
-
Al menos 14 muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid
-
Cálido homenaje de San Lorenzo al papa Francisco, su hincha 'eterno'
-
Al menos ocho muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Ecologistas de Just Stop Oil manifiestan por última vez en Londres
-
Una carrera con espermatozoides para alertar sobre infertilidad masculina
-
Al menos cinco muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras un encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Novak Djokovic pierde en la segunda ronda en el Masters 1000 de Madrid
-
Lágrimas y baile en Buenos Aires para despedir al papa que nunca volvió
-
Un sable de Napoleón será subastado en París
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre el programa nuclear
-
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
-
Seamos "una Iglesia inquieta, que se moviliza", dice el arzobispo en la homilía por el papa en Buenos Aires
-
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
-
Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump
-
El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk
-
Unos 50 detenidos en Turquía en una investigación contra el alcalde opositor de Estambul
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre programa nuclear
-
El dominio arrollador de Marc Márquez en MotoGP sigue en Jerez
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí
-
Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una larga tregua
-
Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial
-
Pakistán afirma estar "listo" para "defender su soberanía" en plenas tensiones con India
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
El jefe del BM dice que el sector privado debe contribuir en la reconstrucción de Ucrania
-
El Banco Mundial insta a los países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con EEUU "lo antes posible"
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
La UE dice que queda "mucho trabajo" por delante para un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
Aumenta la presión para ratificar el tratado que protege la altamar
-
Los jesuitas piden perdón en Colombia por los abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza
-
Protestan en República Dominicana para exigir más frenos a migración desde Haití
-
Los funerales más multitudinarios de los últimos años
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante mexicano
-
El periodista de AFP Jacques Moalic, sobreviviente del campo de Buchenwald, murió a los 102 años
-
Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales
-
Brasil investiga un presunto esquema nacional de fraude a jubilados
-
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
-
Hallan en Perú restos de una mujer de élite de la primera civilización de América
-
Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Gorras con el lema "Trump 2028" en venta en la tienda virtual del presidente de EEUU
-
Alemania rebaja al 0% su previsión de crecimiento para 2025 a causa de los aranceles
-
La estudiante de secundaria asesinada el jueves en Francia recibió 57 puñaladas
-
Irán y EEUU celebran tercera ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Enrique y Meghan reclaman mayor protección de los niños frente a las redes sociales

Capital colombiana en "alerta ambiental" por incendio en Amazonía del tamaño de París
Bogotá se encuentra bajo "alerta ambiental" por una serie de incendios forestales que arden desde hace varios días en la Amazonía colombiana y abarcan un área similar a la de París, informaron autoridades locales este sábado.
El viento arrastró el humo proveniente de varias conflagraciones atribuidas a grupos armados unos 350 kilómetros hacia el noroeste, hasta la capital de Colombia.
"Se han cumplido 48 horas continuas en las que más de la mitad de las estaciones de monitoreo de calidad del aire de Bogotá presentan estado regular. Por eso (...) la ciudad entra en Alerta Ambiental" indicó en su cuenta de Twitter la alcaldesa de la ciudad, Claudia López.
La mandataria local pidió a los 8 millones de habitantes abstenerse de realizar actividades físicas al aire libre en los próximos días.
Según el gobierno nacional, detrás del fuego se encentran "manos criminales" de rebeldes que se apartaron del pacto de paz que desarmó a la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2017.
Los disidentes, como se les conoce, buscan "acaparar tierras (...) para desarrollar acciones de ganadería extensiva ilegal", denunció el ministro de Defensa, Diego Molano, quien publicó una lista de 17 presuntos responsables por los incendios.
En el departamento de Guaviare (sureste), principal foco de las conflagraciones, el gobernador local, Heydeer Palacio, declaró la "alerta roja ... debido al incremento de incendios forestales que ya consumen más de 10.000 hectáreas afectando cultivos (...), flora y fauna".
El área devastada se aproxima a la superficie total de la capital francesa (10.500 hectáreas).
La Serranía del Chiribiquete, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y que cuenta con protección especial de conservación, también ha sido afectada.
Según testimonios recabados por la AFP en octubre de 2021, campesinos y terratenientes de la Amazonía colombiana aprovechan la época de sequía (enero-abril) para incinerar los árboles que talaron antes y, en su lugar, sembrar hoja de coca o hacerle espacio a la ganadería.
Los disidentes ejercen autoridad en la región ante la escasa presencia estatal y aprovechan las rentas del narcotráfico y otras economías ilegales.
Según datos del gobierno, enero fue el mes más ardiente de la última década en la Amazonía colombiana con 3.300 puntos de calor detectados en la región, la mayoría por incendios forestales.
H.Romero--AT