
-
Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Gorras con el lema "Trump 2028" en venta en la tienda virtual del presidente de EEUU
-
Alemania rebaja al 0% su previsión de crecimiento para 2025 a causa de los aranceles
-
La estudiante de secundaria asesinada el jueves en Francia recibió 57 puñaladas
-
Irán y EEUU celebran tercera ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Enrique y Meghan reclaman mayor protección de los niños frente a las redes sociales
-
Una obra desaparecida de Andy Warhol podría haber sido tirada a la basura en Países Bajos
-
Barça, con pie y medio en la final, visita a un Chelsea con ganas de batalla
-
Católicos chinos en duelo por la muerte del papa se preguntan por el futuro de la iglesia
-
Australia creará una reserva estratégica de minerales críticos
-
Ejecutan con inyección letal a un hombre que se ofreció a morir en Alabama
-
El impacto de la guerra comercial, cada vez más tangible en EEUU, según un informe de la Fed
-
El funeral del papa Francisco comienza en presencia de líderes y miles de personas
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acuden al funeral del papa
-
Vigilia en Argentina a la espera de la misa para despedir al papa Francisco
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acudirán al funeral del papa el sábado
-
El programa para seguir el adiós al papa Francisco
-
Irán y EEUU celebran nueva ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el "papa de los pobres"
-
Francisco, el "papa de los pobres", inicia su último viaje
-
Melania Trump tendrá una cena en el Air Force One en vez de un regalo de cumpleaños
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Trump dice que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo tras conversaciones en el Kremlin
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano
-
Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Putin y el emisario estadounidense hablaron de posibles "negociaciones directas" con Kiev para una tregua
-
Rusia acusa a servicios secretos de Ucrania de muerte de general ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial

Sunak vs Truss, principales diferencias en sus propuestas políticas
Los dos candidatos elegidos el miércoles por los diputados conservadores británicos de los cuales surgirá el próximo primer ministro, en reemplazo de Boris Johnson, tienen propuestas políticas diferentes en áreas claves.
La economía será un importante terreno de batalla entre el exministro de Finanzas Rishi Sunak y la ministra de Relaciones Exteriores Liz Truss. Pero no será el único.
- Impuestos -
Sunak quiere mantener las recientes subidas de impuestos en un intento por equilibrar las cuentas públicas tras el endeudamiento récord realizado para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Su prioridad es frenar la inflación, en su nivel más alto de los últimos 40 años, con un 9,4% interanual en junio, y calificó de irrealistas los planes de Truss en materia impositiva.
Esta lo ha acusado de llevar al Reino Unido al borde de la recesión y ha prometido "empezar a recortar impuestos desde el primer día", incluido el impuesto de sociedades.
También quiere revisar el mandato del Banco de Inglaterra para fijar los tipos de interés.
- Coste de la vida -
Como ministro de Finanzas, Sunak lanzó en mayo un paquete de 15.000 millones de libras (18.000 millones de dólares) para ayudar a los británicos a superar la peor crisis del coste de la vida en décadas.
Sin embargo, sus rivales lo califican de insuficiente, ya que los precios de la energía volverán a subir en octubre.
Truss ha prometido utilizar el crecimiento económico alimentado por sus prometidos recortes fiscales como la principal forma de abordar la crisis inflacionista.
- Brexit -
Truss apoyó la permanencia británica en la Unión Europea en el referéndum de 2016, antes de convertirse en una entusiasta defensora de las ventajas del Brexit.
Desde diciembre, ha dirigido las negociaciones con Bruselas sobre conflictivas cuestiones como el estatuto posbrexit de Irlanda del Norte.
Como ministra de Relaciones Exteriores está impulsando una nueva legislación que modificaría unilateralmente los compromisos del país con la UE tras el Brexit en relación a esa región británica, lo que Bruselas y sus detractores denuncian como una violación del derecho internacional.
Sunak, estrella emergente de los conservadores en 2016, se pronunció rápidamente a favor del Brexit, para desesperación de su entonces líder David Cameron.
Respalda las controvertidas propuestas sobre el "protocolo de Irlanda del Norte" y, como ministro de Finanzas, promovió los "puertos francos" en el Reino Unido como una forma de beneficiarse del Brexit.
- Inmigración -
Presionado para frenar las llegadas clandestinas de migrantes que cruzan el Canal de la Mancha desde Francia, el gobierno conservador ha impulsado un plan para enviar a los solicitantes de asilo a Ruanda, país africano a 6.500 km de Londres, para su reasentamiento.
Esta política, que se ha visto paralizada por acciones legales, cuenta con el apoyo de ambos candidatos. Truss la ha calificado de "completamente moral".
Pero según filtraciones a la prensa, Sunak se había opuesto en el seno del gobierno por su elevado coste, de 120 millones de libras.
- Defensa -
Sunak se ha negado a establecer "objetivos arbitrarios" sobre el gasto militar a raíz de la guerra de Ucrania.
Pero considera que el objetivo de la OTAN -que los Estados miembros gasten el 2,0% de su PIB en defensa- es un "suelo y no un techo".
Quiere que el presupuesto de defensa británico aumente hasta el 2,5% del PIB "con el tiempo". Truss ha sido más directa y esta semana se comprometió a gastar el 3,0% para 2030.
- El clima -
Sunak se ha comprometido a mantener los objetivos legalmente vinculantes del Reino Unido para alcanzar la neutralidad neta de carbono en 2050.
Mantendrá los "impuestos verdes" en las facturas de la energía, destinadas a ayudar al crecimiento del sector de las renovables.
Truss ha prometido suprimir esos gravámenes, pero dice estar comprometida con el objetivo de 2050.
A.Taylor--AT