
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar

Francia declara estado de "calamidad natural excepcional" en Mayotte
El gobierno francés declaró el estado de "calamidad natural excepcional" para acelerar la aplicación de medidas de urgencia en el archipiélago de Mayotte, donde escasean el agua y la comida después del devastador paso del ciclón Chido.
Esta declaración permitirá "una gestión más rápida y efectiva de la crisis (...) al agilizar ciertos procedimientos administrativos", declaró el ministro francés encargado de los territorios de ultramar, François-Noel Buffet.
Las autoridades ya decretaron el martes un toque de queda nocturno en este archipiélago ubicado en el océano Índico entre Mozambique y Madagascar, que el jueves recibirá la visita del presidente Emmanuel Macron.
Según cifras provisionales, el ciclón causó 31 muertos y 1.373 heridos, aunque las autoridades temen un balance mucho mayor en esta región, la más pobre de Francia.
Los habitantes de los barrios más pobres de la capital, Mamoudzou, intentaban el miércoles reparar sus casas.
"Poco a poco estamos poniendo en marcha los servicios a medida que logramos limpiarlos", dijo a la AFP el director del CHM, Jean-Mathieu Defour, el principal hospital del archipiélago.
Las autoridades prometieron instalar un hospital de campaña con cien camas.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, viajará el jueves a Mayotte donde tiene previsto visitar a los pacientes del hospital y uno de los vecindarios más afectados. El avión presidencial también llevará cuatro toneladas de ayuda alimentaria y sanitaria así como socorristas.
El ciclón Chido, el más intenso que pasó por Mayotte en 90 años, alcanzó vientos de más de 220 km/h. Alrededor de un tercio de la población del archipiélago tiene viviendas precarias, ahora destruidas.
Para evitar saqueos, desde el martes rige un toque de queda entre las 22h00 y las 04h00, hora local, supervisado por unos 2.000 policías.
"Nunca he visto un desastre de esta magnitud en territorio nacional. Estoy pensando en los niños que han visto volar sus casas, cuyas escuelas han sido destruidas", dijo el martes el nuevo primer ministro francés, François Bayrou, que dijo que viajará a Mayotte "tan pronto como su gobierno esté formado".
Después de Mozambique llegó a Malaui, donde murieron 13 personas, según la agencia nacional de gestión de catástrofes.
bur-tbm-sia-brk-sha/bfa/pc-sag/mb/dbh/ag
M.White--AT