
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN
-
Zelenski afirma que Ucrania capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'
-
Flick y Kovac vuelven a cruzar sus caminos, esta vez como rivales en Champions
-
París declara ciudadano de honor al alcalde detenido de Estambul
-
La Corte Suprema de Israel examina la legalidad de la destitución del jefe del Shin Bet
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Un volcán en Filipinas lanza una enorme columna de ceniza al aire
-
El rey Carlos III y su esposa Camila fotografiados frente al Coliseo de Roma
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Renuncia un juez de la Corte Suprema argentina designado por decreto por Milei
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos
-
Al menos tres muertos por bombardeos israelíes en Líbano, reporta un ministerio
-
La policía alemana descubre cebras, buitres y monos al detener una camioneta
-
Irán afirma que se puede llegar a un acuerdo nuclear si Estados Unidos muestra buena voluntad
-
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
-
El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida
-
Finlandia y Suecia abogan por aplicar el acuerdo UE-Mercosur ante los aranceles de Trump
-
Unos 600.000 serbios piden a la ONU que investigue el uso de un arma sonora contra manifestantes
-
Ecuador elige entre Daniel Noboa y Luisa González en un reñido balotaje
-
La voz y la movilidad del papa en convalecencia están mejorando
-
Colapsa el techo de una discoteca en Dominicana y deja al menos 15 muertos
-
La minería ilegal en tierras indígenas cayó en Brasil bajo Lula, según Greenpeace
-
Taiwán acusa a China de usar la IA para generar "mensajes controvertidos" en su contra
-
El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico
-
Carlos y Camila celebran el vigésimo aniversario de una controvertida boda
-
El acuerdo UE-Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Trump, advierte Francia
-
Atacar al "sistema" sin parecer Trump, la difícil estrategia de Le Pen en Francia
-
Rusia reivindica la reconquista de una localidad ocupada por Ucrania en Kursk
-
Erdogan demanda al líder del principal partido de la oposición por "insultos"
-
Récord de ejecuciones en el mundo desde 2015
-
El Real Madrid visita al Arsenal en Champions con Vinicius cada vez más señalado
-
Dos nepalíes, arrastrados por una avalancha en el Annapurna

La avalancha de nieve en India deja ocho víctimas mortales
El ejército indio halló el domingo el cuerpo del último trabajador desaparecido tras la avalancha de nieve en el estado de Uttarakhand, en el norte, lo que eleva a ocho el balance definitivo de víctimas mortales, y puso fin a las operaciones de rescate.
"Las 54 personas [buscadas] han sido rescatadas o encontradas. Es el fin de las operaciones de rescate", declaró un responsable militar local, el teniente coronel Manish Shrivastava.
La avalancha se produjo en la madrugada del viernes cerca de la aldea de Mana, en la frontera con la provincia china del Tibet, cuando los trabajadores dormían en contenedores metálicos en el campamento situado a más de 3.200 metros de altura.
El ejército puso en marcha una amplia operación de rescate que incluyó perros rastreadores, seis helicópteros y un sistema de drones de detección de objetos enterrados, en condiciones difíciles por la nieve y temperaturas de hasta -12 ºC.
La mayoría de las personas que quedaron atrapadas bajo la nieve pudo ser rescatada con vida, pero cuatro de ellas sucumbieron a sus heridas y los cadáveres de otras cuatro fueron rescatados el domingo. Algunos de los heridos se encuentran en estado grave.
"Fue como si los ángeles de Dios hubiesen venido en nuestra ayuda", declaró a AFP uno de los supervivientes, Anil. "Estábamos tan enterrados bajo la nieve que no teníamos muchas esperanzas de salir", aseguró por teléfono desde el hospital.
El veinteañero, que prefirió no dar su apellido por discreción, contó cómo la avalancha le sorprendió mientras la mayoría de sus compañeros aún dormían.
"Cuando miramos por las ventanas de los contenedores vimos toneladas de nieve por todas partes", detalló. "Los techos de los contenedores se hundieron [...] no todo el mundo consiguió salir, algunos se quedaron atrapados", agregó.
"Oí un estruendo, como un trueno, y antes de que pudiera reaccionar, todo se volvió negro", dijo otro trabajador, Vipan Kumar, al Times of India. "Pensé que era el fin", añadió.
Las avalanchas y deslizamientos de tierra son comunes en las regiones altas del Himalaya, sobre todo en el invierno.
Los científicos han demostrado que el cambio climático provocado por el uso de combustibles fósiles en las actividades humanas amplifica la intensidad de los fenómenos meteorológicos.
El desarrollo acelerado de las frágiles regiones del Himalaya también aviva las preocupaciones sobre las consecuencias de la deforestación y la construcción.
M.O.Allen--AT