-
Trump afirma que EEUU mantiene conversaciones directas con Irán sobre su programa nuclear
-
Controlado el espectacular incendio en un centro de desechos de París
-
Vietnam dice que comprará más productos de EEUU para atrasar aranceles
-
Jefe del Pentágono llega a Panamá tras amenazas de Trump por el canal
-
La temperatura mundial llega cerca de las altas históricas en marzo
-
Casillas, Dunga, Forlán e Higuita entran al Salón de la Fama del Fútbol
-
Media Luna Roja denuncia ataque israelí "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Francia, Egipto y Jordania: Gaza debe ser gobernada por la Autoridad Palestina
-
La Corte Suprema de EEUU avala deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
Destacados
Últimas noticias

Europa media en la crisis de Ucrania mientras EEUU advierte de una conspiración rusa
Los presidentes de Francia y Turquía trataron de mediar el jueves en la crisis de Ucrania, mientras Estados Unidos alertó de unos supuestos videos falsos preparados por Rusia para justificar la invasión de su vecino prooccidental.

Repsol promete terminar en marzo limpieza de derrame en costa de Perú
La petrolera española Repsol prometió este jueves terminar en marzo la limpieza de la costa central de Perú, afectada por un derrame en el mar de casi 12.000 barriles de crudo, el 15 de enero.

Cómo se fraguó y ejecutó el raid con que EEUU acabó con el jefe del EI
A comienzos de diciembre, la inteligencia estadounidense estaba segura: el hombre que ocupaba el piso más alto de una casa cualquiera en Atme, al norte de Siria, que nunca dejaba el edificio y solo salía para tomar una ducha en el techo, era el jefe del grupo Estado Islámico (EI).

Conmoción en ciudad siria de Atme tras la muerte del jefe del EI
Cuando las fuerzas estadounidenses empezaron a sobrevolar el miércoles la localidad siria de Atme, donde se escondía el jefe del grupo Estado Islámico, Mahmud Shehadé confundió el ruido de los helicópteros con una tormenta.

Macron discute con Putin y Zelenski y Europa intenta resolver la crisis de Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, discutió este jueves separadamente con sus pares de Rusia Y Ucrania, Vladimir Putin y Volodomir Zelenski, sobre las crispaciones internacionales en torno a Ucrania, que diversas gestiones europeas intentan apaciguar.

Pakistán dice que siete soldados murieron en un ataque y los rebeldes aseguran que son decenas
Siete soldados paquistaníes y al menos 13 militantes murieron en choques en la provincia de Balochistán, informó el jueves el Ejército, aunque los rebeldes separatistas aseguran fueron decenas los militares muertos.

El primer ministro de Irlanda del Norte dimite en plena crisis posbrexit
El primer ministro norirlandés, Paul Givan, anunció su dimisión, en un contexto de descontento de los unionistas con las disposiciones aduaneras posbrexit en la provincia británica, que según ellos amenazan el lugar de Irlanda del Norte dentro del Reino Unido.

El discreto inicio del canciller alemán alimenta críticas y lastra su popularidad
La pregunta "¿Dónde está Olaf Scholz?" es un éxito en las redes sociales en Alemania e ilustra las críticas contra el nuevo canciller, considerado demasiado discreto en temas como la crisis en Ucrania o la pandemia.

El jefe del EI muere durante una operación de EEUU en Siria
El dirigente del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, murió durante una operación de las fuerzas especiales de Estados Unidos el jueves en Siria, más de dos años después de la eliminación de su predecesor.

Cumbre de dirigentes de África Occidental descarta nuevas sanciones a Burkina Faso
Burkina Faso evitó el jueves nuevas sanciones por parte de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), una región agitada en los últimos meses por varios golpes e intentonas golpistas.

En las crisis que sacuden al mundo, Rusia lidera las discusiones en la ONU
Ucrania, Siria, Libia, Sudán, República Centroafricana, Malí... Rusia juega un papel protagonista en el Consejo de Seguridad de la ONU, tanto en grandes como en pequeños asuntos y en un contexto de aparente pasividad de Estados Unidos.

Dieciséis emigrantes desaparecidos en un naufragio cerca de las islas Canarias
Dieciséis personas desaparecieron en el naufragio de una embarcación con migrantes cerca del archipiélago español de las islas Canarias, informaron a la AFP el jueves fuentes oficiales.

Comité del Senado evalúa a candidatos de Biden para diversificar la Fed
Los tres economistas con los que el presidente Joe Biden quiere aportar diversidad a la poderosa Reserva Federal de Estados Unidos deberán sortear críticas este jueves ante el comité bancario del Senado, que decidirá su nombramiento.

Biden enfrenta acusaciones de debilidad frente a los rivales de EEUU
¿Es Joe Biden "débil" frente a Vladimir Putin, Teherán o Pyongyang? Eso afirman los opositores al presidente de Estados Unidos, que intenta conciliar firmeza y pragmatismo para superar varias crisis internacionales y centrarse en la competencia con China.

La llama olímpica se pasea por la Gran Muralla antes del inicio de Pekín-2022
La llama olímpica se paseó este jueves por la Gran Muralla china. Los organizadores de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín-2022 decidieron que pasara por el símbolo por excelencia del país asiático, un día antes de la ceremonia de apertura de un evento marcado por la amenaza de la epidemia y tensiones políticas.

Las cifras de la delincuencia en EEUU
El presidente Joe Biden aborda el jueves en Nueva York el tema de la delincuencia, que aumentó durante la pandemia en todo Estados Unidos.

El jefe del EI muere en una operación de EEUU en Siria
El dirigente del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Ibrahim Al Hashimi Al Qurashi, murió en una operación de las fuerzas especiales de Estados Unidos el jueves en Siria, más de dos años después de la eliminación de su predecesor.

Ministros europeos discuten la política migratoria, presionados por una "solidaridad obligatoria"
Ministros europeos de Interior se reúnen este jueves en Lille, al norte de Francia, para discutir la reforma de la política migratoria de la UE, presionados por Francia para una "solidaridad obligatoria" en la distribución de los solicitantes de asilo.

Djokovic dará su 'versión' de lo ocurrido en Australia "en 7 a 10 días"
El número 1 del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic, explicará "en 7 a 10 días" su "versión de la historia" de su expulsión de Australia en enero por incumplir el protocolo sanitario por la pandemia, lo que le impidió disputar el primer Grand Slam de la temporada.

Un 77% de los franceses quieren el fin de las corridas de toros
Un 77% de los franceses abogan por prohibir las corridas de toros, indicó este jueves un sondeo de Ifop sobre el bienestar animal, un tema que más de la mitad de encuestados querrían ver en la campaña de la elección presidencial de abril.

El destino de los palacios de Sadam Husein, el reflejo de un Irak desgarrado
Las iniciales "S.H." aún se pueden leer en algunas paredes y molduras. Pero la mayoría de decenas de palacios construidos por el exdictador iraquí, Sadam Husein, por todo el país están en ruinas o fueron convertidos en bases militares. Solo algunos se rehabilitaron.

Biden intenta sortear la ola criminal en su visita a Nueva York
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se sumergirá en el tema políticamente traicionero del crimen y las armas con una visita este jueves a Nueva York, donde recientes tiroteos contra la policía dejaron dos agentes muertos y en momentos en que la delincuencia aumenta en las principales ciudades del país.

El vicepresidente de la Fundación Barça dimite tras sus críticas a Rafael Nadal
El vicepresidente segundo de la Fundación Barça, Alfons Godall, anunció en la noche del miércoles en sus redes sociales su dimisión, tras sus críticas al tenista Rafa Nadal, a quien había calificado de representante del "estado enemigo" en referencia al Estado español.

Pakistán dice que cuatro soldados murieron en un ataque, los rebeldes aseguran que son decenas
Cuatro soldados paquistaníes y al menos 15 militantes murieron en choques en la provincia de Balochistán, informó el jueves el gobierno, aunque los rebeldes separatistas aseguraron que decenas más murieron en los enfrentamientos.

Programa de espionaje fue usado con figura clave en juicio a Netanyahu, según prensa
La policía israelí habría utilizado un programa de espionaje para espiar a un testigo clave del juicio contra el exprimer ministro Benjamin Netanyahu, informó la prensa el jueves.

La ASEAN excluye a la junta birmana de su próxima reunión
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) excluyó a la junta birmana de una próxima reunión, denunciando la falta de avances del régimen en su intento de restablecer el diálogo en el país, sumido en el caos desde el golpe de Estado.

Erdogan intenta una mediación entre Ucrania y Rusia mientras siguen los esfuerzos diplomáticos europeos
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, viaja este jueves en Kiev para intentar mediar entre Ucrania y Rusia, sumándose a los intensos esfuerzos diplomáticos europeos por evitar un conflicto armado.

La intensificación del conflicto puede desplazar hasta a 2 millones de ucranianos
Hasta dos millones de personas que viven cerca de la línea del frente en el este de Ucrania pueden verse desplazadas si se intensifica el conflicto, advirtió el jueves el Consejo Noruego para Refugiados en medio de las tensiones con Rusia.

Los talibanes de Afganistán aseguran estar "más cerca" del reconocimiento internacional
Los talibanes están "cada vez más cerca" del reconocimiento internacional tras sus contactos diplomáticos en Noruega, aseguró su ministro de Exteriores en una entrevista a la AFP, aunque afirmó que el nuevo régimen de Afganistán no actuará "bajo la presión de nadie".

Un migrante muerto y decenas de rescatados cerca de Canarias
Una persona murió tratando de llegar al archipiélago español de Canarias en un barco que transportaba a unos 40 migrantes, informó una fuente de los equipos de rescate a la AFP este miércoles.

Una operación de EEUU en Siria contra los yihadistas deja 13 muertos
Fuerzas especiales de Estados Unidos volaron en helicóptero a una región del noroeste de Siria este jueves en una operación para capturar a yihadistas que dejó 13 muertos, entre ellos siete civiles, indicó una oenegé.

Cumbre de dirigentes de África Occidental, desestabilizada por golpes de Estado
Los dirigentes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) se reúnen el jueves en Ghana después de los golpes militares en tres países de la región (Malí, Guinea y Burkina Faso), que fueron suspendidos de sus instancias.

Erdogan viaja a Kiev para intentar una mediación sin ofender a Putin
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan viaja este jueves a Kiev para intentar una mediación entre su aliado ucraniano y Rusia que evite un conflicto potencialmente dañino para su país.

Gobierno de Venezuela autoriza indexación de créditos en dólares y reduce encaje bancario
El gobierno de Venezuela anunció este miércoles la autorización de préstamos indexados en dólares y la reducción del encaje bancario como parte de un paquete de medidas orientadas al resurgimiento del crédito, prácticamente inexistente en el país.

Ejército de EEUU dará de baja a soldados que se nieguen a vacunarse contra el covid
El Ejército de Estados Unidos anunció el miércoles que dará de baja a soldados que se nieguen a cumplir la norma de vacunación obligatoria contra el covid-19.

El "síndrome de La Habana" puede deberse a ondas electromagnéticas
Una fuente de energía externa podría ser la causa del misterioso "síndrome de La Habana" que ha afectado a diplomáticos y militares estadounidenses, dijeron este miércoles los servicios de inteligencia de Estados Unidos, respaldando así la tesis de los ataques deliberados.

EEUU enviará un navío y aviones de combate a Emiratos, que destruyó tres drones "hostiles"
Emiratos Árabes Unidos afirmó haber destruido este miércoles tres drones en su territorio, después de que Estados Unidos informara que enviará un navío de guerra y aviones de combate para ayudar a defenderse a su aliado del Golfo contra los rebeldes yemeníes.

En plena crisis con Moscú, EEUU envía más tropas a Europa del Este
Estados Unidos anunció el miércoles el envío de 3.000 soldados adicionales a Europa del Este para defender de "toda a agresión" a los países de la OTAN; una decisión que Rusia, sospechada de planear invadir Ucrania, considera "destructiva".

En plena crisis con Moscú, EEUU mas envía tropas a Europa del Este
Estados Unidos anunció el miércoles el envío de 3.000 soldados adicionales a Europa del Este para de para defender "toda a agresión" a los países de la OTAN en momentos en que los occidentales incrementan las advertencias a Rusia a la que acusan de querer invadir Ucrania.