-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
"Querido trópico" se lleva el premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Investigadores universitarios de EEUU temen el futuro bajo el gobierno de Trump
-
La tenista rusa Kasatkina jugará por Australia
-
En Birmania, los musulmanes de Mandalay celebran en duelo el fin del Ramadán
-
La serie televisiva española "Querer", premiada en el festival de Lille
-
Morales seguirá con su candidatura presidencial en Bolivia pese al veto de la justicia
-
La justicia francesa considera a ultraderechista Le Pen culpable de malversación de fondos públicos
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
Manifestaciones en Irán y Oriente Medio para apoyar a los palestinos
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
El futuro político de la ultraderechista Le Pen, pendiente de la justicia francesa
-
Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
Se diluye la esperanza de hallar sobrevivientes a tres días del terremoto en Birmania
-
Djokovic cae ante el joven Mensik en Miami y se queda sin centésimo título
-
Checo Mensik funde a Djokovic en Miami y lo deja sin su centésimo título
-
Trump interpela a Putin y Zelenski sobre negociaciones para un alto el fuego
-
Un centenario y enfermizo árbol de la Casa Blanca será removido, según Trump
-
Ministro justifica régimen de excepción con el que El Salvador combate a pandillas
-
Expresidente panameño Martinelli viajará a Nicaragua el lunes pese a Interpol
-
Trump dice que está "muy enojado" con Putin y amenaza a Rusia con más aranceles
-
Netanyahu pide a Hamás que deponga las armas y que sus dirigentes salgan de la Franja de Gaza
-
Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
Rezos y lágrimas para los monjes atrapados bajo los escombros tras el sismo en Birmania
-
El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" el libre comercio frente a los aranceles de Trump
-
Siguen las operaciones de rescate tras el sismo que dejó 1.700 muertos en Birmania
-
Netanyahu viajará a Hungría el 2 de abril pese a la orden de arresto de la CPI
-
Birmania, un país sumido en una guerra civil y poco preparado para un sismo
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Las nuevas tecnologías ayudan a reforzar la represión en Turquía
-
Disputa por puertos de canal de Panamá refleja la lucha de influencia EEUU-China
-
Turquía confirma la detención de un periodista sueco acusado de "terrorismo"
-
Buscan sobrevivientes al terremoto en Birmania en medio de nuevas réplicas
-
Jefe del Pentágono dice que EEUU garantizará "disuasión" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
Destacados
Últimas noticias

EEUU deporta a influencer venezolano que llamaba a ocupar casas
Estados Unidos deportó a un controvertido influencer venezolano, famoso en redes sociales por llamar a invadir viviendas y aprovecharse del sistema, confirmó este viernes el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, al recibir un nuevo vuelo con expulsados.

El vicepresidente de EEUU llega a Groenlandia tras las amenazas anexionistas de Trump
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aterrizó este viernes en la única base militar de su país en Groenlandia, en un viaje considerado como una provocación tras las amenazas anexionistas de Donald Trump por esta isla autónoma de Dinamarca.

Hamás afirma que se aceleran las conversaciones con los mediadores sobre la tregua en Gaza
El portavoz de Hamás, Basem Naim, declaró el viernes que las conversaciones sobre un acuerdo de alto el fuego entre el movimiento islamista palestino y los mediadores están cobrando impulso, al tiempo que Israel prosigue sus operaciones en Gaza.

China revisará el proyecto de venta a EEUU de varios puertos del canal de Panamá
El regulador del mercado en China revisará el proyecto del conglomerado de Hong Kong CK Hutchison de vender varios puertos del canal de Panamá a un consorcio estadounidense, informó el viernes un diario oficialista.

Putin propone instaurar un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el viernes establecer una "administración de transición" en Ucrania bajo la égida de la ONU y sin el presidente ucraniano Volodimir Zelenski antes de cualquier negociación sobre un acuerdo de paz.

El Reino Unido revisa al alza su crecimiento en 2024
El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció un poco más de lo esperado el año pasado, un 1,1%, superando la estimación inicial del 0,9%, anunció el viernes la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).

¿Terminar con el cambio de hora? En Europa el debate sigue abierto
En la madrugada del domingo los europeos tendrán que avanzar sus relojes una hora y pasar al horario de verano, un ritual que tiene cada vez más detractores, pero sobre el cual la Unión Europea no logra ponerse de acuerdo.

Venezuela recibe un nuevo vuelo con 178 deportados de EEUU, entre ellos mujeres
Un nuevo avión procedente de Honduras con 178 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos, entre ellos mujeres, aterrizó la madrugada de este viernes en Venezuela, como parte del restablecimiento de los vuelos de deportaciones acordados con Washington tras un mes de suspensión.

Una abogada denuncia que una estudiante turca fue "raptada" por las autoridades migratorias de EEUU
La abogada de una estudiante turca de doctorado detenida en Estados Unidos y al borde de la deportación afirmó el jueves que su cliente fue "raptada" ilegalmente por las autoridades migratorias.

El ejército de Sudán asegura tener el control total de la capital tras casi dos años de guerra
El ejército de Sudán afirmó que había tomado el control total de la capital tras una ofensiva de una semana que les permitió recuperar el palacio presidencial, el aeropuerto y otros puestos clave a manos de sus rivales paramilitares.

Israel bombardea Beirut tras cuatro meses de tregua con Hezbolá
Israel bombardeó el viernes los suburbios del sur de Beirut, un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.

Xi ofrece a ejecutivos extranjeros una China "más y más" abierta
El presidente chino Xi Jinping advirtió el viernes de los "graves desafíos" para el comercio mundial y prometió abrir la puerta del país "más y más" a las empresas extranjeras, en plena guerra comercial con Estados Unidos.

Fuentes palestinas confirman conversaciones entre Hamás y mediadores en Catar
Fuentes palestinas cercanas a Hamás informaron que el jueves se está manteniendo una nueva ronda de negociaciones en Doha entre el movimiento islamista palestino y mediadores egipcios y cataríes para reanudar un alto al fuego en Gaza.

El primer ministro australiano convoca elecciones para el 3 de mayo
Australia celebrará elecciones generales el 3 de mayo, anunció el primer ministro de centroizquierda Anthony Albanese, muy igualado en las encuestas con la oposición de centroderecha.

Trump renuncia a nombrar a Elise Stefanik como embajadora ante la ONU
El presidente Donald Trump renunció este jueves a nombrar a Elise Stefanik como embajadora de Estados Unidos ante la ONU, porque quiere evitar el "riesgo" de erosionar la exigua mayoría republicana en la Cámara de Representantes.

Un juez de EEUU ordena preservar los mensajes sobre el fallo de seguridad en un chat
Un juez ordenó este jueves al gobierno de Donald Trump preservar los mensajes entre lugartenientes del presidente estadounidense en un chat de la aplicación Signal sobre ataques en Yemen, al que se añadió por error a un periodista.

Rubio anuncia que EEUU anuló las visas de más de 300 "lunáticos" por protestas las universitarias contra Israel
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este jueves que canceló las visas de más de 300 manifestantes, a los que calificó de "lunáticos", en una ofensiva contra el activismo antiisraelí en los campus universitarios estadounidenses.

Los aranceles de EEUU, una catástrofe para los fabricantes alemanes
El aumento de los aranceles a los automóviles importados en Estados Unidos es una catástrofe para muchos fabricantes europeos, especialmente los alemanes, que obtienen allí gran parte de sus beneficios.

Putin plantea una "administración transitoria" en Ucrania bajo tutela de la ONU
El presidente ruso, Vladimir Putin, planteó el viernes establecer una "administración transitoria" en Ucrania bajo tutela de la ONU para organizar una elección presidencial "democrática" y negociar después un acuerdo de paz con las nuevas autoridades de Kiev.

El vicepresidente de EEUU viaja a Groenlandia tras las amenazas anexionistas de Trump
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, tiene previsto visitar este viernes la única base militar de su país en Groenlandia, en un viaje considerado como una provocación tras las amenazas anexionistas de Donald Trump por esta isla autónoma de Dinamarca.

El Salvador cumple tres años de guerra antipandillas con presos venezolanos
La "guerra" contra las pandillas del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cumplió este jueves tres años con una protesta de padres que exigen la liberación de sus hijos "inocentes" y con presos venezolanos deportados por Estados Unidos.

Expresidente panameño Martinelli, condenado por lavado, anuncia que se irá a Nicaragua
El expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado desde hace más de un año en la embajada de Nicaragua para evadir una condena de cárcel por lavado de dinero, afirmó que usará el salvoconducto que le otorgó este jueves el gobierno de Panamá por lo que pronto partirá al exilio.

Víctimas de artefactos explosivos en Colombia aumentaron 89%, dice el CICR
Las víctimas de artefactos explosivos en el conflicto armado colombiano aumentaron en un 89% en 2024 en comparación al año anterior, aseguró el jueves el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en su informe anual.

Turquía aumenta represión contra la prensa en plenas protestas por arresto de opositor
Las autoridades de Turquía atacaron el jueves a los medios de la oposición para intentar frenar las multitudinarias movilizaciones surgidas tras la detención del alcalde de Estambul, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Expresidente panameño Martinelli obtiene salvoconducto para marcharse a Nicaragua
El gobierno de Panamá otorgó el jueves salvoconduto para viajar a Nicaragua al expresidente Ricardo Martinelli, quien se asiló hace poco más de un año en la embajada de ese país con el fin de evadir una condena de prisión por blanqueo de capitales.

Un bombardeo israelí en Gaza mató a un portavoz de Hamás
El movimiento islamista palestino Hamás afirmó que un bombardeo israelí mató el jueves en el norte de Gaza a uno de sus portavoces, al que Israel acusaba de fomentar el "terror psicológico" a través de las redes sociales.

Putin dice que los planes de EEUU de controlar Groenlandia son "serios"
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este jueves que considera "serios" los planes de Estados Unidos para anexionarse Groenlandia, en medio de la ofensiva de Donald Trump para tomar el control de la isla danesa.

Víctimas de artefactos explosivos en Colombia aumentaron un 89%, dice CICR
Las víctimas de artefactos explosivos en el conflicto armado colombiano aumentaron en un 89% en 2024 en comparación al año anterior, aseguró el jueves el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en su informe anual.

Seis muertos en bombardeos israelíes en el sur de Líbano
Seis personas murieron el jueves en el sur de Líbano por bombardeos israelíes, indicaron las autoridades, en unos ataques que, según Israel, iban dirigidos a combatientes de Hezbolá.

La cumbre sobre Ucrania descarta levantar sanciones a Rusia y esboza fuerza europea
Los aliados de Kiev reunidos este jueves en París sin Estados Unidos excluyeron levantar las sanciones a Rusia, como reclama Moscú, y avanzaron en los planes para enviar tropas a Ucrania para garantizar un eventual acuerdo de paz, aunque sin consenso.

Periodista de AFP sale de la cárcel en Turquía pero mantienen la acusación
El fotoperiodista de Agence France-Presse Yasin Akgül, detenido esta semana por cubrir las masivas protestas que sacuden el país, fue puesto en libertad el jueves, indicaron corresponsales de AFP, aunque su abogado dijo que no se retiraron los cargos contra él.

Turquía aumenta la represión contra la prensa en plenas protestas por arresto de opositor
Las autoridades turcas, en el punto de mira de las multitudinarias protestas que sacuden el país, atacaron el jueves a los medios de la oposición para intentar frenar las movilizaciones surgidas tras la detención del alcalde de Estambul, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.