
-
Françoise Bettencourt Meyers se prepara para dejar su cargo al frente de L'Oréal
-
Oposición gana elecciones en Trinidad y Tobago y Persad-Bissessar regresa al poder
-
Oposición gana elecciones en Trinidad y Tobago, Persad-Bissessar será primera ministra
-
La electricidad se restablece en España y Portugal tras un apagón masivo
-
Congreso de EEUU aprueba ley que prohíbe el "porno vengativo" y la envía a Trump
-
Trump toma medidas contra las "ciudades santuario" de EEUU
-
Fiscal cercano a Trump acusa a Wikipedia de permitir la "manipulación de información"
-
México y EEUU zanjan conflicto sobre el agua tras pactar entregas inmediatas
-
ONG Robert F. Kennedy gestiona libertad de 10 migrantes venezolanos presos en El Salvador
-
El derecho internacional, amenazado por "ataques frontales" de Trump, denuncia Amnistía
-
Cierran las votaciones en Trinidad y Tobago para elegir primer ministro
-
Amazon lanza sus primeros satélites de internet y rivaliza con Starlink
-
A la cabeza de los BRICS, Brasil defiende multilateralismo ante conflictos
-
ACNUR y el PMA anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón
-
El accidentado regreso de Barcelona a París sin electricidad
-
ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
Trinidad y Tobago elige a su primer ministro con la oposición como favorita
-
Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes
-
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
-
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
-
Sheinbaum critica intención de EEUU de restringir ingreso de ganado mexicano
-
Representante palestino dice ante CIJ que Israel usa el bloqueo como "arma de guerra"
-
Catalina y Guillermo en Escocia para su 14º aniversario de boda
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empieza el 7 de mayo
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Canadá vota para elegir primer ministro bajo nuevas amenazas de Trump
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial

Francia anuncia una OPA de 9.700 millones de euros para renacionalizar EDF
Francia, que controla el 84% del gigante eléctrico EDF, anunció este martes su intención de lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para hacerse con el 100%, una operación que costaría 9.700 millones de euros (9.900 millones de dólares).
El gobierno del presidente liberal Emmanuel Macron ya había anunciado el 6 de julio su deseo de renacionalizar EDF en el marco de sus esfuerzos para relanzar la energía nuclear y ahora confirmó que lo hará mediante una OPA.
La operación sobre el 15,9% del capital que todavía no posee se basará en una oferta de 12 euros por acción (12,3 dólares) y de 15,64 euros (16 dólares) por OCEANE (obligación convertible), según el ministerio de Economía.
El gobierno, liderado por la primera ministra Élisabeth Borne, tiene previsto formalizar la oferta para inicios de septiembre.
El anuncio, que coincidió con el regreso de EDF a la Bolsa tras pedir su suspensión el 12 de julio, generó un alza del casi 15% de las acciones del grupo energético, al inicio de los intercambios.
Hacia las 09H30 (07H30 GMT), la acción aumentaba un 15,11%, a 11,77 euros (12 dólares), acercándose así al precio de la oferta propuesta por el gobierno. Si la OPA prospera, el grupo abandonará el parqué.
EDF, cuya deuda podría superar los 60.000 millones de euros (casi 61.500 millones de dólares) a finales de 2022, vio como su situación financiera se degradaba aún más por la decisión del gobierno de obligarla a vender electricidad más barata a sus rivales para reducir la factura de los hogares.
El anuncio se produce cuando el grupo enfrenta además una serie de desafíos como la construcción de nuevos reactores EPR anunciada por Macron o la actual suspensión de la mitad de sus 56 reactores por mantenimiento o problemas de corrosión.
S.Jackson--AT