
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Corea del Norte confirma ensayos balísticos
Corea del Norte confirmó dos ensayos de misiles esta semana, parte de una intensa serie de lanzamientos en lo que va de año, y señaló la visita del líder Kim Jong Un a una "importante" fábrica de municiones.
Pyongyang ha desplegado seis ensayos este mes, incluyendo lanzamientos de misiles hipersónicos, en línea con el plan de Kim de acelerar su programa armamentístico a la vez que ignora las ofertas estadounidenses para un diálogo.
La agencia oficial norcoreana KCNA indicó que el martes probaron misiles de crucero de largo alcance que impactaron "una isla objetivo a 1.800 km de distancia" en el mar del Este, también conocido como mar del Japón.
Y el jueves, el régimen comunista, con armamento nuclear, lanzó dos "misiles tácticos guiados" que impactaron otra "isla objetivo" demostrando que "el poder explosivo de las cabezas convencionales cumplen con los requisitos de diseño", añadió KCNA.
Esta serie de lanzamientos, una de las más intensas registradas en un mes, ocurren después de que Kim ratificara su compromiso con el desarrollo militar en un importante discurso ante su partido en diciembre.
Washington respondió con nuevas sanciones, pero la reacción de Pyongyang ha sido intensificar su programa e insinuar la semana pasada una posible reanudación de los ensayos de armas nucleares e intercontinentales tras una moratoria de varios años.
El viernes, KCNA publicó imágenes de Kim, con su habitual larga chaqueta negra de cuero, inspeccionando una fábrica de municiones que produce "un sistema armamentístico principal". El líder aparece rodeado de otros oficiales uniformados cuyas caras han sido pixeladas.
Kim aseguró que "apreciaba mucho" el rol de la fábrica en su programa armamentístico, señaló la agencia. "La factoría ostenta una posición muy importante y un deber en la modernización de las fuerzas armadas del país", añadió.
La agencia no mencionó si Kim acudió a alguno de los ensayos de esta semana, pero una información de otro medio estatal lo ubicó visitando una granja cerca de donde se produjo el lanzamiento del jueves.
- Mejora del arsenal -
Los ensayos de enero forman parte del plan quinquenal para "mejorar su arsenal estratégico", señaló a AFP Hong Min, del Instituto Coreano para la Unificación Nacional en Seúl.
"Los misiles de crucero disparados el martes son una extensión de mismo tipo de misiles lanzados desde finales de septiembre, con mejoras de distancia y velocidad", añadió.
El experto indica que estos ensayos responden asimismo a la mejora del arsenal de Corea del Sur, que en 2021 probó misiles supersónicos y lanzados desde un submarino.
"El Norte demuestra que también desarrolla misiles para contrarrestar lo que el Sur tiene en sus manos", apuntó.
Las pruebas se realizan en un momento delicado para la región, donde China, el único gran aliado del Norte, se prepara para celebrar los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero y Corea del Sur tendrá elecciones presidenciales en marzo.
A nivel interno, Corea del Norte se prepara para celebrar en febrero el 80 aniversario del nacimiento del padre de Kim, el fallecido Kim Jong Il, y el 110 cumpleaños de su abuelo, el fundador del país Kim Il Sung, en abril.
La necesidad de celebrar "tan destacados aniversarios" ayuda a explicar estos ensayos, indicó el analista Ankit Panda. "Debemos esperar una primera mitad del año turbulenta", dijo a AFP.
Panda indica también que Pyongyang busca "propaganda positiva" entre sus ciudadanos, que sufren las consecuencias de la severa crisis económica causada por las sanciones internacionales y el bloqueo autoimpuesto por la pandemia.
R.Lee--AT