-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
-
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
-
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
Destacados
Últimas noticias

EEUU enviará un navío y aviones de combate a Emiratos, que destruyó tres drones "hostiles"
Emiratos Árabes Unidos afirmó haber destruido este miércoles tres drones en su territorio, después de que Estados Unidos informara que enviará un navío de guerra y aviones de combate para ayudar a defenderse a su aliado del Golfo contra los rebeldes yemeníes.

En plena crisis con Moscú, EEUU envía más tropas a Europa del Este
Estados Unidos anunció el miércoles el envío de 3.000 soldados adicionales a Europa del Este para defender de "toda a agresión" a los países de la OTAN; una decisión que Rusia, sospechada de planear invadir Ucrania, considera "destructiva".

En plena crisis con Moscú, EEUU mas envía tropas a Europa del Este
Estados Unidos anunció el miércoles el envío de 3.000 soldados adicionales a Europa del Este para de para defender "toda a agresión" a los países de la OTAN en momentos en que los occidentales incrementan las advertencias a Rusia a la que acusan de querer invadir Ucrania.

En plena crisis con Moscú, EEUU envía tropa a Europa del Este
Estados Unidos anunció el miércoles el envío de 3.000 soldados adicionales a Europa del Este para de para defender "toda a agresión" a los países de la OTAN en momentos en que los occidentales incrementan las advertencias a Rusia a la que acusan de querer invadir Ucrania.

Berlín prohíbe la difusión de la cadena rusa RT en alemán
El regulador de medios de comunicación de Alemania anunció este miércoles que prohibió la difusión en el país de la cadena rusa Russia Today (RT) en alemán, por lo que Moscú amenazó con tomar "represalias".

La calma vuelve a Guinea Bisáu tras golpe fallido que dejó 11 muertos
La calma volvió a reinar este miércoles en Guinea Bisáu, un día después del intento de golpe de Estado contra el presidente Umaro Sissoco Embalo, que dejó once muertos, según el gobierno.

El presidente de CNN renuncia tras revelarse su relación con una colega
El presidente de CNN, Jeff Zucker, anunció su inmediata renuncia el miércoles por no haber revelado una relación amorosa con una colega en la cadena de televisión estadounidense.

En crisis con Moscú, EEUU enviará refuerzos militares a Europa del Este
Estados Unidos anunció el miércoles el envío de 3.000 soldados adicionales a Europa del Este para defender a los países de la OTAN "contra cualquier agresión", en un momento en que los occidentales incrementan las advertencias a Rusia, a la que acusan de querer invadir Ucrania.

Un alto tribunal en Francia se pronunciará el 9 de marzo sobre el caso de un exetarra
La Corte de Casación se pronunciará el 9 de marzo sobre la solicitud de libertad condicional de Jakes Esnal, exmiembro de la organización separatista vasca ETA, tras examinar su caso este miércoles.

Turquía bombardea posiciones kurdas en Irak y Siria
Turquía anunció el miércoles que lanzó una serie de bombardeos aéreos contra posiciones kurdas en Irak y Siria, donde las fuerzas kurdas enfrentaron a fines de enero un sangriento ataque de los yihadistas del grupo Estado Islámico.

Rusia reivindica el apoyo de China en su pulso con Occidente
El gobierno de Rusia reivindicó este miércoles el apoyo de China a sus exigencias en materia de seguridad frente a Occidente, antes de un encuentro de los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping en la apertura de los Juegos Olímpicos.

La calma vuelve a Guinea Bisáu tras el intento de golpe de Estado
La calma volvió a reinar este miércoles en Guinea Bisáu, un día después del intento de golpe de Estado contra el presidente Umaro Sissoco Embalo que sacudió a este pequeño e inestable país del oeste de África, comprobaron periodistas de la AFP.

El pequeño equipo olímpico de Taiwán capea las tensiones en Pekín
Solo cuatro atletas taiwaneses compiten en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, capeando gélidas temperaturas tanto meteorológicas como políticas en las relaciones entre China y su territorio, que están en su peor momento en décadas.

Las autoridades turcas hallan a 12 migrantes muertos por el frío en la frontera con Grecia
Los cadáveres de 12 migrantes que habían fallecido de frío fueron descubiertos este miércoles en Turquía, cerca de la frontera griega, anunció el ministro turco de Interior, que acusó a Grecia de ser responsable de esta tragedia.

Un diplomático ruso califica a la diplomacia británica de "inservible"
Un algo cargo ruso en la ONU crítico duramente a la diplomacia británica, a la que calificó como "absolutamente inservible", antes de que el primer ministro británico Boris Johnson converse con el presidente ruso Vladimir Putin sobre la crisis en Ucrania.

Una nueva matanza en la República Democrática del Congo deja al menos 40 muertos
Al menos 40 personas murieron en una matanza durante la noche del martes en la República Democrática del Congo (RDC), cuando un grupo de milicianos atacaron un campamento de desplazados en Ituri, en el noreste del país, indicaron este miércoles fuentes concordantes.

La obsesión de Vladimir Putin con Ucrania
El presidente Vladimir Putin tiene una obsesión: que Ucrania vuelva al redil en nombre de la grandeza de Rusia, aunque para ello tenga que usar más el garrote que la zanahoria.

Líderes de OTAN redoblan esfuerzos en Ucrania tras acusaciones de Putin de arrastrar a Rusia a la guerra
Dirigentes de los países miembros de la OTAN prosiguieron el miércoles los esfuerzos diplomáticos en torno a la crisis de Ucrania, después de que el presidente Vladimir Putin acusara a Occidente de arrastrar a Rusia hacia la guerra, aunque sin cerrar la puerta al diálogo.

Nueva York, ¿laboratorio para frenar la violencia armada?
Con crecientes índices de criminalidad tanto en Nueva York como en el resto de Estados Unidos, el presidente Joe Biden se reúne este jueves en la ciudad de los rascacielos con el alcalde Eric Adams para hablar de la inseguridad que generan las armas de fuego, un asunto sensible para el Partido Demócrata.

Rusia descarta nuevas restricciones anticovid pese a la explosión de casos
Las autoridades rusas indicaron el miércoles que excluían nuevas restricciones contra el covid-19, pese a un aumento espectacular del número de contagios en el país.

Reanudación de los vuelos comerciales entre Turquía y Armenia
Los primeros vuelos comerciales desde hace dos años entre Turquía y Armenia se reanudarán el miércoles, en un momento en que los dos países se comprometen a normalizar sus relaciones.

Un ataque aéreo turco deja cuatro muertos en el noreste de Siria
Un ataque aéreo turco contra una planta energética kurda en el noreste de Siria dejó cuatro muertos, informó este miércoles una organización de monitoreo, en una operación que según Ankara coincidió con bombardeos contra objetivos kurdos en Irak.

Cinco cosas a saber sobre los 60 años del embargo de EEUU contra Cuba
Decretado en febrero de 1962 y todavía vigente: el embargo de Estados Unidos contra Cuba, uno de los regímenes de sanciones unilaterales más prolongado del mundo, envenena desde hace 60 años las relaciones entre los dos países.

EEUU enviará un navío y aviones de combate a los Emiratos tras ataque de rebeldes yemenitas
Estados Unidos anunció el miércoles que enviará un navío de guerra y aviones de combate de última tecnología para apoyar a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras una serie de ataques de los rebeldes yemenitas contra este país del Golfo, donde hay estacionadas tropas estadounidenses.

El Salvador autoriza operaciones digitales encubiertas para investigar delitos
El Congreso de El Salvador, controlado por el partido del presidente Nayib Bukele, aprobó el martes reformas al Código Penal para permitir operaciones digitales encubiertas en la investigación de delitos, que para el gremio periodístico abren las puertas al "espionaje" por parte del gobierno.

Erdogan quiere aprovechar crisis de Ucrania para cobrar impulso dentro y fuera de Turquía
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que visitará Kiev el jueves, quiere aprovechar la pertenencia a la OTAN y su relación con Vladimir Putin para romper su aislamiento y evitar un conflicto que puede debilitar su país y sus opciones de reelección.

Una provincia de Canadá desiste de aplicar un impuesto a los no vacunados
La provincia canadiense de Quebec anunció este martes que desistirá de aplicar sus planes de imponer un nuevo impuesto sanitario a quienes no estuvieran vacunados contra el covid-19, tras el rechazo público a la propuesta.

EEUU enviará un navío y aviones de combate a Emiratos Árabes tras los ataques de los rebeldes de Yemen
Estados Unidos enviará un navío de guerra y aviones de combate de última tecnología para apoyar a Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras una serie de ataques con misiles de los rebeldes de Yemen, anunció Washington el miércoles.

Putin arremete contra EEUU, pero dice esperar una solución a tensiones con Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó el martes a Occidente de ignorar las preocupaciones de Moscú en materia de seguridad y a Estados Unidos de utilizar a Ucrania como herramienta contra su país, aunque dijo esperar una solución para poner fin a las crecientes tensiones.

El presidente de Guinea Bissau asegura controlar la situación tras intentona golpista
El presidente de Guinea Bisáu, Umaro Sissoco Embalo, aseguró este martes que controlaba la situación después de momentos de tensión en la capital denunciados como una "tentativa de golpe de estado" por la Unión Africana y el bloque regional CEDEAO.

La justicia israelí aprueba la liberación condicional de una cooperante española condenada
La justicia israelí aprobó la libertad condicional de la cooperante española Juana Rashmawi, condenada por desvío de fondos para financiar un grupo palestino, una medida que se hará efectiva si la fiscalía no apela al cabo de una semana, anunció el martes a la AFP su abogado.

Dos muertos y 38 heridos en ataque durante aniversario del golpe en Birmania
Dos personas murieron y 38 resultaron heridas el martes en un ataque con granadas contra un acto a favor de los militares en Birmania, durante una jornada de protestas por el primer aniversario del golpe de Estado.

Las fuerzas israelíes destrozan la casa de un atacante palestino muerto
La policía israelí destrozó este martes la vivienda de un hombre palestino que mató a un guía turístico israelí, antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad, el año pasado en Jerusalén.

EEUU confina a presos de cárceles federales tras pelea y muerte de reclusos
Todos los presos de las cárceles federales de Estados Unidos están confinados en sus celdas desde el lunes por la noche después de una reyerta mortal en un centro penitenciario de Texas, informó este martes la Oficina Federal de Prisiones.

Pese a críticas, el primer ministro húngaro muestra su cercanía con Putin
El primer ministro húngaro mostró este martes en Moscú que tiene un vínculo fluido con el presidente ruso en una reunión en la que abordaron el tema del gas y la vacuna anticovid, una visita criticada por la oposición húngara a raíz de las tensiones por Ucrania.

Pekín, un destino olímpico que no hace soñar a los deportistas
"Claramente, hubiese preferido ir a otro sitio". A imagen del biatleta sueco Sebastian Samuelsson, numerosos deportistas han admitido su escaso cariño por China, el anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno-2022, ya sea por razones culturales, políticas o medioambientales.

Los palestinos son víctimas de "apartheid" en Israel, denuncia Amnistía Internacional
Como ya hicieran varias oenegés locales y Human Rights Watch (HRW), Amnistía Internacional calificó el martes de "apartheid" la política de Israel hacia los palestinos, quienes serían tratados como "un grupo racial inferior", unas afirmaciones rebatidas por las autoridades israelíes.

El primer ministro húngaro visita a Putin en Moscú pese a las críticas
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, viaja este martes a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en una visita criticada por la oposición húngara a raíz de las tensiones actuales en torno a Ucrania.

Sanciones, tristeza y advertencias en el primer aniversario del golpe de Estado en Birmania
Una huelga silenciosa ampliamente seguida, nuevas sanciones internacionales y una investigación de la ONU por crímenes contra la humanidad son algunas de las reacciones en el mundo un año después del golpe militar en Birmania.