-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'
-
Flick y Kovac vuelven a cruzar sus caminos, esta vez como rivales en Champions
-
París declara ciudadano de honor al alcalde detenido de Estambul
-
La Corte Suprema de Israel examina la legalidad de la destitución del jefe del Shin Bet
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Un volcán en Filipinas lanza una enorme columna de ceniza al aire
-
El rey Carlos III y su esposa Camila fotografiados frente al Coliseo de Roma
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Renuncia un juez de la Corte Suprema argentina designado por decreto por Milei
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos
-
Al menos tres muertos por bombardeos israelíes en Líbano, reporta un ministerio
-
La policía alemana descubre cebras, buitres y monos al detener una camioneta
-
Irán afirma que se puede llegar a un acuerdo nuclear si Estados Unidos muestra buena voluntad
-
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
-
El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida
-
Finlandia y Suecia abogan por aplicar el acuerdo UE-Mercosur ante los aranceles de Trump
-
Unos 600.000 serbios piden a la ONU que investigue el uso de un arma sonora contra manifestantes
-
Ecuador elige entre Daniel Noboa y Luisa González en un reñido balotaje
-
La voz y la movilidad del papa en convalecencia están mejorando
-
Colapsa el techo de una discoteca en Dominicana y deja al menos 15 muertos
-
La minería ilegal en tierras indígenas cayó en Brasil bajo Lula, según Greenpeace
-
Taiwán acusa a China de usar la IA para generar "mensajes controvertidos" en su contra
-
El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico
-
Carlos y Camila celebran el vigésimo aniversario de una controvertida boda
-
El acuerdo UE-Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Trump, advierte Francia
-
Atacar al "sistema" sin parecer Trump, la difícil estrategia de Le Pen en Francia
-
Rusia reivindica la reconquista de una localidad ocupada por Ucrania en Kursk
-
Erdogan demanda al líder del principal partido de la oposición por "insultos"
-
Récord de ejecuciones en el mundo desde 2015
-
El Real Madrid visita al Arsenal en Champions con Vinicius cada vez más señalado
-
Dos nepalíes, arrastrados por una avalancha en el Annapurna
-
Nuevo intento del príncipe Enrique para recuperar la protección policial en el Reino Unido
-
En plena guerra comercial, Pedro Sánchez busca en China y Vietnam más mercado para España
-
Nace por primera vez un bebé en Reino Unido tras un trasplante de útero
-
La expansión militar de China es "asombrosa", afirma el secretario general de la OTAN
-
China promete combatir los aranceles de EEUU "hasta el final"
-
Corea del Sur anuncia elecciones presidenciales el 3 de junio
-
Una nave Soyuz MS-27 partió rumbo a la EEI con dos rusos y un estadounidense a bordo
-
Trump afirma que EEUU mantiene conversaciones directas con Irán sobre su programa nuclear
-
Controlado el espectacular incendio en un centro de desechos de París
-
Vietnam dice que comprará más productos de EEUU para atrasar aranceles
-
Jefe del Pentágono llega a Panamá tras amenazas de Trump por el canal
-
La temperatura mundial llega cerca de las altas históricas en marzo
-
Casillas, Dunga, Forlán e Higuita entran al Salón de la Fama del Fútbol
-
Media Luna Roja denuncia ataque israelí "con intención de matar" a socorristas en Gaza
Destacados
Últimas noticias

Una delegación del Consejo Nacional Federal de Emiratos visita por primera vez el Parlamento israelí
Una primera delegación del Consejo Nacional Federal de Emiratos Árabes Unidos --una asamblea consultiva sin poder real-- visitó el lunes el Parlamento israelí y el memorial del Holocausto, una iniciativa para reforzar las relaciones bilaterales.

Fuerzas de seguridad sudanesas lanzan gases lacrimógenos contra los manifestantes
Las fuerzas de seguridad sudanesas lanzaron este lunes gases lacrimógenos contra miles de manifestantes que demandaban un gobierno civil y que se haga justicia para aquellos que fueron asesinados desde el golpe militar perpetrado el año pasado, indicaron testigos y un periodista de la AFP.

La junta de Birmania desmiente liberación de académico australiano
La junta de gobierna en Birmania desmintió el lunes la noticia sobre la liberación de un académico australiano que lleva un año detenido en el país, unas horas después de que el primer ministro de Camboya anunciara su excarcelación.

La precaria vida de los repartidores de comida indocumentados en París
Desde el alba, Ahmed ha repartido pizzas y platos asiáticos. Pero, en cambio, él no tiene nada que comer. Por lo tanto, al caer la noche, bolsa de 'Deliveroo' a la espalda y bici en mano, hace la cola en un lugar donde distribuyen comida en París.

Aplazada la elección del presidente de Irak en el Parlamento tras boicots en serie
La elección del presidente de Irak en el Parlamento, prevista este lunes, fue aplazada de forma indefinida, por no haber los dos tercios de diputados necesarios para llevarla a cabo, tras una serie de boicots y la suspensión de uno de los favoritos.

Los rebeldes de Rakáin denuncian ataque del ejército de Birmania
Un grupo rebeldes de Birmania dijo el lunes que las tropas de la junta rompieron el cese el fuego y los atacaron, acusando a los militares de desestabilizar la única región del país que no ha sufrido la represión posterior al golpe de Estado.

Intensos esfuerzos diplomáticos para desescalar la crisis sobre Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, se reúne el lunes en Moscú con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el canciller alemán, Olaf Scholz, en Washington con el mandatario estadounidense, Joe Biden, para intentar rebajar la tensión en la crisis en torno a Ucrania.

Las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán se reanudarán el martes en Viena
Las negociaciones para salvar el acuerdo sobre el programa nuclear iraní, que están en la recta final, se reanudarán el martes en Viena, anunció este lunes la Unión Europea (UE), encargada de coordinar el proceso.

Intensos esfuerzos diplomáticos para desescalar crisis sobre Ucrania
El presidente francés Emmanuel Macron se reúne el lunes en Moscú con su homólogo ruso Vladimir Putin, y el canciller alemán Olaf Scholz en Washington con el mandatario estadounidense Joe Biden para intentar rebajar la tensión en la crisis en torno a Ucrania.

El presidente bielorruso asegura que Putin le prometió rango de coronel del ejército ruso
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, afirmó en una entrevista que Vladimir Putin le prometió el rango de coronel del ejército ruso y añadió que el mandatario ruso sería general.

Figueres y Chaves, los rivales del balotaje en Costa Rica
El expresidente José María Figueres y el exministro Rodrigo Chaves definirán en un balotaje el 3 de abril quien será el próximo presidente de Costa Rica para el período 2022-2026.

El embargo de EEUU a Cuba llega a 60 años sin luz al final del túnel
A sus 60 años, el embargo de Estados Unidos hacia Cuba se ha vuelto endémico, una realidad a la que sus habitantes se han acostumbrado, sin esperanzas de que se levante o flexibilice en un futuro cercano.

Intenso ajetreo diplomático para evitar conflicto por Ucrania
El presidente francés Emmanuel Macron se reúne el lunes en Moscú con su homólogo ruso Vladimir Putin, y el canciller Olaf Scholz en Washington con el presidente estadounidense Joe Biden para intentar bajar la tensión en la crisis en torno a Ucrania.

Expresidente Figueres lidera primera vuelta de presidenciales en Costa Rica
El expresidente de centroizquierda José María Figueres lideraba el domingo el conteo de votos de la primera vuelta de la elección presidencial de Costa Rica, y todo indica que irá a balotaje con el exministro de Hacienda conservador Rodrigo Chaves.

Figueres lidera primera vuelta de presidenciales en Costa Rica
El expresidente de centroizquierda José María Figueres lideraba el domingo el conteo de votos de la primera vuelta de la elección presidencial de Costa Rica, y todo indica que irá a balotaje con uno de los dos candidatos conservadores que se disputan el segundo lugar.

Tenista china Peng Shuai se reunió con jefe de COI y niega agresión sexual
La tenista china Peng Shuai se reunió con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, el sábado durante los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín-2022, dijo la deportista en una entrevista con el diario deportivo L'Equipe, en la que negó haber sufrido una agresión sexual.

Tenista china Peng Shuai se reunió con presidente del COI (entrevista con L'Equipe)
La tenista china Peng Shuai se reunió con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, el sábado en el marco de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín-2022, dijo la deportista en una entrevista con el diario deportivo L'Equipe publicada el lunes.

Costa Rica elige presidente entre 25 candidatos y sin favoritos
Costa Rica culminó este domingo su votación para nuevo presidente entre 25 candidatos y sin ningún favorito para afrontar la crisis económica que golpea a una de las democracias más estables de América Latina, lo que hace prever una segunda vuelta.

Ucrania relativiza el riesgo de una invasión rusa tras advertencia de Washington
Ucrania instó este domingo a desconfiar de las "previsiones apocalípticas", al considerar que las posibilidades de una "solución diplomática" con Rusia son "muy superiores" a las de una "escalada" militar", tras las advertencias estadounidenses sobre la amenaza de una invasión rusa a gran escala.

Juicio en Teherán al jefe de un "grupo terrorista" con base en EEUU
El líder de un "grupo terrorista" con base en Estados Unidos, acusado de haber sido el autor intelectual de un atentado mortífero en Irán en 2008, compareció este domingo ante un tribunal de Teherán, indicó la Autoridad judicial iraní.

Aliados de la OTAN se enfrentan a un frío casi polar durante maniobras en Estonia
En un terreno gélido, salpicado de coníferas y abedules, descienden soldados de un vehículo blindado y se hunden en la nieve para dirigirse hacia un bosque cercano. Las maniobras "Winter Camp" de la OTAN en Estonia, a 100 km de la frontera con Rusia, son una dura prueba para sus efectivos.

Washington sostiene que Rusia prepara una invasión total de Ucrania
Informes de inteligencia de Estados Unidos sostienen que Rusia ha intensificado los preparativos para una invasión de Ucrania a gran escala y ya tiene desplegado el 70% de las fuerzas que necesitaría para tal ataque, según indicaron funcionarios estadounidenses.

Canciller alemán viaja a Washington a reafirmar apoyo en crisis ucraniana
El canciller alemán Olaf Scholz, a quien se atribuye cierta complacencia ante Moscú, visitará Washington el lunes para despejar las dudas sobre la postura de Alemania frente a la crisis ucraniana.

Cuba aplica nuevo impuesto a comerciantes privados de productos agropecuarios
El gobierno cubano decretó este sábado un nuevo impuesto de 10% a los vendedores particulares de productos agropecuarios, una dura medida dirigida a comerciantes, pequeñas empresas y consumidores, que enfrentan los efectos de una inflación del 70% registrada en 2021 en la isla.

Manifestantes piden justicia por congoleño asesinado en Rio de Janeiro
Cientos de personas se manifestaron este sábado en Brasil pidiendo justicia por el joven congoleño Moise Kabagambe, asesinado a golpes en un bar de la playa de Rio de Janeiro.

Una Costa Rica más pobre, el desafío del próximo gobernante
La Carpio nació pobre, y ahora lo es más. En este barrio de casas precarias y calles estrechas en San José, varios de sus habitantes perdieron el empleo en la pandemia, agravando una situación que deberá resolver el próximo presidente de Costa Rica.

Familiares de opositores sentenciados en Nicaragua claman por su inocencia
Lesther Alemán, el líder estudiantil que exigió la renuncia del presidente socialista Daniel Ortega en 2018, acaba de ser sentenciado por conspiración contra Nicaragua. Como él, otros cinco opositores detenidos fueron hallados culpables de ese delito y sus familiares claman por su inocencia.

China insta a EEUU a mostrar más "flexibilidad" sobre Corea del Norte
El embajador de China ante la ONU pidió el viernes a Estados Unidos ser más flexible en sus tratos con Corea del Norte, mientras Pekín se une a otros para rechazar una declaración conjunta del Consejo de Seguridad redactada por Estados Unidos que condena los lanzamientos de misiles de Pyongyang, dijeron diplomáticos.

Irán juzga insuficiente el levantamiento de algunas sanciones por EEUU
Irán consideró este sábado "buenos pero no suficientes" los pasos dados por Estados Unidos para levantar algunas de las sanciones relacionadas con el programa nuclear civil de la República Islámica.

Vandalizan en Francia escultura de héroe argelino
La escultura en homenaje al héroe argelino Abdelkader (1808-1883) fue vandalizada antes de su inauguración este sábado en Francia, donde este personaje histórico estuvo detenido junto a varios miembros de su familia de 1848 a 1852, constataron periodistas de la AFP.

El bloque de Sadr boicoteará la elección del presidente en Irak
Los diputados de movimiento del líder chiita Moqtada Sadr, la primera fuerza en el Parlamento iraquí, boicotearán la sesión para elegir al presidente de la República, anunció el sábado un responsable del partido.

Comenzó el traslado de refuerzos estadounidenses a Polonia (ejército polaco)
El traslado de refuerzos estadounidenses a Polonia, enviados para tranquilizar a los aliados preocupados por las tensiones ruso-ucranianas, "ha comenzado", declaró este sábado a la AFP un vocero del ejército polaco.

La cumbre de la Unión Africana reactiva la controversia del estatuto de Israel
La cumbre anual de la Unión Africana (UA) se inició este sábado en Adis Abeba con un llamado del primer ministro palestino Mohammed Shtayyeh a retirar la credencial con el estatus de observador acordada en julio a Israel, fuente de intensos debates entre sus 55 miembros.

Irán afirma que medidas de EEUU para levantar sanciones son "buenas pero no suficientes"
Los pasos de Estados Unidos para levantar sanciones contra Irán son "buenos pero no suficientes", afirmó este sábado el ministro iraní de Relaciones Exteriores, horas después de que Washington anunciara que restablecerá una exención para algunas medidas contra el programa nuclear civil de Teherán.

Macron en primera línea en Ucrania, con la presidencial en Francia en el retrovisor
A dos meses de la elección presidencial, los esfuerzos del presidente francés, Emmanuel Macron, parecen concentrados en resolver la crisis internacional sobre Ucrania, una mediación que podría influir en su esperada candidatura a la reelección.

Campesinos birmanos acusan a las tropas de la Junta de incendiar sus viviendas
Residentes y combatientes contra el golpe de Estado militar acusaron a soldados de haber incendiado centenares de viviendas en el noroeste de Birmania, país donde desde hace un año la Junta militar en el poder trata de someter a los opositores.

El primer ministro palestino pide a la Unión Africana retirar a Israel el estatus de observador
El primer ministro palestino Mohammed Shtayyeh pidió a la Unión Africana que retire a Israel la credencial con el estatus de observador acordada en julio por el presidente de la comisión de esa organización, en un discurso el sábado en la apertura de la cumbre de la UA.

China acusada de apropiarse cultura coreana en ceremonia de apertura de Juegos de Pekín
Un candidato a la presidencia en Corea del Sur acusó el sábado a China de apropiarse de la cultura de su país en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, en la que apareció una figurante con un atuendo tradicional coreano.

Las fuerzas ucranianas se entrenan para el combate en pueblo fantasma de Chernóbil
El estruendo de las ametralladoras resonó entre los edificios abandonados de Pripyat, en la Zona de Exclusión de Chernóbil, donde soldados de la Guardia Nacional Ucraniana realizaron el viernes ejercicios de combate urbano.