
-
Trump congela USD 2.200 millones a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
El colapso de discoteca dominicana cobra más muertos
-
Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis humanitaria en Gaza
-
Estudiante palestino detenido durante una entrevista para la ciudadanía de EEUU
-
Más de 400 muertos en Sudán a manos de los paramilitares, según fuentes citadas por la ONU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU en Roma
-
Rusia dice que bombardeó una reunión militar ucraniana en Sumi el domingo
-
Enviado de ONU urge por una solución al conflicto del Sahara Occidental
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma

Los paseos turísticos en carroza por la ciudad andaluza de Málaga tienen los días contados
Recorriendo el paseo marítimo, los turistas admiran el mar Mediterráneo, sentados en un carruaje tirado por un caballo, una imagen clásica de las ciudades turísticas del sur de España que pronto será un recuerdo en Málaga, cuyo ayuntamiento decidió acabar con ellos este año.
"Es realmente agradable, me impresionó, ver Málaga de esta manera es completamente diferente", dice contenta Anastasia, una turista que acaba de bajar de uno de estos carruajes. "Estoy seguro de que ayuda a la ciudad a atraer más turistas", agrega Robert, también entusiasmado después de uno de estos paseos.
Los defensores de los animales, sin embargo, critican la práctica por el gran esfuerzo que supone para las bestias.
"Los caballos, los coches de caballos, tienen que hacer un montón de trayectoria, tanto para ir a su lugar de pernocta, o sea, donde duermen, como para volver a trabajar", explica a la AFP Concordia Márquez, fundadora de un refugio llamado "Todos los Caballos del Mundo", ubicado a unos treinta kilómetros de Málaga.
"En verano", en Málaga "se pueden alcanzar los 40-45 ºC. Eso es inhumano, hacer trabajar a un caballo así", añade Márquez.
De hecho, el argumento del bienestar animal ha sido destacado por el ayuntamiento para explicar su decisión. Pero no es el único.
"Lo que buscamos es el bienestar animal, pero también es que en Málaga antes tenían muchos más sitios para circular, pero con las obras que se están haciendo en los últimos 20 años, queda nada, queda el parque y queda un poco del paseo marítimo", explica a la AFP María Trinidad Hernández, concejala municipal de Movilidad.
El objetivo no es nuevo, y el ayuntamiento ya anunció en 2015 su deseo de poner fin a esta práctica turística hacia 2035, pero los plazos se han acortado.
"Lo que queremos es anticipar esos diez años que le quedan y terminar en este año 2025", concluyó.
Las negociaciones todavía están en curso con los titulares de las últimas 25 licencias para llegar a un acuerdo.
"Hemos negociado muchísimo tiempo, hemos atendido el 99% de las reivindicaciones de los cocheros de caballo, pero en el momento que el ayuntamiento ya ha tomado la decisión (...), vamos a revocar esas licencias", promete la concejala municipal.
Sin embargo, algunos carruajes podrán continuar circulando en la ciudad porque forman parte de festejos y tradiciones.
"Lo que no va a haber son licencias municipales, el coche de caballos turístico, el que tú coges y pagas como si fuera un taxi en la calle", explica la edil.
Pero "en las ferias y en momentos en los que es tradicional, el coche de caballos seguirá existiendo", matiza.
T.Sanchez--AT