-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir
-
TikTok impulsa los ingresos de ByteDance antes de su inminente prohibición en EEUU
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Protesta de transportistas contra la extorsión en Perú
-
República Dominicana rinde homenaje a Rubby Pérez, la voz del merengue
-
Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
-
República Dominicana busca agilizar la entrega de cuerpos tras el desplome de una discoteca
Destacados
Últimas noticias

Corea del Norte dispara dos misiles al continuar campaña de pruebas armamentistas
Corea del Norte disparó el jueves dos supuestos misiles balísticos, su sexta prueba armamentista en lo que va del año, informaron las fuerzas armadas surcoreanas.

Maduro esquiva revocatorio tras inviable proceso de recolección de firmas
La convocatoria de un referendo para revocar el mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quedó prácticamente descartada este miércoles, luego que la oposición decidiera boicotear el proceso de recolección de firmas por considerar que las condiciones impuestas por la autoridad electoral lo hacían inviable.

Corea del Norte dispara "proyectil" no identificado (militares surcoreanos)
Corea del Norte disparó la mañana del jueves un "proyectil no identificado", su sexta prueba armamentista en lo que va del año, informaron las fuerzas armadas surcoreanas.

Rusia anuncia nuevas negociaciones sobre Ucrania dentro de dos semanas en Berlín
Las conversaciones entre Rusia y Ucrania en París, en pleno recrudecimiento de la tensión en la frontera, "no fueron sencillas" y continuarán con una nueva ronda dentro de dos semanas en Berlín, anunció este miércoles el enviado del Kremlin, Dmitri Kozak.

Corea del Norte dispara "proyectil" no identificado, su sexta prueba en 2022
Corea del Norte disparó la mañana del jueves un "proyectil no identificado", su sexta prueba armamentista en lo que va del año, informaron las fuerzas armadas surcoreanas.

Agencia ambiental de EEUU toma medidas que benefician a afroestadounidenses y latinos
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) anunció este miércoles una batería de medidas para proteger a las comunidades más afectadas por la contaminación, sobre todo afroestadounidenses, pero también latinos e indígenas.

Un texano intentó ingresar migrantes de forma ilegal a EEUU en un ataúd
Un hombre de Texas admitió haber intentado ingresar ilegalmente a dos personas dentro de un ataúd envuelto en una bandera de Estados Unidos --como los que transportan los cuerpos de soldados muertos en combate--, informó el miércoles el Departamento de Justicia.

Flujo de venezolanos en frontera México-EEUU creció 2.170%, dice delegado de Guaidó
El flujo de venezolanos en la frontera entre México y Estados Unidos creció 2.170% en 2021 como consecuencia de la crisis humanitaria en Venezuela, afirmó este miércoles el delegado del líder opositor Juan Guaidó en Washington.

Gobernadora dará clases ante falta de personal por covid en escuelas de EEUU
La gobernadora de Nuevo México se ofreció a dar clases como profesora sustituta en medio de la escasez de personal que enfrentan las escuelas en Estados Unidos debido al aumento de los casos de la variante ómicron de covid-19.

ONU destituye a funcionario chileno tras un año de investigación interna
La ONU decidió "separar", tras una larga investigación interna, a un funcionario chileno que asistía al secretario general y que permaneció suspendido de sus funciones durante un año, informó este miércoles el portavoz del organismo, Stéphane Dujarric.

EEUU rechaza por escrito exigencia central de Rusia, pero busca una "vía diplomática"
Estados Unidos rechazó el miércoles, en su respuesta escrita a Rusia, una de las principales demandas de Moscú, negarse a cerrar la puerta de la OTAN a Ucrania, pero afirma haber propuesto una "vía diplomática" para evitar una nueva guerra.

La OMC autoriza a China a imponer aranceles a productos de EEUU
La Organización Mundial de Comercio (OMC) autorizó este miércoles a China a imponer aranceles a productos de Estados Unidos por valor de 645 millones de dólares, en represalia por medidas antidumping estadounidenses, en una disputa que se remonta a 2012.

EEUU lanza una advertencia a las empresas que hacen negocios en Birmania
El gobierno de Estados Unidos advirtió el miércoles a las empresas que hagan negocios en Birmania que consideren los riesgos de mantener vínculos con un gobierno militar denunciado por violar los derechos humanos.

Orban y Le Pen acuden a Madrid para una cita de partidos nacionalistas y de extrema derecha
Los primeros ministros de Hungría, Viktor Orban, y Polonia, Mateusz Morawiecki, y la candidata presidencial francesa Marine Le Pen participarán el viernes y sábado en una reunión de partidos europeos nacionalistas de extrema derecha y conservadores, anunció el miércoles su organizador, la formación española Vox.

Fracasa la tercera votación para elegir al presidente italiano
La tercera ronda de votaciones en el parlamento italiano para elegir presidente de la República fracasó este miércoles al no alcanzar nadie los dos tercios de votos, prolongando la incertidumbre sobre el futuro del Primer Ministro, Mario Draghi.

Estados Unidos prevé un posible ataque ruso inminente contra Ucrania
Estados Unidos estimó este miércoles que Rusia podría atacar Ucrania en las próximas tres semanas, cuando en París una reunión de diplomáticos europeos busca cómo reducir la tensión entre Moscú y Kiev.

Un ataque rebelde mata a más de 20 soldados en RD Congo
Más de 20 soldados congoleños murieron en un ataque del grupo rebelde armado M23 contra una posición del ejército en el este de la República Democrática del Congo, informaron el miércoles fuentes locales.

India conmemora el día nacional con un gran desfile militar
India hizo una exhibición de su poderío militar este miércoles en Nueva Delhi con un desfile de tanques, baterías lanzamisiles y el sobrevuelo de caza-bombarderos, en el marco de la conmemoración del 72º aniversario de la promulgación de la Constitución, ante un público limitado y sin la presencia de dignatarios extranjeros, a causa de covid-19.

Comienzan en Mongolia los trabajos para una gigantesca mina de cobre
Las obras subterráneas de una gigantesca mina de cobre en Mongolia propiedad de Rio Tinto empezaron tras varios años de disputa, anunció la agencia de noticias nacional.

El presidente derrocado de Burkina se encuentra "bien físicamente"
El presidente de Burkina Faso, Roch Marc Christian Kaboré, derrocado el lunes por un golpe militar , se encuentra "bien físicamente", de acuerdo a un miembro destacado de su partido político, quien narró las circunstancias en que se vio obligado a abandonar el poder.

Boris Johnson se defiende antes de publicación de informe sobre fiestas ilegales
Boris Johnson escuchó el miércoles en el parlamento británico nuevos llamados a su dimisión ante la inminente publicación de un informe sobre las fiestas celebradas en Downing Street durante los confinamientos, cuyas conclusiones podrían desencadenar una demoledora moción de censura.

El Kremlin considera "destructiva" la idea de sanciones contra Putin
Rusia calificó el miércoles de "destructiva" la idea de sanciones contra su presidente, Vladimir Putin, mencionada por Estados Unidos en caso de invasión de Ucrania, donde las autoridades estimaron que era por ahora improbable ya que no hay suficientes tropas desplegadas en la frontera.

¿Por qué Corea del Norte lanza tantos misiles?
Corea del Norte comenzó 2022 con un número de pruebas de misiles sin precedentes desde hace años, una exhibición de fuerza tributaria más de la política interna que de una estrategia diplomática, según los expertos.

El Kremlin advierte a Biden que imponer sanciones a Putin sería "destructivo"
El Kremlin calificó el miércoles de "destructiva" la idea de imponer sanciones al presidente ruso Vladimir Putin, mencionada en la víspera por su homólogo estadounidense Joe Biden en caso de invasión de Ucrania.

Rusia lanza una orden de arresto contra el hermano del opositor Navalni
Rusia lanzó el miércoles una orden de arresto contra Oleg Navalni, hermano del opositor encarcelado Alexéi Navalni, acusado de no haber cumplido las condiciones penitenciarias de una condena que pesa sobre él y que podría implicar su ingreso en prisión.

Peligrosa operación de "limpieza" en Irak contra los yihadistas del EI
"Estamos aquí para limpiar", explica un oficial militar en la provincia iraquí de Diala, una remota zona del este del país, donde el ejército y la policía buscan a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) que mataron a 11 soldados la semana pasada.

Líder de los demócratas en el Congreso de EEUU se postula a la reelección
Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y la mujer más poderosa de Washington, anunció el martes su candidatura para reelegirse en el Congreso, sin precisar si también desea mantenerse en el cargo como portavoz.

Fuerzas kurdas estrechan cerco a yihadistas atrincherados en una prisión siria
Las fuerzas kurdas respaldadas por Estados Unidos estrecharon el cerco el martes contra los yihadistas atrincherados en una prisión del noreste de Siria, en un intento de terminar el enfrentamiento que comenzó hace cinco días y que ha provocado al menos 166 muertos.

Se extiende la crisis en Honduras con la instalación de dos legislaturas paralelas
La instalación de dos legislaturas paralelas en Honduras, cada una liderada por distintos presidentes del Congreso, extendió el martes la crisis política que opaca la asunción de la izquierdista Xiomara Castro y sus planes de gobernabilidad.

Europa advierte sobre provocaciones rusas en la región de Donbás
Más que una invasión rusa de Ucrania, los europeos temen que el gobierno de Kiev caiga en la trampa de un enfrentamiento en la región de Donbás desencadenado por una provocación de los separatistas prorrusos, y han advertido a Rusia de su determinación de aplicar sanciones en ese escenario, explicaron funcionarios europeos el martes.

Una superviviente de Auschwitz y del asedio de Sarajevo fallece a los 97 años
Greta Weinfeld Ferusic, superviviente del campo de exterminio de Auschwitz y del asedio de Sarajevo en la década de 1990, falleció el lunes en Bosnia, según confirmaron el martes representantes de la comunidad judía.

Ruido de sables en Rusia y de amenazas económicas en EEUU por crisis en Ucrania
Estados Unidos amenazó este martes al Kremlin con armas económicas si invade Ucrania, cuando desde Rusia ya llegan ruidos de sables con maniobras militares a las puertas del país.

Ruido de sables en Rusia y amenazas económicas de EEUU por crisis en Ucrania
Estados Unidos amenazó este martes al Kremlin con medidas económicas si invade Ucrania, cuando desde Rusia ya llegan ruidos de sables con maniobras militares a las puertas de su país vecino.

Primera visita oficial de un presidente israelí a Emiratos en enero
El presidente israelí, Isaac Herzog, viajará a fines de enero a Emiratos Árabes Unidos, en la primera visita oficial de un jefe de Estado israelí a ese país del Golfo tras la normalización de relaciones bilaterales en 2020.

Manifestación de apoyo al golpe en Burkina Faso, condenado por la ONU y sus vecinos
Cientos de manifestantes salieron a la calle el martes en la capital de Burkina Faso para expresar su apoyo a los militares, al día siguiente del golpe de Estado, condenado por la ONU y los países vecinos, que derrocó al presidente Roch Marc Christian Kaboré.

La junta militar birmana amenaza con juzgar por alta traicion a quienes participen en cacerolazos
Los manifestantes, que golpean ollas o dan bocinazos en señal de protesta contra la junta militar, podrán ser juzgados por "alta traición", advirtió el martes el régimen que se esfuerza en vano desde hace un año por silenciar a la resistencia.

Rusia acusa a EEUU de agravar tensiones y lanza maniobras militares cerca de Ucrania
Rusia inició este martes nuevas maniobras militares cerca de Ucrania y en la península anexada de Crimea, horas después de acusar a Estados Unidos de "exacerbar" las tensiones al poner en alerta a miles de soldados.

Polonia construye un nuevo vallado en la frontera con Bielorrusia
Polonia inició el martes la construcción de un nuevo vallado en la frontera con Bielorrusia para bloquear la llegada de migrantes ilegales, tras la crisis entre Varsovia y Minsk el año pasado.

Siguen los intensos combates entre kurdos y yihadistas atrincherados en una prisión siria
Las fuerzas kurdas respaldadas por Estados Unidos estrecharon el cerco el martes contra los yihadistas atrincherados en una prisión del noreste de Siria, en un intento de terminar el enfrentamiento que comenzó hace cinco días y que ha provocado al menos 166 muertos.