
-
Se diluye la esperanza de hallar sobrevivientes a tres días del terremoto en Birmania
-
Djokovic cae ante el joven Mensik en Miami y se queda sin centésimo título
-
Checo Mensik funde a Djokovic en Miami y lo deja sin su centésimo título
-
Trump interpela a Putin y Zelenski sobre negociaciones para un alto el fuego
-
Un centenario y enfermizo árbol de la Casa Blanca será removido, según Trump
-
Ministro justifica régimen de excepción con el que El Salvador combate a pandillas
-
Expresidente panameño Martinelli viajará a Nicaragua el lunes pese a Interpol
-
Trump dice que está "muy enojado" con Putin y amenaza a Rusia con más aranceles
-
Netanyahu pide a Hamás que deponga las armas y que sus dirigentes salgan de la Franja de Gaza
-
Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
Rezos y lágrimas para los monjes atrapados bajo los escombros tras el sismo en Birmania
-
El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" el libre comercio frente a los aranceles de Trump
-
Siguen las operaciones de rescate tras el sismo que dejó 1.700 muertos en Birmania
-
Netanyahu viajará a Hungría el 2 de abril pese a la orden de arresto de la CPI
-
Birmania, un país sumido en una guerra civil y poco preparado para un sismo
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Las nuevas tecnologías ayudan a reforzar la represión en Turquía
-
Disputa por puertos de canal de Panamá refleja la lucha de influencia EEUU-China
-
Turquía confirma la detención de un periodista sueco acusado de "terrorismo"
-
Buscan sobrevivientes al terremoto en Birmania en medio de nuevas réplicas
-
Jefe del Pentágono dice que EEUU garantizará "disuasión" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU y Europa
-
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"
-
Trump no podrá detener "la revolución de la sostenibilidad" climática, dice Al Gore en París
-
Hamás publica un nuevo video de un rehén israelí en Gaza
-
La Media Luna Roja afirma que 9 socorristas siguen desaparecidos en Gaza tras disparos israelíes
-
Guinea libera al exdictador Dadis Camara, condenado a 20 años de cárcel por una masacre
-
Tras el anuncio de la retirada de EEUU, la OMS recortará un 20% su presupuesto
-
El ejército de Sudán anuncia que controla un importante mercado cerca de la capital
-
El eclipse solar parcial se apreció en parte del hemisferio norte
-
El terremoto en Birmania ya deja más de 1.600 muertos
-
Los talibanes de Afganistán liberan a casi 2.500 presos antes del fin de Ramadán
-
El exprimado de la Iglesia de Inglaterra admite haberse "equivocado" en un caso de abusos sexuales a menores
-
Pagan impuestos, hipotecas y ven a EEUU como su hogar... pero están ilegales
-
El terremoto sorprende a los turistas en Tailandia, entre gritos de pánico
-
Los científicos explican por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador
-
El terremoto en Birmania ya deja más de mil muertos
-
Japón y EEUU conmemoran el 80 aniversario de la batalla de Iwo Jima
-
Dinamarca critica el "tono" empleado por EEUU en Groenlandia
-
Nueva manifestación en Estambul contra el encarcelamiento del líder de la oposición
-
"Adolescencia", la serie británica que provoca pesadillas a los padres
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
-
El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
-
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios

El secretario de Energía de Trump promete eliminar las políticas climáticas "cuasi religiosas" de Biden
El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, prometió el lunes ante líderes de la industria que el gobierno de Donald Trump restablecerá una política que favorezca los combustibles fósiles por sobre el cambio climático, para borrar el legado de Joe Biden.
En la sesión inaugural de la conferencia de energía CERAWeek en Houston, Wright aseguró que Trump reducirá la burocracia que retrasa los proyectos petroleros y promoverá las exportaciones de gas natural licuado (GNL).
"La administración Trump pondrá fin a las políticas cuasi religiosas irracionales de la administración Biden sobre el cambio climático que impusieron sacrificios interminables a nuestros ciudadanos", dijo Wright a un auditorio repleto.
"Es un honor para mí desempeñar un papel en la reversión de lo que considero ha sido una dirección muy deficiente en política energética. La administración anterior se centró de manera miope en el cambio climático y consideró a las personas simplemente como daños colaterales", agregó.
Desde que regresó a Washington hace menos de dos meses, Trump ha sitiado el orden económico existente, lanzando guerras comerciales contra aliados y neutralizando agencias gubernamentales que no son de su agrado.
Trump hizo de la energía un tema central de su agenda con su orden ejecutiva del primer día titulada "Unleashing American Energy" (Liberando la energía estadounidense), y la promesa en su discurso inaugural de "acabar con el Green New Deal" (Nuevo Pacto Verde) en favor del "oro líquido", el petróleo.
- "Causa cáncer" -
Ambientalistas criticaron el discurso de Wright, pues consideran que se está dejando al mundo vulnerable a un cambio climático catastrófico.
Wright "dejó en claro que él y el resto de la administración Trump están listos para sacrificar nuestras comunidades y el clima por las ganancias de la industria de los combustibles fósiles", dijo Allie Rosenbluth, representante de la organización Oil Change International.
Decenas de personas llegaron hasta los exteriores del hotel donde se desarrolla la reunión para protestar contra la industria del petróleo y sus daños al medio ambiente. Media docena de manifestantes fueron detenidos.
"El GNL y la industria del petróleo causan cáncer. Causaron focos de cáncer en toda la costa del Golfo. (...) Estamos cansados de que nos sacrifiquen por la industria de los combustibles fósiles. Estos accionistas se enriquecen, y luego nos quedamos con vertederos", dijo Bekah Hinojosa, de la Red de Justicia Ambiental del Sur de Texas.
La energía jugó un papel clave en la campaña presidencial de Trump para 2024, en la que señaló los precios más altos de la gasolina como una razón por la que se necesita más producción, como lo encarna el lema: "Drill, baby, drill" (Perfora, cariño, perfora).
La orden ejecutiva de Trump del 20 de enero apuntó a desmantelar los incentivos fiscales adoptados para que las empresas avancen en proyectos de transición energética, por miles de millones de dólares.
Algunos expertos creen que Trump no tomará medidas que cancelen proyectos existentes, en los que se han contratado trabajadores, incluidos muchos en estados republicanos.
- Crecer por crecer -
Wright consideró que los proyectos eólicos marinos eran un desperdicio de dinero, y "muy impopulares" entre las comunidades.
"No hay forma física de que la energía eólica, solar y las baterías puedan sustituir a los innumerables usos del gas natural. (...) Me han llamado negacionista del cambio climático o escéptico del cambio climático. Es un error. Soy un realista climático", esgrimió.
Wright promocionó recientemente un anuncio de la empresa Venture Global sobre la ampliación de una instalación de exportación de gas natural licuado en Luisiana, por 18.000 millones de dólares.
Trump ha ridiculizado las preocupaciones ambientales que fueron centrales a las políticas de Biden, defendiendo las exportaciones de GNL como forma de fortalecer los lazos de Estados Unidos con los países importadores de energía e impulsar la industria de exploración y producción.
Pero ha habido un escepticismo generalizado sobre el mensaje de Trump que insta a la industria a impulsar la explotación de petróleo y gas para elevar la producción y reducir los precios de la energía. Estados Unidos ya se encuentra en niveles récord de producción de petróleo.
"Perseguir el crecimiento por el mero hecho de crecer no ha demostrado ser especialmente exitoso para nuestra industria", explicó este lunes el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth.
Comentó que muchas empresas grandes han crecido lo suficiente y prefieren establecerse en una meseta de producción y generar flujo de caja más que "solo más barriles".
Wirth consideró que la política energética de Estados Unidos debe ser "consistente y duradera" y no debe correr el riesgo "de ser desviada en otra dirección por una futura administración que tenga un punto de vista diferente".
T.Wright--AT