
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad
-
La capilla ardiente del papa Francisco atrae a multitudes antes del funeral
-
Argentina María Becerra fue intervenida de urgencia por un embarazo ectópico
-
Alto, mediano, bajo: el arte de vestir al nuevo papa
-
Roger Federer dará la salida de las 24 Horas de Le Mans
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en los funerales del papa el sábado
-
Gobierno de EEUU pide a Corte Suprema que permita que prohibición a militares trans entre en vigor
-
Sor Geneviève, la monja amiga del papa Francisco que rompió el protocolo
-
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria
-
Más de 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras los nuevos ataques rusos a Ucrania
-
Detenido joven acusado de provocar incendio forestal en estado de Nueva Jersey en EEUU
-
La jefa de la diplomacia de la UE busca imprimir su marca ante un escenario transformado por Trump
-
Grupo Modelo, fabricante de cerveza Corona, invertirá USD 3.600 millones en México
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí bajo presión de la izquierda radical
-
Trump acusa a Harvard de ser "antisemita" y una "amenaza para la democracia"
-
El sucesor de Francisco debe "continuar" su trabajo, dice el cardenal venezolano Porras
-
EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI
-
Un alumno muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un liceo de Francia
-
Al menos 36 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según rescatistas y hospitales
-
"Hecho en Estados Unidos": Marca de ropa interior bajo amenaza por aranceles de Trump
-
Sube el tono entre India y Pakistán tras el ataque en una zona turística de Cachemira
-
Alcaraz renuncia al Masters de Madrid para salvar su temporada sobre tierra
-
Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China
-
Más de 60.000 personas se despidieron del papa Francisco en la capilla ardiente
-
"Quieren destruirnos": Kiev enfrenta el mayor ataque ruso en meses
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí que tensionó la coalición en el poder
-
Al menos 25 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según rescatistas
-
Más de 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
-
El expresidente surcoreano Moon Jae-in es imputado por corrupción
-
Zelenski recorta su viaje a Sudáfrica tras bombardeo ruso en la capital de Ucrania
-
Casi 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
-
Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo
-
China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial
-
Casi 50.000 fieles visitan capilla ardiente del papa Francisco
-
El segundo día de capilla ardiente del papa Francisco espera miles de fieles
-
Nintendo optimista con la preventa de su consola Switch 2 en Japón
-
Ataque mortífero de Rusia contra Kiev tras críticas de Trump a Zelenski
-
Estafa a fans de Oasis, por unos USD 2,7 millones en entradas falsas
-
Aumentan las enfermedades prevenibles por caída de vacunación, alerta la ONU
-
EEUU acusa de "terrorismo" por primera vez a un presunto líder del Tren de Aragua
-
Bolsonaro se enfurece al recibir aviso judicial en hospital
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
EEUU estima que el FMI y el Banco Mundial se han desviado de su "propósito"
-
Rusia ataca con misiles Kiev en medio de tensiones entre Trump y Zelenski
-
Excanciller de Colombia asegura que Petro sufre de "drogadicción"
-
Soldado de EEUU condenado a siete años de cárcel por vender información secreta a China
-
Jefe del OIEA pide explicación a Irán por nuevos túneles en instalación nuclear
-
Trump arremete contra Zelenski por negarse a reconocer la anexión de Crimea por Rusia

La crisis de Ucrania divide a los republicanos en EEUU
Las tensiones entre Estados Unidos y Rusia por Ucrania sacaron a luz una nueva división en el seno del Partido Republicano: por un lado belicistas y prodemocráticos y por otro aislacionistas que se preguntan por qué Estados Unidos debería intervenir.
En las últimas semanas, los líderes republicanos han desfilado por los platós de televisión y los encuentros con la prensa con un mismo mensaje: el presidente Joe Biden es demasiado laxo ante las demostraciones de fuerza de Moscú, que concentró unos 100.000 soldados en la frontera con Ucrania.
Si el presidente ruso, Vladimir Putin, invade el país hay que sancionarlo o prohibir la puesta en funcionamiento del controvertido gasoducto Nord Stream 2, afirmaron numerosos senadores republicanos al presentar al Congreso una serie de textos en este sentido.
Pero se empezaron a escuchar voces disonantes dentro del Partido Republicano que acusan al gobierno de Biden de preocuparse más por la crisis ucraniana que por el aumento de la migración en la frontera sur de Estados Unidos.
"Ucrania se encuentra a más de 8.000 kilómetros de distancia. Los delitos violentos y las drogas peligrosas se hallan, por el contrario, en el jardín de mis votantes", dijo el congresista Paul Gosar, de Arizona, uno de los estados fronterizos con México.
Algunos candidatos a las elecciones de medio mandato previstas en el otoño boreal coinciden con él: "Esta historia de Ucrania se está volviendo más demente cada hora" que pasa, opinó el miércoles JD Vance, candidato a senador por Ohio.
"Odian a Estados Unidos ¿a menos que quieran enviar a nuestros mejores hombres a morir en una guerra que no tiene nada que ver con este país?", maldijo.
- Un presentador estrella -
Esta división dentro del partido conservador se refleja claramente en su base: en una encuesta de Yahoo News/YouGov publicada esta semana, el 40% de los republicanos declaran que Estados Unidos no tiene el deber de proteger a Ucrania, contra el 36% que opina lo contrario.
Las discrepancias en el partido radican en la impopularidad de las interminables guerras que Estados Unidos ha librado, desde Irak hasta la caótica retirada de Afganistán, según expertos.
"De hecho, hay una división dentro del Partido Republicano y ahora un grupo significativo de estos votantes son antiintervencionistas y potencialmente prorrusos", afirma a la AFP Carly Cooperman, especialista en política estadounidense.
Según ella, este sentimiento prorruso echó raíces bajo la presidencia de Donald Trump, quien definió a su homólogo Putin como un líder "muy respetado".
Y se palpa en el programa del presentador estrella de la cadena Fox News Tucker Carlson, una de las voces más influyentes en los medios de comunicación conservadores de Estados Unidos.
"Trump influyó mucho en la formación de esos sentimientos porque en general se mostró más agradable con Rusia, al igual que Tucker Carlson, quien se desvivió por defender la postura prorrusa en su programa", enfatiza Carly Cooperman.
Al comienzo de la semana, Carlosn dijo: "¿Por qué es desleal estar de parte de Rusia y leal estar del de Ucrania? Los dos son países extranjeros a los que les da igual Estados Unidos".
Muestra de su influencia, el congresista demócrata Tom Malinowski declaró esta semana que está recibiendo un número cada vez mayor de llamadas de "personas que dicen que están viendo a Tucker Carlson y que se sienten molestas de que no nos pongamos del lado de Rusia".
Algunas de las declaraciones del presentador de Fox News han sido retransmitidas y aplaudidas por la televisión estatal rusa.
M.Robinson--AT