
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
Muertos por derrumbe de discoteca dominicana superan los 200
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"

El Kremlin considera "destructiva" la idea de sanciones contra Putin
Rusia calificó el miércoles de "destructiva" la idea de sanciones contra su presidente, Vladimir Putin, mencionada por Estados Unidos en caso de invasión de Ucrania, donde las autoridades estimaron que era por ahora improbable ya que no hay suficientes tropas desplegadas en la frontera.
Estas declaraciones se producen poco antes de una reunión a cuatro en París entre consejeros diplomáticos de los presidentes ruso, ucraniano, francés y del canciller alemán, para desactivar la crisis tras una serie de conversaciones entre rusos y estadounidenses la semana pasada.
Las tensiones son crecientes desde hace meses en torno a Ucrania, y Rusia es acusada de haber concentrado a decenas de miles de soldados en la frontera con vistas a una invasión.
Rusia, por su parte, exige garantías para su seguridad y rechaza una eventual adhesión de Ucrania a la OTAN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que podía "concebir" sancionar personalmente a su homólogo ruso Vladimir Putin, y advirtió sobre las "enormes consecuencias" que provocaría un ataque de Moscú contra Ucrania, una decisión que "cambiaría el mundo".
El Kremlin calificó el miércoles de "destructiva" para las relaciones entre Rusia y Occidente la idea de imponer sanciones al presidente Vladimir Putin, en caso de invasión de Ucrania.
"Desde el punto de vista político, no es doloroso, es destructivo", afirmó en declaraciones a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien advirtió que las medidas no tendrían el efecto buscado.
Aunque Biden no dio detalles sobre las eventuales sanciones contra Putin, las sanciones de Washington contra personalidades extranjeras suelen implicar una congelación de sus bienes y una prohibición de hacer negocios en Estados Unidos.
Peskov señaló que la ley rusa prohíbe en principio a los altos responsables del país tener bienes en el extranjero, con lo que estas medidas "no son en absoluto dolorosas" para ellos.
- Maniobras militares -
Rusia ha multiplicado en las últimas semanas las maniobras militares, incluso en la frontera con Ucrania, con unos ejercicios iniciados el martes implicando a unos 6.000 hombres, aviones caza y bombarderos en el sur y en Crimea, península ucraniana que Moscú anexionó en 2014.
Previamente, Moscú anunció maniobras navales en el Atlántico, el Ártico, el Pacífico y el Mediterráneo, además de ejercicio conjuntos con Bielorrusia, en las fronteras con la Unión Europea.
Rusia ha concentrado igualmente hasta a 100.000 soldados en las fronteras ucranianas.
Pese a suscitar alarma tal concentración de militares, el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, consideró el miércoles que el número de tropas rusas desplegadas en su frontera era todavía "insuficiente" para que puedan lanzar un ataque de gran envergadura contra su país.
El número "es importante, representa una amenaza para Ucrania" pero "en el momento en que hablamos, este número es insuficiente para una ofensiva a gran escala contra Ucrania a lo largo de toda la frontera", dijo Kuleba durante una conferencia de prensa en línea.
- "No más guerra" pide el papa -
"¡Por favor, nunca más guerra!", imploró por su parte este miércoles el papa Francisco desde El Vaticano, ante las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Rusia.
Estados Unidos colocó el lunes en alerta a unos 8.500 soldados, que podrían sumarse a la Fuerza de reacción rápida de la OTAN de 40.000 militares. Pero la decisión de su despliegue no ha sido sin embargo aún tomada.
La OTAN por su parte, anunció que colocaba en situación de espera a sus fuerzas, y enviaba barcos y aviones de combate para reforzar sus defensas en Europa del Este. Rusia considera a las tropas de la Alianza en su vecindario como una amenaza existencial.
D.Lopez--AT