cambios de temperatura, pero en este caso no se trata de un resultado a largo plazo", explicó a la AFP Heather Renner, bióloga de una reserva natural en Alaska y coautora del estudio.
"Por lo que sabemos, se trata del mayor evento documentado de mortalidad de fauna salvaje en la era moderna", recalcan ella y sus colegas en el estudio.
Estos resultados sirven como "alarma", explica la investigadora, quien recuerda que el calentamiento global debido a la actividad humana hace más frecuentes las olas de calor, además de que son más intensas y prolongadas.
- Aves muertas en la costa -
Con apenas unos 40 centímetros de alto, los araos comunes, también conocidos como "pingüinos del norte", son consideradas unas aves robustas porque sus finas alas les permiten recorrer grandes distancias para encontrar alimento y también por sus capacidades para bucear.
Pero ni siquiera su resistencia de aves marinas pudo evitar una catástrofe medioambiental sin precedentes.
La ola de calor que se prolongó por dos años en una vasta zona del noreste del océano Pacífico, de California a Alaska, afectó fuertemente a estas aves.
Durante este periodo, unas 62.000 aves demacradas, muertas o agonizantes fueron encontradas a lo largo de miles de kilómetros de la costa en el Pacífico de Norteamérica.
La causa, según los expertos, ha sido una reducción de la calidad del fitoplancton relacionada con la ola de calor. Ello afectó a especies de peces como los arenques y las sardinas, alimento de los araos.
Al mismo tiempo, las aguas más cálidas aumentaron las necesidades energéticas de grandes peces que entraron a competir con los araos por las mismas presas.
"Sabíamos entonces que se trataba de un gran problema, pero desafortunadamente no podíamos cuantificar los efectos", recuerda Heather Renner.
Las primeras estimaciones daban cuenta de alrededor de un millón de aves muertas, pero los análisis más profundos publicados el jueves y basados sobre los datos de 13 colonias de araos comunes reveló que la mortalidad fue cuatro veces mayor.
"Esto es mucho peor de lo que pensábamos", reconoce Renner.
- Vida en colectividad -
La ola de calor también afectó a la población de bacalao del Pacífico y de salmones reales. Además, murieron unas 7.000 ballenas jorobadas.
Pero mientras estas especies sufrían los efectos, otras pudieron salir indemnes, apuntan los expertos.
Por ejemplo, los araos de pico grueso, que a menudo anidan en los mismos acantilados que los araos comunes, se salvaron posiblemente por su alimentación más adaptable, explicó Renner.
Pero para los araos comunes las recaídas persisten. Casi 10 años después de la ola de calor, sus colonias no muestran ningún signo de recuperación y sus pérdidas podrían ser permanentes.
Esto se explica por el declive a largo plazo de algunas de sus presas, pero también por su estrategia de supervivencia que se basa en su vida en colectivo.
Estas aves marinas se agrupan en colonias gigantescas para proteger sus huevos de predadores como águilas o gaviotas. Con la drástica caída de su población, este sistema de defensa se ha debilitado.
Las medidas de conservación asociadas a las que se necesitan para luchar contra el cambio climático podrían ofrecer una oportunidad a estas aves bajo amenaza, piensa Renner.
Eliminar especies invasoras como zorros y ratas de las islas de anidación de los araos también podría brindar a estas aves una oportunidad de sobrevivencia.
K.Hill--AT