
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin

Socorristas buscan víctimas en cancha arrasada por mortal aluvión en Quito
Militares, policías y bomberos de Ecuador concentraron el miércoles la búsqueda de víctimas entre el fango y los escombros que quedaron en una cancha deportiva de Quito, arrasada por un aluvión, y que dejó al menos 25 muertos, constató la AFP.
Los rescatistas rastrean lo que era la cancha en la que un numeroso grupo de personas, entre deportistas y público, fue sorprendido por decenas de miles de metros cúbicos de lodo que descendieron con violencia de las faldas del volcán Pichincha, donde se levanta la capital.
"Fueron carros, postes, árboles" arrastrados, manifestó a la prensa el joven Cristian Criollo, quien busca a su hermano que figura entre los seis desaparecidos hasta el momento a causa del siniestro.
"No aparece, lo hemos buscado por todos lados", añadió.
El espacio deportivo quedó devastado al ser lo primero que encontró a su paso la potente correntada que se precipitó por una de las quebradas más pronunciadas de la ciudad, con una inclinación de 40%, según el alcalde Santiago Guarderas.
La modesta casa de Franz Hernández, un migrante venezolano de 30 años, y su esposa con siete meses de embarazo se asentaba a un costado de la cancha, en el populoso barrio de La comuna.
Antes de que el lodo llegara a su vivienda, la partiera en dos y fuera arrastrada con todo, él desde una ventana vio salir "volando" a algunas personas de la cancha por el impacto del torrente.
Ambos lograron salir del barro al chocar contra una pared con la que dieron mientras eran arrastrados. Tienen raspones y golpes en todo su cuerpo.
El aluvión deja hasta el momento 25 fallecidos, 53 heridos y seis desaparecidos, de acuerdo al más reciente balance del municipio capitalino.
Se estima que la mayoría de las víctimas se encontraba en la cancha, donde se disputaba un campeonato de vóley.
- Zona cero -
"Vamos a cercar lo que se denomina la zona cero, la cancha de vóley, y todo el sector aledaño va a ser limpiado", dijo a la prensa Guarderas.
Añadió que los socorristas, que en el área levantaron una bandera de Ecuador en honor a las víctimas, realizarán allí tareas de búsqueda hasta el jueves "para ver si se encuentra, lamentablemente, algún fallecido más, y luego ya entrar a la limpieza de ese sector".
"Se estaba jugando un campeonato de vóley. Esto generó que tengamos este numero fatal de víctimas", añadió.
El aluvión provocó en Quito, de 2,7 millones de habitantes, una de las mayores y más letales destrucciones registradas en la ciudad.
A causa de las lluvias más intensas en dos décadas, lodo, piedras y troncos descendieron desde la montaña y se desplazaron a lo largo de 2 km de la avenida La Gasca, en el noroccidente y la más golpeada por el torrente.
El lunes cayó un aguacero que se prolongó durante 17 horas y alcanzó el récord de 75 litros por m2, cuando se pronosticaba 2 litros por m2. Un embalse que contenía el agua de la montaña, con capacidad para 4.500 m3, colapsó al recibir un caudal casi cuatro veces mayor.
La época de lluvias, que desde octubre golpea a 22 de las 24 provincias ecuatorianas, deja hasta el martes 41 muertos, 73 heridos, 361 damnificados y 3.176 afectados, de acuerdo con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.
Las afectaciones alcanzan a carreteras, áreas agrícolas y viviendas, así como centros de salud y de educación.
T.Sanchez--AT