
-
La Corte Suprema de EEUU avala deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza

Las dificultades del sistema judicial de Sudáfrica para hacer reinar la justicia
El asesinato de un ídolo de fútbol, los disturbios que dejaron 350 muertos o el incendio del Parlamento fueron hechos que pusieron en evidencia la dificultad del sistema judicial sudafricano para hacer reinar la justicia.
En los medios de comunicación sudafricanos se debate abiertamente la incapacidad de las instituciones para perseguir a los delincuentes en uno país cuya tasa de criminalidad está entre las más elevadas del mundo.
El 2 de enero, un violento incendio destruyó parte del Parlamento sudafricano. Las autoridades detuvieron a un hombre, pero según las investigaciones, estuvo en el lugar de los hechos durante horas antes de ser detectado por las cámaras de vigilancia.
El incendio provocó algunas interrogantes, que permanecen sin respuesta: ¿actuó por su cuenta? ¿cómo pudo producirse un fallo de seguridad de tal magnitud?
Gracias a los esfuerzos para poner fin a la corrupción que gangrenó el Estado bajo la presidencia de Jacob Zuma (2009-2018), el poder judicial cumple a rajatabla su papel de vigilante del ejecutivo.
Ejemplo de ello fue la orden dictada por el Tribunal Constitucional en julio, que pidió el ingreso a prisión del expresidente por negarse a comparecer ante una comisión de investigación sobre la corrupción estatal durante su mandato.
Pero la ola de disturbios que desencadenó la sentencia reveló la debilidades del sistema.
Los servicios de inteligencia de la policía no lograron predecir ni frenar estos disturbios, que dejaron más de 300 muertos, entre ellos personas pisoteadas durante saqueos en tiendas.
Seis meses más tarde, solo solo ocho personas han comparecido ante los tribunales, según la unidad de élite de la policía.
"La gente cree que puede salirse con la suya", dijo una fuente policial. "Creen que la policía es incapaz de investigar sus casos y llevarlos ante la justicia", agregó.
Además, tras los disturbios, el actual presidente Cyril Ramaphosa suprimió el Ministerio de Seguridad.
- "Captura de Estado" -
Pero antes de acoger la Copa del Mundo de 2010, Sudáfrica había invertido en la vigilancia policial y había conseguido reducir la delincuencia, según el Instituto de Estudios de Seguridad (ISS), con sede en Pretoria.
Sin embargo, entre 2012 y 2021, el número de asesinatos aumentó un 37%, subraya Gareth Newham, del ISS.
"Ha habido un gran deterioro en el funcionamiento del sistema de justicia penal desde 2009, cuando Jacob Zuma llegó a la presidencia", asegura el experto.
Durante este periodo, el presupuesto de la policía aumentó un 65%, pero la mayoría de ese gasto adicional simplemente cubrió los aumentos de sueldo del cuerpo de seguridad.
Los efectivos policiales se redujeron en un 6% y los reservistas un 77%, señala Newham.
Además, el expresidente empezó a nombrar sistemáticamente personas leales para dirigir la policía, la fiscalía y las agencias de inteligencia.
El grado de corrupción era tan elevado que los sudafricanos calificaron el fenómeno de "captura del Estado".
"Entre 2009 y 2018, si estabas en un grupo criminal involucrado en la captura del Estado, había una sensación de que te saldrías con la tuya", agrega Guy Lamb, politólogo de la Universidad de Stellenbosch.
En ese periodo se produjeron casos tan sorprendentes como el asesinato de Senzo Meyiwa, el capitán de la selección nacional de fútbol muerto a balazos en la casa de su novia en 2014.
La policía dijo que había sido un robo que había terminado mal. Pero hoy en día, las autoridades apuntan a un asesinato premeditado. El caso es que ocho años después, el crimen sigue sin resolverse. El presunto sicario, condenado el martes por otros asesinatos, aún no ha sido juzgado.
Según Lamb, los retrasos en la persecución de la delincuencia, ya sea la corrupción de alto nivel o los asesinatos de tipo mafioso, se deben a la falta de personal.
La fiscalía negocia para obtener recursos adicionales, pero en un país en recesión incluso antes de la crisis de Covid, las arcas están vacías.
M.O.Allen--AT