
-
El expresidente surcoreano Yoon niega insurrección en juicio penal
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Las principales obras del peruano Mario Vargas Llosa
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"

El año 2021 fue decepcionante para las energías renovables
La proporción de energía renovable en el consumo energético mundial se estancó en 2021, claramente superada por el repunte de los combustibles fósiles tras el covid, destaca el informe anual de la red de expertos REN21.
La instalación de placas solares o de estructuras eólicas ha aumentado hasta niveles récord, pero la demanda de energía supera de forma insalvable su oferta.
"La parte de las energías renovables en el consumo mundial de energía se estancó en 2021, a pesar de instalaciones récord", concluye el informe.
En diez años, esa proporción del consumo energético pasó del 8,7% en 2009 al 11,7% en 2019, incluyendo presas de agua y biocombustibles.
En 2020, cuando la demanda cayó de forma excepcional a causa del covid, esa proporción llegó a ser del 12,6%.
La cifra exacta para 2021 aún no está disponible, pero no corresponderá seguramente a las necesidades de la transición energética.
"No vemos que se esté produciendo una transición mundial hacias las energía limpias" lo que "convierte en muy poco probable cumplir con los objetivos climáticos" de la comunidad internacional, añade el texto.
Las emisiones de CO2 aumentaron un 6% el año pasado.
Según los expertos del clima de la ONU (IPCC), el mundo tiene ante si tres años para estabilizar las emisiones de gas de efecto invernadero, y para acelerar esa "desintoxicación" de las energías fósiles.
La capacidad instalada de las energías renovables en 2021 permitió generar 316 gigavatios, (+17% respecto a 2020), lo que representó por primera vez el 10% de la electricidad mundial.
Pero la demanda mundial aumentó un 5%, y en términos absolutos, solo gracias a las centrales que funcionan con energía fósiles se pudo satisfacer esa exigencia.
El porcentaje de demanda de calefacción y climatización que fue satisfecha por energías renovables fue del 11,2%, mientras que en el sector clave de los transportes, solo representó un 3,7%.
"A pesar de las promesas de transformación verde hechas durante la pandemia, se perdió una ocasión histórica", destacan los expertos.
En realidad, los gobiernos optaron por reforzar la producción o la compra de gas y carburantes fósiles, denuncia REN21.
- "Tabla de salvación" -
"Desde el inicio del alza de precios y la crisis con Rusia, estamos asistiendo a un frenesí en la búsqueda de recursos fósiles" explica la directora ejecutiva de REN21, Rana Adib.
A su juicio "invertir en las energías renovables nos evitaría el riesgo de inflación, con una energía a precio fijo" aseguró, citando el ejemplo de Australia, donde el estado de Queensland, que es muy dependiente del carbón, vio aumentar el precio de la electricidad un 30% respecto a los estados del sur, más favorables a las energías renovables.
A juicio de REN21, los Estados deberían empezar por fijarse objetivos ambiciosos de instalación de infraestructuras de generación de energía renovable, y de abandono de las energías fósiles.
España y Portugal, así como Dinamarca, Islandia o Irlanda, son países que están cumpliendo con esos objetivos, así como unas 1.500 ciudades en todo el mundo, es decir el 30% de la población urbana.
Ante el cambio climático "la transición energética es nuestra tabla de salvación, y las energías renovables son la única fuente de energía que puede ofrecer a todos los países mayor autonomía y seguridad energética", explicó Teresa Ribera, ministra española de Transición Ecológica y vicepresidenta de REN21.
El informe destaca finalmente el boom de los contratos directos (denominados "PPA") firmados entre productores y grandes compradores, en particular las grandes multinacionales: +24% en un año.
P.A.Mendoza--AT